Regionales Por: InfoTec 4.008/05/2019

SE CONFORMARÁN UNIDADES ESPECIALES PARA PATRULLAS PREVENTIVAS EN HUINCA RENANCÓ

En la mañana de hoy se mantuvo una reunión en el municipio de Huinca Renancó, entre el intendente OSCAR SALIBA y el Director de la Unidad Regional Departamental General Roca, Comisario Mayor FERNANDO PEREYRA acompañado por el Jefe de Zona de Inspección 1, Comisario Inspector CRHISTIAN MURIALDO y el Jefe de la Comisaria local, Sub-Comisario FRANCO HEREDIA, mediante el cual el Intendente municipal firmó los convenios para la sesión de un inmueble destinado a la conformación física de la nueva Patrulla Preventiva que funcionará en esa ciudad a partir del segundo semestre del corriente año.

Tras la promulgación de la ordenanza que habilita el proyecto, el Intendente de la ciudad, rubricó los contratos y decretos correspondientes, haciendo entrega en comodato a la Policía de Córdoba de un edificio de 140 mts2 ubicado en calle Pueyrredón entre Eva Duarte y 25 de Mayo donde funcionará esta nueva unidad de Prevención Urbana, poniendo en marcha la ingeniería y obras necesarias para la adecuación e infraestructura para la correcta funcionalidad de este Cuerpo Motorizado, destacando su importante valor en materia de seguridad pública, en la ciudad.

Por su parte el Director de la Unidad Regional Departamental General Roca, agradeció al Ejecutivo Municipal el permanente apoyo y colaboración, explicando los contenidos y alcances de este proyecto conjunto y de la reciente incorporación de recursos tecnológicos y logísticos por parte de la Secretaria de Seguridad de la Provincia de Córdoba, y la permanente capacitación del personal que tiene lugar en el Centro de Formación Villa Huidobro.


Esta nueva Patrulla, acorde a los estudios demográficos, el crecimiento sostenido de la ciudad, y una planificación estratégica, brindará inmediatez en la respuesta, rasgo distintivo de esta unidad, que permitirá prevenir numerosos ilícitos o evitar que aquellos en principio de ejecución pasen a consecuencias mayores, trabajos preventivos por cuadrantes en la ciudad, proximidad con los vecinos en un trabajo conjunto para prevención y minimización del delito y las contravenciones, y especialización de la función policial.



Te puede interesar

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.