
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Sergio Ziliotto, diputado nacional y gobernador electo de La Pampa, logró con su voto el despacho de la Comisión de Legislación del Trabajo de un proyecto que prohíbe los despidos sin causa justa, tanto en el ámbito público como en el privado. Prevé que ante la convalidación de la extinción de la relación laboral, los trabajadores tengan derecho a la percepción del doble del monto de las indemnizaciones.
Política05 de julio de 2019En 2016 ya se había aprobado en el Congreso una iniciativa similar, pero fue vetada por el presidente Mauricio Macri. En caso de que se avance, volverá así una norma que se aplicó, en medio de la profunda crisis, entre 2002 y 2007.
El dictamen establece una protección para las micro y pequeñas empresas que, a los efectos de no generar despidos, tengan la asistencia económica del Gobierno Nacional a través del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) establecido en la ley 27.264.
La iniciativa, impulsada por los diputados de la oposición, entre los que resalta el propio Ziliotto, en su carácter de presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, prevé además que, ante la convalidación de la extinción de la relación laboral, los trabajadores tengan derecho a la percepción del doble del monto de las indemnizaciones que se aplican a los despidos sin causa.
La propuesta fue incluida en el temario por el diputado Ziliotto, quien había instruido a los asesores de la comisión de Legislación del Trabajo, para que debatan y elaboren un nuevo documento que unificara las distintas propuestas preexistentes.
El nuevo proyecto prevé además que cualquier trabajador que sea contratado luego de la entrada en vigencia de la nueva normativa también sea alcanzado por la Ley, y establece un sistema de compensación económica por parte del estado para las micro y pequeñas empresas encuadradas en la resolución 220/2019.
Concretamente se establece que con periodicidad mensual y mientras rija la ley, perciban un monto equivalente al salario convencional que corresponde abonar a los trabajadores cuyo despido se haya evitado.
El proyecto de ley que se puso en tratamiento en la comisión de Legislación del Trabajo tuvo el apoyo de la oposición y fue rechazado por el oficialismo, lo que derivó en un empate al momento de votar, situación que fue superada con el voto de Sergio Ziliotto, quien explicó que la “idea fue llegar a un texto único para dar el debate. Tiene que ver con la defensa de los trabajadores en este contexto de crisis en el que nos ha sumido el gobierno nacional”.
El proyecto de emergencia laboral deberá ser analizado también en la comisión de Presupuesto, compuesta en partes iguales por el oficialismo y la oposición. Tras sortear ese paso será puesta en debate en el recinto en Diputados, para posteriormente ser girada al Senado.
Ya en 2016 el Congreso avanzó con una ley de estas características y logró ser sancionada en ambas cámaras legislativas, pero fue vetada por el presidente Mauricio Macri días después.
«Actualmente, en un contexto de crisis que provoca el crecimiento descontrolado de cierre de fábricas y pequeñas y medianas industrias, resulta indispensable contar con una herramienta como la que pretendemos debatir, para poner a resguardo las fuentes laborales y llevar tranquilidad a los hogares de los trabajadores argentinos”, concluyó Ziliotto.
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.