LA DESOCUPACIÓN EN LA PAMPA ES DEL 10,6%

La desocupación subió en el país al 10,1% al término del primer trimestre del año, un punto por encima de igual período del año pasado (9,1%). En Santa Rosa-Toay se ubicó por encima del promedio nacional con un 10,6%, superior al 10,1% que había arrojado la anterior medición, correspondiente al cuarto trimestre del año 2018.

Economía19 de junio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Desocupación

De acuerdo a los números difundidos por el Indec, la subocupación demandante en el país ascendió a 8,4% contra 6,8% de enero-marzo del año pasado, mientras que la subocupación no demandante alcanzó a 3,4% contra el 3% del período anterior.

Calculados en relación a la población urbana total, que se ubica, según las proyecciones del propio organismo en torno a los 41,4 millones de personas, había al primer trimestre 1.961.840 desempleados, lo que implica 211.800 más que los que había entre enero y marzo de 2018.

Desocupación junio 19
La región con más desocupación es el Gran Buenos Aires, con 11,1%, seguida de la pampeana, que mostró un índice de desempleo del 10,2%. En tercer lugar se ubicó el noroeste, con 9,5%; y en el cuarto, la Patagonia, con 7%. La región cuyana tuvo 6,1% y el noreste, 4,5%.

Diario Textual.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.