
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Apenas unas horas del anuncio del Presidente de la Nación Ing Mauricio Macri sobre la elección de su compañero de fórmula para buscar la reelección, las voces se hicieron escuchar en los ámbitos políticos de todos los rincones del país. El referente del radicalismo de Parera y actual Intendente Diego Marcantonio se expresó sobre la designación del Justicialista Miguel Angel Pichetto para ocupar el cargo de candidato a Vice Presidente del espacio Cambiemos. "Si no hacemos acuerdos despojándonos de algunas banderas el futuro puede ser mucho peor" fue uno de los fuertes conceptos que dejó el parerense. ESCUCHA LA NOTA.
Política12 de junio de 2019
Audio de la entrevista a Diego Marcantonio.
Marcantonio es uno de los referentes de su espacio político en el norte provincial y su nombre resuena por estas horas entre los de los radicales con posibilidades de ocupar un espacio dentro de las listas de diputados nacionales que llevará Cambiemos a las próximas elecciones.
Ni bien conocida la noticia de la elección de Miguel Angel Pichetto, un hombre proveniente del peronismo, como compañero de formula de Mauricio Macri, consultamos a diversos dirigentes sobre la opinión que les merecia esta decisión. En tal sentido el actual Jefe comunal de Parera "Una gran sorpresa, tengo que asumir que hasta antes de ayer consideraba a Cristina una artífice de la política al presentar la fórmula Fernandez - Fernandez pero lo de ayer fue fuerte y es una jugada que redobla la apuesta de Macri, n este caso sumando al peronismo a nuestro espacio; es una formula que no esperábamos pero es fuerte para enfrentar a Fernandez-Fernandez. Esto es parte de la política actual que se está viviendo en la Argentina, todos hablamos de consolidar dos frentes ya sin distinción perfecta de lo que son los partidos políticos, sino que se van haciendo alianzas estratégicas primero para obtener el triunfo en octubre y después garantizar la gobernabilidad. Yo fui uno de los convencionales que fui a Buenos Aires y antes de asistir tuvimos una reunión previa en Santa Rosa y se habló mucho de este tipo de frente. La realidad es que el país está en riesgo, esta mal y hay que hacer grandes concertaciones y la concertación electoral del radicalismo y el Pro no era suficiente. Coincidíamos varios que tenia que estar una parte del Justicialismo en este frente, no imaginábamos que fuera posible hasta ayer y hoy el escenario es otro. Es una fórmula mucho mas competitiva y por supuesto con la esperanza que este Gobierno salga fortalecido si gana en Octubre y los próximos cuatro años sean mejores"
-Desde la oposición hablan que el radicalismo perdió terreno ¿Cuál es tu visión desde este espacio y como convencional tras el anuncio?
"A muy pocas horas de esta decisión no puedo saber lo que piensa todo el radicalismo y en esto soy muy honesto y debo decir que nuestro partido ha perdido terreno pero no tras esta decisión sino que lo hemos perdido en tres años y medio que hemos estado conviviendo con el Pro por que no hemos tenido el protagonismo que todos reclamamos en las decisiones y en el trabajo de campo. No obstante me parece que esta decisión de introducir a Pichetto en la fórmula de vice no es perder terreno por que no veía a ningún radical con aspiraciones a ocupar ese lugar"
- Se critica que sumar a un peronista dentro de un conglomerado del Pro y del radicalismo y a algunos nos hace acordar a la transversalidad kirchnerista del 2011 con el slogan Cristina - Cobos y vos.
"Es lo que decía en un principio, es lo nuevo de la política argentina, estas alianzas que ya no tienen los límites de los partidos políticos sino que son alianzas estratégicas electorales y de gobernabilidad y no creo que ocurra lo que paso en aquel momento con Cobos y Cristina. me parece que esto es mucho mas serio y en un contexto totalmente diferente donde tenemos que asumir los ciudadanos argentinos que la situación es grave, es critica y que si no hacemos acuerdos despojándonos de algunas banderas el futuro puede ser mucho peor" concluyó.
Redacción "Faustino Parera" para Infotec 4.0
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.