AGRESIÓN A UN ÁRBITRO: CONDENAN A LA COMISIÓN DE FOMENTO, A UN FUTBOLISTA Y AL CLUB.

La jueza civil de primera instancia, Fabiana Berardi, hizo lugar a la demanda interpuesta por un árbitro de fútbol, Néstor Daniel Mora, y condenó a la comisión de fomento de La Reforma, a Omar Fidel Berdugo, y al Club La Reforma, a pagarle en forma solidaria, la suma de 10.000 pesos, más intereses, por la agresión sufrida durante un partido.

Judiciales06/06/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LA REFORMA

Dicha resolución fue confirmada recientemente en un todo por la Sala 3 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa, conformada por los jueces Guillermo Salas y Laura Cagliolo.

Dicho episodio ocurrió en el predio del club La Barranca, en Santa Rosa, durante un encuentro disputado entre los equipos de La Humada y La Reforma, en un torneo organizado por la Liga Deportiva del Oeste.

De acuerdo a la demanda, en el segundo tiempo, cuando La Humada ganaba 2 a 0, Mora expulsó a un jugador de La Reforma. En esas circunstancias, un compañero suyo –el propio Berdugo– le propinó al referí un golpe de puño, provocándole “un corte por debajo de su ojo derecho, con derrame en toda la zona afectada, lo que lo privó temporalmente de la visión”.

A raíz de esa agresión, el partido se suspendió porque Mora quedó “prácticamente nocaut” y, además, “a ello se sumó la ausencia absoluta de fuerzas de seguridad y/o policial (...), por lo que su integridad física corrió riesgo”, según la versión del árbitro. Dos días después le diagnosticaron traumatismo en el rostro.

A Berdugo se le abrió una causa penal por lesiones, pero en ese expediente quedó sobreseído. Berardi señaló, no obstante, que “el sobreseimiento dictado en causa penal no puede equipararse automáticamente a una sentencia absolutoria y, por ende, no deben asignársele efectos de cosa juzgada en el proceso civil”. Por lo tanto, añadió, que el hecho de que no haya sido responsable penalmente de las lesiones no resulta vinculante al momento de resolver su responsabilidad civil.

No se presentaron.

La jueza indicó más adelante, que en la demanda, ni Berdugo ni el Club La Reforma comparecieron en el proceso ni contestaron la demanda. “El incumplimiento de tales cargas puede estimarse como una admisión tácita de los hechos expuestos por el demandante, constituyendo una presunción favorable a sus derechos”, expresó.

Más allá de esa conducta de la codemandada, Berardi indicó que “la responsabilidad del Club La Reforma también le cabe por su condición de principal del jugador que atacó al actor (…) La inexistencia de un contrato de trabajo entre el futbolista y el club no es óbice para dejar de responsabilizar al primero por los actos del segundo ya que, aún en ausencia de este, hay dependencia civil si el principal tiene la facultad de impartir órdenes al comitente”.

El Club La Reforma fue condenado en forma solidaria a partir de modificaciones introducidas a la ley 23.184. Antes la responsabilidad se circunscribía “a los daños padecidos por los espectadores”, pero a partir de esas modificaciones “la responsabilidad objetiva  se extendió a los perjuicios que se generen en los estadios, sin limitarlos sólo a los espectadores”.

Contra la Provincia.

Mora demandó originalmente también a la Provincia de La Pampa por “el defectuoso funcionamiento público de la policía de seguridad” y sus “indelegables funciones de policía de seguridad” (sic).

Berardi respondió que efectivamente no había personal policial durante el partido, aunque añadió que “de las probanzas de la causa no surgió que se hubiesen solicitado los servicios de policía adicional a fin de ser empleados en funciones de policía de seguridad y vigilancia en espectáculos públicos”.

“En consecuencia, el simple argumento de que la Provincia tenía a su cargo el deber de seguridad es insuficiente para desplazar, en perjuicio del Estado Provincial, una obligación que la ley pone en cabeza de los organizadores del espectáculo”, añadió.

La Liga Deportiva del Oeste fue la organizadora, y por lo tanto fue corresponsable, pero su responsabilidad civil devino en abstracto porque, cuando se le requirió información a la Dirección General de Deportes, la respuesta que la liga no existía como tal.

La Cámara confirmó.

La resolución de Berardi fue recurrida por la comisión de fomento de La Reforma. Los camaristas Salas y Cagliolo manifestaron que “corresponde el rechazo de la apelación, y consecuentemente la confirmación en todas sus partes de la sentencia emitida en primera Instancia, por cuanto de las constancias surge evidente el grado de participación conducente e interesada (bajo el rol de colaborador relevante) de la comisión de fomento de La Reforma, con relación al equipo de fútbol involucrado en los hechos y para el espectáculo deportivo que se desarrolló en el predio de La Barranca, utilizado para su localía”.

En el recurso de apelación rechazado y en su contestación actuaron respectivamente los abogados Lisandro Ranocchia Ongaro y Aldo Walter Díaz, a quienes se les regularon honorarios.

 

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

tarjeta de crédito

Una cuidadora deberá devolver casi tres millones de pesos por estafas a dos adultas mayores

InfoTec 4.0
Judiciales14/11/2025

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.