FUNDARON UNA ESCUELA DE ALAMBRADORES, PARA REAVIVAR UN OFICIO QUE SE FUE PERDIENDO

En Uribelarrea, provincia de Buenos Aires, funciona la Escuela de Alambradores. Un emprendimiento que surgió por la baja cantidad de trabajadores del alambrado que se estaban encontrando en el interior y con una reactivación ganadera que los necesita a lo largo y ancho del país.

Agropecuarias13 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
37023376_1061631317320842_1663519758059831296_o-750x375

Daniel Gilardi es el mentor de dicha academia. Trabajó durante muchos años en el negocio del alambre de Acindar, uno de los grandes fabricantes locales, y se dio cuenta de que empezaban a escasear los alambradores. “Había una necesidad de acercarse al alambrador para levantar el oficio”, destacó a Bichos de Campo.

En la escuela de Uribelarrea, Cañuelas, el curso dura 4 jornadas y se enseñan las cuestiones básicas del alambrado tradicional de madera y siete hilos, también se mencionan las nuevas tecnologías como los postes mecánicos. También salen al interior y allí lo resuelven en dos intensas jornadas, los interesados pueden seguir en un muro especial de Facebook por donde andan estos maestros del alambre.

“Lo interesante es que algunos van para aprender desde cero el oficio y también nos encontramos con alambradores de trayectoria que vienen por el título y para que este les sirva para futuros trabajos”, apuntó Gilardi.

Gentileza: Bichos de campo

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.