EL PJ DE LA PAMPA RECIÉN TENDRÁ ELECCIONES INTERNAS EN 2020

El Consejo Provincial del Partido Justicialista se reunió ayer por la mañana para discutir las orientaciones y el escenario que deberá enfrentar el justicialismo en los próximos meses, teniendo en cuenta que el cronograma electoral avanza y en las próximas semanas cerrará el plazo para la presentación de las alianzas y de las listas que disputarán las elecciones nacionales de octubre. 

Política04 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
RUBEN MARIN

La reunión estuvo encabezada por el presidente del PJ pampeano, Rubén Hugo Marín, y estuvieron presentes la senadora nacional Norma Durango, el diputado nacional y gobernador electo, Sergio Ziliotto, el vicegobernador, Mariano Fernández, entre otros funcionarios.
«Es la reunión mensual que nosotros hacemos», explicó Durango a LA ARENA. La senadora comentó que durante la reunión «se hizo una evaluación de las últimas elecciones, se felicitó a los ganadores y los que no triunfaron hicieron su informe».
Con respecto a las definiciones de cara al proceso electoral nacional, Durango indicó que están a la espera de «lo que se resuelva a nivel nacional», porque el Consejo Nacional «sumó a una gran cantidad de partidos que tienen personería jurídica» y «estaban esperando a los movimientos sociales que no tienen personería». En ese sentido, afirmó que «cuando tengan eso legalizado, nosotros nos sumaremos» porque «también estamos trabajando por la unidad del peronismo»

Fernández-Fernández.
El Consejo Provincial fue cauteloso en dejar trascender un apoyo explícito a la fórmula que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner debido a que tampoco se tomó una definición concreta a nivel nacional. De todas maneras, se esperará a que el PJ tome una postura a nivel nacional para encolumnarse detrás, aunque todo parece indicar que el justicialismo apoyará la lista de Fernández-Fernández. 
Durango manifestó su «acuerdo con la fórmula Fernández-Fernández», aunque remarcó que se encuentran esperando «que se complete a nivel nacional» para poder tomar definiciones en la provincia.

Elecciones partidarias.
Otra de las posturas que determinó el Consejo Provincial del PJ está relacionada a la elección de autoridades partidarias. Según se pudo saber, se definió posponerlas para no entorpecer el proceso electoral que se llevará a cabo en los meses de agosto y octubre.  Por estos motivos, las elecciones internas se desarrollarán en marzo o abril de 2020.

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.