PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CEBOLLA COMENZARON A VENDERLE DIRECTAMENTE A UN GRAN HIPERMERCADO
Con la llegada del primer camión con 26 mil kilos de cebolla, productores de la localidad de Pedro Luro, Villarino, lograron insertar su mercadería sin intermediarios en la cadena de hipermercados.
Con la llegada del primer camión con 26 mil kilos de cebolla, productores de la localidad de Pedro Luro, Villarino, lograron insertar su mercadería en la cadena de hipermercados Carrefour. Las gestiones fueron encabezadas por el Ministerio de Agroindustria bonaerense y se suma a la venta de verduras que vienen realizando pequeños agricultores del cordón hortícola platense al Hotel Hilton de Buenos Aires.
“Trabajamos para potenciar la competitividad del sector productivo de la cebolla, generar empleo genuino y alimentos de calidad para la población”, aseguró el Ministro Leonardo Sarquís, quien acompañó la primera entrega de cebolla en el Centro de Distribución de Carrefour Isidro Casanova, en La Matanza. En adelante, esta modalidad se repetirá cada semana.
“Se trata de un gran avance para el trabajo en equipo que realizamos con el objetivo de potenciar todos los segmentos del sector agroindustrial. Esta iniciativa constituye un nuevo ejemplo de la importancia de la participación público-privada que impulsan en forma permanente tanto el presidente Macri como la gobernadora Vidal. Implica agregarle y darle valor a la cadena primaria ayudando a los productores bonaerenses a acceder a nuevas formas de comercialización y darle visibilidad a sus productos”, aseguró Sarquís.
Cabe recordar, que desde el gobierno provincial, a través de las Direcciones de Agricultura Familiar y de Nuevos Proyectos, se viene trabajando en un “Plan de Mejoras” que se basa en apoyar a los diversos actores productivos e institucionales. En ese marco, la semana pasada se realizó en Pedro Luro el Foro I del Cluster Cebollero de la Provincia de Buenos Aires donde se definieron los equipos técnicos y los grupos impulsores, figuras indispensables para la viabilidad del mismo, con una agenda de proyectos productivos por delante.
Gentileza: Infocampo
Te puede interesar
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente
A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.
El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini
Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.
El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción
En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-
Javier Eula: "Queremos arrimarle al productor las herramientas tecnológicas"
En el marco de una nueva jornada técnica agropecuaria en Hilario Lagos, Javier Eula, de Agronehuén Soluciones Agropecuarias, compartió su balance sobre la convocatoria y los temas abordados durante el evento.
Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos
En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.