
¿Manuel Adorni Presidente? El vocero de Javier Milei ya se candidatea
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
Los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, visitaron Ingeniero Luiggi, donde difundieron su propuesta y aseguraron que “en la próxima elección se está jugando el destino de la patria”, porque “el país no resiste cuatro años más de Macri y debemos ser nosotros quienes, en octubre, con la herramienta democrática del voto saquemos a Macri del gobierno y terminemos con este proceso de despojo que sufrió el país”.
Política24 de julio de 2019“La fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner es la única que garantiza que La Pampa pueda seguir desarrollándose, pueda seguir creciendo y que podamos seguir llevando adelante un proyecto integrador, inclusivo y federal”, subrayó Pérez Araujo.
En cuanto a la labor legislativa que planifican desarrollar en la Cámara de Diputados de la Nación, sostuvo que defenderán los intereses de La Pampa “cuando, como sucede ahora, nos quieran dejar afuera del presupuesto obras que son fundamentales para nuestra provincia”. En este sentido precisó que la gestión de Macri “no nos arregló las rutas, no terminó los cuatro jardines de infantes que prometió, no hizo escuelas, no hizo casas y justamente es a ese tipo de atropellos a los que tenemos que ponerles fin desde el Congreso”.
“Se juega el destino de la patria”
Por su parte Besga expresó su agradecimiento “y el de todos los jóvenes pampeanos al gobernador Carlos Verna, porque para él no sólo somos el futuro, sino que somos el presente”, y afirmó que “existe un proyecto de provincia que el peronismo viene marcando hace más de 36 años, un proyecto inclusivo, que piensa en la gente y que viene dando respuestas concretas a todos los pampeanos y pampeanas. Ese modelo es el que vamos a defender con Hernán –Pérez Araujo- en el Congreso Nacional”.
La candidata puso de relieve la importancia de la elección que se avecina asegurando que “si Mauricio Macri no hubiera contado con la mayoría en el Congreso de la Nación, muchas de las leyes de ajuste que el Fondo Monetario Internacional le exigió no hubieran salido. Por eso esta elección es importante, por eso tenemos que estar en el Congreso, porque en Hernán –Pérez Araujo- y en mí, van a encontrar dos compañeros que no van a votar nunca en contra de los intereses de la provincia, ni en contra de los intereses de las mayorías populares”.
“La Argentina que vienen va a necesitar de todos y de todas para reconstruirnos y salir adelante”, señaló la candidata, quien no dudó en afirmar que en la próxima elección “se juega el destino de la patria, que es concreto, son las jubilaciones, el trabajo, la posibilidad de tener educación gratuita de calidad y otros tantos derechos de los que gozábamos los argentinos y Macri nos quitó”.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.
La OEA volvió a pedir diálogo por Malvinas. Milei celebró el apoyo y aprovechó para criticar a los gobiernos anteriores por su “nacionalismo de pacotilla”.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.