
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


En las últimas jornadas avanzó la investigación por el homicidio de una adulta mayor y el abuso sexual de una familiar ocurrido el domingo 31 de marzo en una vivienda céntrica de Eduardo Castex.
Judiciales26/07/2019
InfoTec 4.0






La última prueba genética compromete a los dos jóvenes detenidos, y una semana antes de la feria judicial el juez de control Néstor Daniel Ralli aceptó el pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) para calificar la investigación como "causa compleja" y los acusados permanecerán detenidos hasta la finalización del proceso judicial. El fiscal de Delitos de Violencia Familiar y de Género, Marcos Hernán Sacco, ayer estimó que está causa se elevará a juicio "antes de fin de año o principio del año próximo".
El aberrante hecho delictivo que investigan actualmente en la Justicia provocó una gran conmoción en la pampeana, y tuvo repercusión en los medios periodísticos porteños. La vecina Josefa Moreno viuda de Giovannini (88 años) fue sorprendida -el domingo 31 de marzo después de las 9- en el interior de su vivienda por una persona, que utilizando un elemento contundente le provocó golpes en la región craneal, hasta dejarla tendida en el suelo. Por su parte, una sobrina (65 años) estaba barriendo la vereda, escuchó ruidos e ingresó a la casa; ahí encontró en el piso el cuerpo golpeado de la propietaria del inmueble; e inmediatamente fue sorprendida y golpeada, y también la abusaron sexualmente. Posteriormente, incendiaron el colchón de la cama, prendieron fuego en la parte trasera de la casa y se alejaron. La mujer más joven alcanzó a dar aviso a un vecino y a la policía castense.


Cuando llegaron los agentes policiales le practicaron RCP a Josefa Moreno, la reanimaron e inmediatamente dispusieron el traslado al Hospital Pablo F. Lacoste, y desde allí ordenaron con urgencia la derivación -de ambas mujeres- al Hospital Gobernador Centeno de General Pico. Pasadas las 13, los familiares confirmaron que Moreno había fallecido.
Pruebas comprometedoras.
El fiscal Sacco ayer confirmó que "la última prueba (compromete) más (a los detenidos) que las anteriores, porque acá encontramos un palo tipo tirante que tiene ADN de la persona que sobrevivió y tiene ADN de los dos detenidos".
Esto significaría que ese palo "lo maniobraron los dos". "Donde se encontró el palo, también encontramos otras pruebas que son importantes para la causa", indicó el funcionario judicial. La causa tiene dos jóvenes detenidos: uno oriundo de Río Cuarto y otro de Eduardo Castex. En la investigación participa el juez de control Néstor Daniel Ralli y los fiscales Marcos Sacco y Oscar Cazenave y el fiscal general Máximo Paulucci.
Continuarán detenidos.
La última audiencia se realizó una semana antes del inicio de la feria judicial, porque se vencía el plazo de la prisión preventiva de los detenidos. En esa audiencia se presentó «otros informes de la genetista de algunas pruebas que pedimos durante la investigación, porque se encontró el palo homicida con ADN de estas dos personas», relató Sacco.
"Allí se pidió y se otorgó la declaración de causa compleja, para estirar un año más la investigación y los plazos procesales; y también nos concedieron el pedido de prisión preventiva -de los detenidos- hasta la finalización del proceso judicial", reveló Sacco.
Juez afirma que es causa compleja.
El juez de control Néstor Ralli determinó que está investigación se trata de una causa compleja porque existirían evidencias y pruebas que no se pueden realizar en el período ordinario que estable el Código Penal. Fuentes judiciales explicaron que ya realizaron no menos de diez cotejos de ADN de los elementos secuestrados y quedan por analizar algunos preservativos que se encontraron en inmediaciones y otros elementos.
La calificación de causa compleja obedece a que en una investigación judicial existe un plazo de 90 días almanaque para presentar la acusación y solicita la elevación a juicio ante el juez de control, y existe un plazo de un año para realizar el debate. Cuando se dispone una
causa compleja significa que existen evidencias y pruebas que no se pueden realizar en ese periodo ordinario.
En una causa común el plazo ordinario de detención es de un año, pero cuando se declara la causa compleja el plazo de prisión preventiva se aumenta a dos años, explicaron las fuentes consultadas. Es una causa que puede tener dilación y no podemos estar en dudas si vence la prisión preventiva de los detenidos, porque no podemos correr el riesgo de fuga porque están acusados de delitos que tienen una pena máxima de prisión perpetua, explicaron fuentes judiciales.
En la investigación del aberrante hecho ocurrido en Eduardo Castex se continúan recolectando pruebas y realizando pericias. Cada muestra a analizar, según el material que se analice, tiene un tiempo de maceración para que los reactivos funcionen, y esto demora los plazos.
Acá pasados los 90 días surgieron elementos que aún confirman más la teoría del caso de la fiscalía sobre los dos detenidos. Ahora tenemos que seguir recabando información biológica, porque incluso ahora se están haciendo otros estudios, para descartar prueba que se recabo o confirmar pruebas que ratificarán el trabajo realizado, explicó el fiscal Sacco.
La Arena.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.







