
El Clan Sena se reunió tras ser hallado culpable por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.


El Ministerio Público Fiscal, en una causa donde investiga presuntas estafas telefónicas en La Pampa, detectó que algunos de esos llamados provenían de la Unidad Penitencia N° 10 de Cruz del Eje, Córdoba. Hay tres involucrados y uno permanece detenido. Además se recuperó parte del dinero, que ya fue devuelto a los damnificados.
Judiciales13/06/2019
InfoTec 4.0






La investigación se inició a partir de varias denuncias por llamados telefónicos con la modalidad conocida como “cuento del tío”. El motivo de los contactos era para que esas personas cobraran una reparación histórica a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).


Un dato significativo es que los mensajeros les dieron datos personales reales a las presuntas víctimas, indicándoles que una de las condiciones para recibir ese cobro era que depositaran una determinada suma de dinero en cuentas de entidades afincadas en Córdoba.
A partir de obtener los números desde donde se efectuaron los llamados y otros datos, el fiscal general de Santa Rosa, Guillermo Sancho, concluyó que ellos fueron realizados desde la UP 10 de Cruz del Eje y, además, detectó en qué cuentas había sido depositada la plata.
Así fue que dispuso el bloqueo de las cuentas de entidades públicas y privadas y, hasta el momento, logró recuperar 137.600 pesos, restituyéndoselos a los presuntos damnificados.
El detenido es cordobés y en las próximas horas será trasladado a Santa Rosa. Una vez aquí sería formalizado por el delito de estafas reiteradas. Los otros dos involucrados también son foráneos, un empleado de la administración provincial de Córdoba y un abogado.
Los hechos imputados a ellos pueden resumirse así: haber participado de maniobras por la cuales, mediante distintas llamadas telefónicas, supuestamente pertenecientes a la Anses, les informaron a los damnificados que se les abonaría un suma de dinero en concepto de reparación histórica. El requisito para acceder a su acreditación era transferir sumas de distintos valores a una cuenta bancaria. De esa forma lograron que distintas personas, desde un cajero automático y siguiendo las instrucciones que recibían telefónicamente, transfirieron la plata, sin haber obtenido la reparación prometida.
Otro dato interesante es que, en otras provincias se habrían abierto investigaciones similares, por llamados telefónicas también desde la cárcel de Cruz del Eje.â




El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.







La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







