
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El juez de audiencia de Santa Rosa, Gastón Boulenaz, condenó hoy a un empleado de una empresa de alimentos a 13 años de prisión por haber violado, en reiteradas oportunidades, a una nena. El hombre es la pareja de una mujer que cuidaba a la pequeña. Fue abusada desde muy chiquita hasta los 6 años.
Judiciales24/06/2019
Fue encontrado autor del delito de abuso sexual por sometimiento gravemente ultrajante por su duración y circunstancias de realización, agravado por ser el autor el encargado de la guarda al momento de los hechos.
Boulenaz, tras el juicio oral, dio por probado que con anterioridad al 12 de agosto de 2017, el imputado obligó a la víctima a practicarle sexo, entre otros hechos abusivos. Ellos ocurrieron en la vivienda del acusado y en otro domicilio, desde que la niña era muy pequeña y hasta que tuvo casi seis años. En ese momento cesaron los abusos porque la pequeña dejó de concurrir a la casa del acusado.
El hombre es la pareja de una mujer que cuidaba a la nena, quien a su vez era amiga de la madre. En un punto de la parte resolutiva del fallo, el juez dio por notificado al fiscal Walter Martos del pedido del querellante particular, el a su vez defensor oficial Martín García Ongaro, para que se investigue la posible participación de la pareja del imputado en los abusos.
Durante los alegatos, la fiscalía había requerido una pena de 15 años de prisión, señalando que el agresor, durante un lapso de unos dos años, tuvo como único designio “satisfacer su propio líbido sexual, utilizando siempre los mismos mecanismos y estrategias para lograr el silencio de la víctima, manipulándola, generándole miedo, premiándola, entregándole chocolates y sobre todo aprovechándose de la vulnerabilidad que tenía por su corta edad, y también de la facilidad y la impunidad que le otorgaba el hecho de quedar al cuidado por extensos períodos de tiempo”.
Por su parte, la querella solicitó una pena de 17 años, y la defensora oficial, María Silvina Blanco Gómez, la absolución por aplicación del beneficio de la duda y, en caso de ser condenado, que recibiera la condena mínima de cuatro años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante, ya que la guarda no fue debidamente probada.
Boulenaz, para fijar la sanción, valoró positivamente solo que el imputado no tiene antecedentes. En cambio tuvo en cuenta como agravantes la edad de la víctima, ya que “en pleno proceso de formación de la personalidad vio vulnerada de manera grave su integridad sexual”; el grado de autodeterminación para cometer el delito; la condición de adulto (29 años al momento de los hechos, hoy 31), con esposa, hijos y trabajo estable en el medio; la extensión del daño causado en la niña –tratamiento psicológico por cambios conductuales y episodios de enuresis– y en su familia –la mamá perdió un empleo formal porque debió permanecer más tiempo con su hija–; y la reiteración de los acometimientos sexuales.
Finalmente, el magistrado le mantuvo al condenado la prisión preventiva oportunamente dispuesta y no hizo lugar al pedido de resarcimiento económico planteado por el querellante particular, a raíz del daño sufrido por la nena, por entender que ese reclamo debe efectuarse por vía civil.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
La Corte Suprema confirmó la extradición del empresario Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.
Sostuvo que la dificultad para pagar no se debió a la inflación, sino a la pérdida de ingresos de un codeudor, un “riesgo propio” que no es imprevisible.
“Es un joven de 20 años”, consideró la defensa que pidió “el principio de humanidad”.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Un Chevrolet Onix terminó volcado sobre su lateral este domingo por la mañana en la zona céntrica de General Pico. La conductora, pese a lo impactante del siniestro, no sufrió heridas de gravedad y no fue necesario su traslado.
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.