SE REALIZÓ EN TELÉN EL ACTO CENTRAL POR LA CONSTITUCIÓN DEL PRIMER GOBIERNO PATRIO.

La localidad de Telén fue sede de los festejos centrales del 209° aniversario de la constitución del Primer Gobierno Patrio. El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, para quién la fecha patria es “una de las más importantes de nuestra historia como argentinos”.

Provinciales25/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AVTO 25 DE MAYO TELEN

“Consolidar el primer gobierno patrio llevó mucho tiempo y esfuerzo, implicó un proceso previo y para lograr la independencia otro largo proceso posterior. Es que las grandes transformaciones no se dan de un momento para el otro, llevan tiempo y requieren de una gran capacidad y coraje de quienes las llevan adelante”, continuó el ministro.

En ese marco, destacó que en la construcción de la Argentina “hubo personas que tuvieron un proyecto, líderes que tuvieron el coraje y la valentía de hacerlo realidad, y con un pueblo decidido a ser protagonista en la construcción de una Nación”.

Bensusán resaltó que a la patria la construimos todos, “en el día a día, siendo solidarios, revalorizando lo nuestro, defendiendo lo que nos pertenece, eligiendo construir, entre todos, un Estado presente e inclusivo. En La Pampa defendemos los valores del federalismo, defendemos nuestros derechos como provincia, defendemos el orgullo de ser pampeanos, las políticas de Estado que nos identifican”.

También recordó las palabras del gobernador Carlos Verna, cuando sostuvo que “esta provincia se hizo con los retazos que les sobraron a otras provincias, pero los pampeanos supimos engrandecer esta tierra y sentirnos orgullosos de lo que somos. Hoy podemos mirar a los ojos a otro pampeano y saber que todos asumimos el compromiso de hacer cada día más grande a La Pampa”.

“Engrandecer a La Pampa significa construir a través del esfuerzo conjunto con los municipios, con los vecinos, significa seguir garantizando el acceso a derechos como la salud, educación, seguridad y justicia. A nuestros hijos les dejaremos como principal herencia el sentimiento de fraternidad, sostenido sobre los cimientos de un Estado que incluye a todos y que multiplica derechos”.
 
Saúl Echeveste: “La Patria necesita que recuperemos los valores de la Revolución de Mayo”

A su turno, el intendente anfitrión, Saúl Etcheveste, agradeció al gobernador Verna por haber elegido a Telén para este festejo.

“Quiero agradecerlo porque el país está viviendo una situación muy especial y como en aquel momento creo que estamos nuevamente ante las puertas de un proceso histórico que los argentinos vamos a tener que asumir con mucha responsabilidad. La patria necesita que volvamos a recuperar los valores de la Revolución de Mayo”, expresó.

Repasando la historia, el jefe comunal recordó que la Revolución de Mayo fue un conjunto de hechos políticos que abrieron un proceso independentista para nuestro país y que concluyó el 9 de julio de 1816 con la declaración de la Independencia. “Por eso hoy estamos acá, porque también es necesario que hablemos de gente que perdió la vida para que hoy podamos ser hombres y mujeres libres ¿Cuántas vidas más nos tiene que costar, para que los argentinos no volvamos a repetir viejos errores?”, reflexionó.

Por último se refirió al Estado provincial presente, “que impide el abandono que otros compatriotas sienten y viven. Pero nadie puede quedarse de brazos cruzados y mirar para el costado, ser indiferentes hoy es un crimen”.
 
Autoridades
Del acto participaron, además, el secretario de Culto, Ramón Gómez, los subsecretarios de Justicia, de Salud y de Asuntos Agrarios, Diego Álvarez, Gustavo Vera y Alexis Benini, respectivamente, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, el jefe de Policía, Roberto Ayala,  y demás autoridades provinciales y municipales.
 

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.