CRIMEN DE LA ABUELA DE CASTEX: ENCONTRARON UN PALO CON ADN

En las últimas jornadas avanzó la investigación por el homicidio de una adulta mayor y el abuso sexual de una familiar ocurrido el domingo 31 de marzo en una vivienda céntrica de Eduardo Castex.

Judiciales26 de julio de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JOSEFA MORENO CON SUS HIJOS
Josefa Moreno con sus hijos.

La última prueba genética compromete a los dos jóvenes detenidos, y una semana antes de la feria judicial el juez de control Néstor Daniel Ralli aceptó el pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) para calificar la investigación como "causa compleja" y los acusados permanecerán detenidos hasta la finalización del proceso judicial. El fiscal de Delitos de Violencia Familiar y de Género, Marcos Hernán Sacco, ayer estimó que está causa se elevará a juicio "antes de fin de año o principio del año próximo".

El aberrante hecho delictivo que investigan actualmente en la Justicia provocó una gran conmoción en la pampeana, y tuvo repercusión en los medios periodísticos porteños. La vecina Josefa Moreno viuda de Giovannini (88 años) fue sorprendida -el domingo 31 de marzo después de las 9- en el interior de su vivienda por una persona, que utilizando un elemento contundente le provocó golpes en la región craneal, hasta dejarla tendida en el suelo. Por su parte, una sobrina (65 años) estaba barriendo la vereda, escuchó ruidos e ingresó a la casa; ahí encontró en el piso el cuerpo golpeado de la propietaria del inmueble; e inmediatamente fue sorprendida y golpeada, y también la abusaron sexualmente. Posteriormente, incendiaron el colchón de la cama, prendieron fuego en la parte trasera de la casa y se alejaron. La mujer más joven alcanzó a dar aviso a un vecino y a la policía castense.

Cuando llegaron los agentes policiales le practicaron RCP a Josefa Moreno, la reanimaron e inmediatamente dispusieron el traslado al Hospital Pablo F. Lacoste, y desde allí ordenaron con urgencia la derivación -de ambas mujeres- al Hospital Gobernador Centeno de General Pico. Pasadas las 13, los familiares confirmaron que Moreno había fallecido.

Pruebas comprometedoras.
El fiscal Sacco ayer confirmó que "la última prueba (compromete) más (a los detenidos) que las anteriores, porque acá encontramos un palo tipo tirante que tiene ADN de la persona que sobrevivió y tiene ADN de los dos detenidos".

Esto significaría que ese palo "lo maniobraron los dos". "Donde se encontró el palo, también encontramos otras pruebas que son importantes para la causa", indicó el funcionario judicial. La causa tiene dos jóvenes detenidos: uno oriundo de Río Cuarto y otro de Eduardo Castex. En la investigación participa el juez de control Néstor Daniel Ralli y los fiscales Marcos Sacco y Oscar Cazenave y el fiscal general Máximo Paulucci.

Continuarán detenidos.
La última audiencia se realizó una semana antes del inicio de la feria judicial, porque se vencía el plazo de la prisión preventiva de los detenidos. En esa audiencia se presentó «otros informes de la genetista de algunas pruebas que pedimos durante la investigación, porque se encontró el palo homicida con ADN de estas dos personas», relató Sacco.

"Allí se pidió y se otorgó la declaración de causa compleja, para estirar un año más la investigación y los plazos procesales; y también nos concedieron el pedido de prisión preventiva -de los detenidos- hasta la finalización del proceso judicial", reveló Sacco.

Juez afirma que es causa compleja.
El juez de control Néstor Ralli determinó que está investigación se trata de una “causa compleja” porque existirían “evidencias y pruebas que no se pueden realizar en el período ordinario” que estable el Código Penal. Fuentes judiciales explicaron que ya realizaron “no menos de diez cotejos de ADN de los elementos secuestrados y quedan por analizar algunos preservativos que se encontraron en inmediaciones y otros elementos”.

La calificación de causa compleja obedece a que en una investigación judicial existe un plazo de “90 días almanaque” para presentar la acusación y solicita la elevación a juicio ante el juez de control, y existe un plazo de un año para realizar el debate. Cuando se dispone una
“causa compleja” significa que existen “evidencias y pruebas que no se pueden realizar en ese periodo ordinario”.

“En una causa común el plazo ordinario de detención es de un año, pero cuando se declara la causa compleja el plazo de prisión preventiva se aumenta a dos años”, explicaron las fuentes consultadas. “Es una causa que puede tener dilación y no podemos estar en dudas si vence la prisión preventiva de los detenidos, porque no podemos correr el riesgo de fuga porque están acusados de delitos que tienen una pena máxima de prisión perpetua”, explicaron fuentes judiciales.

En la investigación del aberrante hecho ocurrido en Eduardo Castex se continúan recolectando pruebas y realizando pericias. Cada muestra a analizar, según el material que se analice, tiene un tiempo de maceración para que los reactivos funcionen, y esto demora los plazos.

“Acá pasados los 90 días surgieron elementos que aún confirman más la teoría del caso de la fiscalía sobre los dos detenidos. Ahora tenemos que seguir recabando información biológica, porque incluso ahora se están haciendo otros estudios, para descartar prueba que se recabo o confirmar pruebas que ratificarán el trabajo realizado”, explicó el fiscal Sacco.

La Arena. 

movilizacionPEDIDO DE JUSTICIA EN CASTEX POR EL ASESINATO DE LA ABUELA JOSEFA: “HAY DETENIDOS”

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.