GENERAL PICO FUE SEDE DE OTRA CAPACITACIÓN PARA APLICADORES DE AGROQUÍMICOS

La Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción, el INTA, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa, la Facultad de Agronomía y el RENATRE continúan dando pasos concretos en la búsqueda de profesionalizar la actividad de los aplicadores de agroquímicos en la provincia.

Regionales03 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
96057_img-20190802-wa0061

En ese camino durante varias horas se desarrolló en el campus de la Facultad de Veterinarias, una nueva jornada de capacitación con el objetivo de buscar la manipulación responsable de los equipos e insumos.
La propuesta está en sintonía con una temática compleja, a la cual el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, le puso especial énfasis en cuanto a las medidas preventivas a tomar ante los indicadores estadísticos que señalan la importante presencia de materiales nocivos para la salud en algunos suelos pampeanos. Moralejo, en varias oportunidades, apuntó al uso correcto de los materiales y pidió respeto a las legislaciones nacional y provincial para llevar adelante los trabajos fitosanitarios.

“Sabemos que en muchos ámbitos somos mal vistos, como los malos de la película”, resaltó el director de Agricultura, Carlos Ferrero, en la apertura de la instrucción en una sala colmada. El funcionario habló desde la propia experiencia como profesional en la materia y también por su pasado como aplicador. La capacitación comenzó poco después de las 9 y se extendió hasta las 17 en que se escucharon las conclusiones.

Las palabras del funcionario siempre giraron en torno al objetivo de alcanzar la profesionalización de una actividad compleja y disparadora de numerosos tópicos sociales. “Las jornadas culminan con la entrega del carnet habilitante como aplicadores de la zona norte, la primera parte la estamos haciendo en General Pico y la segunda, el 15 de agosto, en la Escuela Agrotécnica de Realicó donde cerraremos los cursos de este año”, señaló Ferrero. En la ciudad del norte, con ese motivo, se reunieron 45 aplicadores un número que, a decir del titular de Agricultura, se tornó en una constante durante todas las capacitaciones realizadas.

Los trabajadores respondieron con su presencia a los 5 encuentros programados, 4 de ellos de carácter teórico-prácticos y el restante de evaluación para acceder al carnet mediante un examen que los acreditará como aplicadores. Los cursos nacieron con la presente gestión ministerial, a partir de la disposición que obliga a este tipo de operadores a contar con un carnet habilitante para ejercer la actividad.

“La idea es darle continuidad y el hecho de que los cursos tengan tanta presencia marca una tendencia demostrativa de la responsabilidad con que, tango Gobierno como los propios interesados, tomaron la actividad. Estamos todos dentro de un proceso de reordenamiento de la actividad. Antes hacíamos los cursos únicamente para aquellos operarios que estaban a cargo de máquinas registradas, pero con el paso del tiempo entendimos que se debía extender como un anexo a una capacitación laboral, por eso los cursos son abiertos” sostuvo.
En la actualidad, todos los aplicadores deben contar con el carnet habilitante caso contrario quien maneje la máquina pulverizadora, podrá ser pasible de duras sanciones. La Pampa cuenta con unos 180 aplicadores capacitados en los últimos 3 años según los registros de la Dirección de Agricultura y la provincia avanza, además, con el registro total de las máquinas en actividad. Mientras eso sucede, se continúa trabajando en el protocolo de la llamada Receta de Aplicación de Fitosanitarios que identificará la totalidad de las máquinas pulverizadoras.

“La máquina que no esté en esa nómina no podrá hacer las aplicaciones”, dijo Ferrero sobre el particular. Finalmente, el director de Agricultura destacó que la provincia de La Pampa, en esta materia, se encuentra “en línea con otras que tienen las mismas intenciones, y en muchos aspectos estamos más avanzados. Es probable que en poco tiempo firmemos una Carta Acuerdo entre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires para compartir el registro de las máquinas pulverizadoras lo cual permitirá a las maquinarias pampeanas figurar en una receta de aplicación en las mencionadas provincias y viceversa”.
La carta acuerdo permitirá confeccionar una base de datos común y brindará información para realizar las recetas de aplicaciones, también le será útil a aquellos que ejercen el control como la Policía en la provincia de La Pampa u organismos de control en ejercicio en provincias vecinas.

72134_img-20190802-wa0064

Últimas noticias
Te puede interesar
LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.