EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD RURAL LE PEGÓ DURO A MOYANO POR LOS BITRENES

Daniel Pelegrina señaló al jefe del gremio de los Camioneros como integrante de "la máquina de impedir" por los reclamos de su sindicato que ha "paralizado el avance" de los llamados bitrenes porque pide que vayan dos choferes en cada servicio.

Agropecuarias28/07/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
5d3d826952554
Un equipo de bitren

El presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, cuestionó hoy duramente al jefe del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, a quien señaló como integrante de "la máquina de impedir" por los reclamos de su sindicato que ha "paralizado el avance" de los llamados bitrenes porque pide que vayan dos choferes en cada servicio.

Pelegrina también criticó la actitud de los gremios navales al remarcar que "por una cuestión sindical, toda la flota (fluvial) está en manos de barcos de banderas paraguayas".

Asimismo, en diálogo con radio Mitre, remarcó la necesidad de continuar con las obras de infraestructura en las rutas y las cuencas del país porque, dijo, "el problema de la Argentina es que no se ha invertido en 90 años" y recordó que "los trenes que transportaban nuestros productos ya no están más" en servicio.


"El ferrocarril era una maravilla, como transporte y en eficiencia porque cuesta mucho más barato porque equivale a varios camiones", remarcó.

Consultado sobre la relación del sector productivo del campo con el jefe camionero Hugo Moyano dijo que era "inexistente" y explicó: "Nosotros como dadores de carga tenemos paritarias con otros grupos de transportistas, con dueños de empresas de transportes, no se que influencia tendrán ellos de Moyano pero a veces dicen que es mucha".

"A Moyano nosotros lo soportamos", sentenció el dirigente y productor lechero.

Pelegrina indicó que "hay avances que se vienen dando y tenemos algunas intervenciones" como en el caso de los "bitrenes, son como camiones más largos ya habilitados para funcionar en las rutas, que pueden transportar un 30 por ciento de mercadería más al mismo costo".

bitrenessanluis1

Pero, advirtió, "Moyano lo que dice es que hay que poner otro chofer, entonces en vez de ir con un chofer al volante del camión tiene que ir con dos choferes por no se que cuestión".

"Así está paralizado hoy el avance de una cuestión que nos permitiría ser más competitivos, que es lo que necesitamos, por culpa de esta máquina de impedir por estos grupos de poder", acotó.

Pelegrina recordó que de la producción del agro actual "más del 80 o el 90 por ciento va por camión, ante la falta de trenes y transporte fluvial".

Y, resaltó que "por una cuestión sindical, toda la flota está en mano de flota de banderas paraguayas".

"Los sindicatos impidieron tanto a los empresas argentinas desarrollar el uso de barcazas fluviales que (éstas) se fueron y sacaron bandera paraguaya y ahi transportan", añadió.

"Eso es la maquina de impedir", sentenció.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.