Provinciales Por: InfoTec 4.011 de mayo de 2019

SALUD INCORPORÓ CAMIÓN DISTRIBUIDOR DE OXÍGENO MEDICINAL.

La entrega del camión de distribución de tubos de oxígeno destinado a trabajos en la región sur de La Pampa tuvo lugar en la planta de oxígeno medicinal provincial ubicada en el predio del Hospital Lucio Molas.  

El acto estuvo encabezado por el ministro de Salud, Mario Kohan, acompañado por el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, y el responsable de la Planta de Oxígeno, Horacio Laborde

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, se refirió a la importancia de la inversión destinada a la Salud Pública, “la entrega del camión corresponde a un pedido del encargado de la Planta, Horacio Laborde, quien nos solicitó la incorporación del vehículo, como así tambien de personal de trabajo, para seguir con las tareas en donde La Pampa es pionera a nivel nacional, y quizás América Latina, como es la producción de oxígeno medicinal. Se está planteando la incorporación de dos máquinas más teniendo en cuenta la demanda del nuevo hospital, y la posibilidad de elevar hacia la Cámara de Diputados una Ley para que el oxigeno sea entregado mediante ella. Esta Planta está abasteciendo desde el Hospital Lucio Molas hasta el Centro de Salud de Chos Malal y toda la Provincia”, indicó.

En las instituciones hospitalarias de La Pampa se consume gran cantidad de oxígeno medicinal, por lo que su compra representa un alto costo. Por esta razón, el Gobierno pampeano creó el sector de la actual Planta de Oxígeno en el año 2005 durante la anterior gestión de actual gobernador, Carlos Verna. En relación con ello, y con el objetivo de paliar los altos costos de adquisición del gas para la Salud Pública, Vera indicó: “Esta definición política en aquellos momentos del gobernador Verna, nos permitió ir contra los monopolios que existen en la Argentina, donde el precio lo ponen las empresas multinacionales. Aquí se realiza un excelente trabajo gracias a todo el equipo que trabaja día y noche, aquí no se descansa nunca, como sucede en las Plantas de General Pico y General Acha”, concluyó.

Por su parte, el encargado de la Planta, Horacio Laborde, se refirió a los trabajos allí realizados. “Contamos con la distribución de oxígeno a los 92 pueblos y un total de 126 puestos de abastecimiento en toda la Provincia, incluso a geriátricos municipales, siempre tratamos de ir ampliado la cobertura. Teníamos un camión destinado a la distribución que ahora fue designado a realizar los mismos trabajos pero en la Región Norte, y esta nueva unidad será destinada a la Región Sur donde las distancias son más grandes y necesitábamos un vehículo con más tecnología y más eficaz en el consumo, que cumple con la norma Euro 5 de contaminación”, sostuvo.

En referencia a la ampliación prevista para la Planta productora, Laborde manifestó: “El hospital nuevo supera en el doble a las bocas de oxígeno instaladas en el Hospital Lucio Molas, además estamos gestionando un vehículo totalmente equipado como taller móvil, para hacernos cargo del mantenimiento del oxígeno centralizado de los centros de salud en los pueblos y de las ampliaciones que se realizan en toda la Provincia. Además de producirlo más barato de lo que lo podríamos pagar, también buscamos ser eficaces y que no se desperdicie nada en las instalaciones de cañerías en los diferentes centros asistenciales. Todas estas gestiones no podrían ser sin la ayuda del subsecretario Gustavo Vera y del ministro Mario Kohan”, concluyó.

Te puede interesar

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado

Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.