AGRICULTURA FAMILIAR: SE EXPLICÓ CÓMO OPTIMIZAR LA INOCUIDAD AL ELABORAR PRODUCTOS ALIMENTICIOS
En un taller organizado en Lonquimay, La Pampa, profesionales del Organismo detallaron el agregado de valor que implica respetar las buenas prácticas.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) explicó cómo optimizar la calidad e inocuidad en la elaboración de productos alimenticios durante un taller de tomate en conserva realizado el pasado 11 de mayo en la localidad pampeana de Lonquimay.
La capacitación fue organizada por la Coordinación de La Pampa de la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Este trabajo conjunto formó parte de un proyecto que se inició con la entrega de plantines, seguimiento, control y capacitación para agregado de valor por excedente de cosecha.
Así, profesionales de la Coordinación de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Pampeano del Senasa detallaron las buenas prácticas de manufacturas para lograr alimentos inocuos, entre ellos: condiciones edilicias y sanitarias que se deberán tener en cuenta, indumentaria de trabajo, higiene del personal y del lugar de elaboración, utensilios, cadena de frío para la conservación de alimentos, contaminación cruzada, y peligros físicos, químicos y biológicos, entre otros.
Además expusieron sobre medidas de prevención de enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA) tales como botulismo y síndrome urémico hemolítico (SUH).
A su turno, los representantes de la Coordinación de La Pampa de la Secretaría de Agricultura Familiar, informaron sobre el sello de Agricultura Familiar y su importancia.
La participaicón del Senasa en este tipo de actividades conjuntas, apunta a fortalecer el cuidado de la salud pública. A través de la capacitación, el Servicio ofrece aportes técnicos para la inocuidad en la elaboración de productos alimenticios que brinden confianza a los consumidores a la vez que contribuye al aumento del valor agregado de los productos de la agricultura familiar para facilitar su comercialización.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.