
El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN
Diputados emerge como el ámbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrás.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista se reunió ayer por la mañana para discutir las orientaciones y el escenario que deberá enfrentar el justicialismo en los próximos meses, teniendo en cuenta que el cronograma electoral avanza y en las próximas semanas cerrará el plazo para la presentación de las alianzas y de las listas que disputarán las elecciones nacionales de octubre.
Política04/06/2019La reunión estuvo encabezada por el presidente del PJ pampeano, Rubén Hugo Marín, y estuvieron presentes la senadora nacional Norma Durango, el diputado nacional y gobernador electo, Sergio Ziliotto, el vicegobernador, Mariano Fernández, entre otros funcionarios.
«Es la reunión mensual que nosotros hacemos», explicó Durango a LA ARENA. La senadora comentó que durante la reunión «se hizo una evaluación de las últimas elecciones, se felicitó a los ganadores y los que no triunfaron hicieron su informe».
Con respecto a las definiciones de cara al proceso electoral nacional, Durango indicó que están a la espera de «lo que se resuelva a nivel nacional», porque el Consejo Nacional «sumó a una gran cantidad de partidos que tienen personería jurídica» y «estaban esperando a los movimientos sociales que no tienen personería». En ese sentido, afirmó que «cuando tengan eso legalizado, nosotros nos sumaremos» porque «también estamos trabajando por la unidad del peronismo»
Fernández-Fernández.
El Consejo Provincial fue cauteloso en dejar trascender un apoyo explícito a la fórmula que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner debido a que tampoco se tomó una definición concreta a nivel nacional. De todas maneras, se esperará a que el PJ tome una postura a nivel nacional para encolumnarse detrás, aunque todo parece indicar que el justicialismo apoyará la lista de Fernández-Fernández.
Durango manifestó su «acuerdo con la fórmula Fernández-Fernández», aunque remarcó que se encuentran esperando «que se complete a nivel nacional» para poder tomar definiciones en la provincia.
Elecciones partidarias.
Otra de las posturas que determinó el Consejo Provincial del PJ está relacionada a la elección de autoridades partidarias. Según se pudo saber, se definió posponerlas para no entorpecer el proceso electoral que se llevará a cabo en los meses de agosto y octubre. Por estos motivos, las elecciones internas se desarrollarán en marzo o abril de 2020.
Diputados emerge como el ámbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrás.
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.
En la sesión preparatoria realizada este jueves en el Concejo Deliberante de Realicó, Fabiana Sosa asumió como concejal en reemplazo de Celina Rivas (PRO), quien solicitó licencia sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre.
El cementerio de Realicó fue escenario de un grave hecho de vandalismo y robo que generó repudio en la comunidad. Según informó la policía local, se inició una causa judicial por “Supuesto robo y daño” con intervención de la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Campos.