PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CEBOLLA COMENZARON A VENDERLE DIRECTAMENTE A UN GRAN HIPERMERCADO
Con la llegada del primer camión con 26 mil kilos de cebolla, productores de la localidad de Pedro Luro, Villarino, lograron insertar su mercadería sin intermediarios en la cadena de hipermercados.
Con la llegada del primer camión con 26 mil kilos de cebolla, productores de la localidad de Pedro Luro, Villarino, lograron insertar su mercadería en la cadena de hipermercados Carrefour. Las gestiones fueron encabezadas por el Ministerio de Agroindustria bonaerense y se suma a la venta de verduras que vienen realizando pequeños agricultores del cordón hortícola platense al Hotel Hilton de Buenos Aires.
“Trabajamos para potenciar la competitividad del sector productivo de la cebolla, generar empleo genuino y alimentos de calidad para la población”, aseguró el Ministro Leonardo Sarquís, quien acompañó la primera entrega de cebolla en el Centro de Distribución de Carrefour Isidro Casanova, en La Matanza. En adelante, esta modalidad se repetirá cada semana.
“Se trata de un gran avance para el trabajo en equipo que realizamos con el objetivo de potenciar todos los segmentos del sector agroindustrial. Esta iniciativa constituye un nuevo ejemplo de la importancia de la participación público-privada que impulsan en forma permanente tanto el presidente Macri como la gobernadora Vidal. Implica agregarle y darle valor a la cadena primaria ayudando a los productores bonaerenses a acceder a nuevas formas de comercialización y darle visibilidad a sus productos”, aseguró Sarquís.
Cabe recordar, que desde el gobierno provincial, a través de las Direcciones de Agricultura Familiar y de Nuevos Proyectos, se viene trabajando en un “Plan de Mejoras” que se basa en apoyar a los diversos actores productivos e institucionales. En ese marco, la semana pasada se realizó en Pedro Luro el Foro I del Cluster Cebollero de la Provincia de Buenos Aires donde se definieron los equipos técnicos y los grupos impulsores, figuras indispensables para la viabilidad del mismo, con una agenda de proyectos productivos por delante.
Gentileza: Infocampo
Te puede interesar
Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”
En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.
Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita
La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.
Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"
En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.
“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8
En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.