Provinciales Por: InfoTec 4.014/05/2019

AGRICULTURA FAMILIAR: SE EXPLICÓ COMO ELABORAR CONSERVAS Y OPTIMIZAR LA INOCUIDAD.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) explicó cómo optimizar la calidad e inocuidad en la elaboración de productos alimenticios durante un taller de tomate en conserva realizado el pasado 11 de mayo en la localidad pampeana de Lonquimay.

En un taller organizado en Lonquimay, La Pampa, profesionales del Organismo detallaron el agregado de valor que implica respetar las buenas prácticas.

La capacitación fue organizada por la Coordinación de La Pampa de la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Este trabajo conjunto formó parte de un proyecto que se inició con la entrega de plantines, seguimiento, control y capacitación para agregado de valor por excedente de cosecha.

Así, profesionales de la Coordinación de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Pampeano del Senasa detallaron las buenas prácticas de manufacturas para lograr alimentos inocuos, entre ellos: condiciones edilicias y sanitarias que se deberán tener en cuenta, indumentaria de trabajo, higiene del personal y del lugar de elaboración, utensilios, cadena de frío para la conservación de alimentos, contaminación cruzada, y peligros físicos, químicos y biológicos, entre otros.

Además expusieron sobre medidas de prevención de enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA) tales como botulismo y síndrome urémico hemolítico (SUH).

A su turno, los representantes de la Coordinación de La Pampa de la Secretaría de Agricultura Familiar, informaron sobre el sello de Agricultura Familiar y su importancia.

La participación del Senasa en este tipo de actividades conjuntas, apunta a fortalecer el cuidado de la salud pública. A través de la capacitación, el Servicio ofrece aportes técnicos para la inocuidad en la elaboración de productos alimenticios que brinden confianza a los consumidores a la vez que contribuye al aumento del valor agregado de los productos de la agricultura familiar para facilitar su comercialización.

Te puede interesar

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.