
Alerta hoy por tormentas y granizo: La Pampa entre las provincias afectadas
Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
La Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción, el INTA, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa, la Facultad de Agronomía y el RENATRE continúan dando pasos concretos en la búsqueda de profesionalizar la actividad de los aplicadores de agroquímicos en la provincia.
Regionales03 de agosto de 2019En ese camino durante varias horas se desarrolló en el campus de la Facultad de Veterinarias, una nueva jornada de capacitación con el objetivo de buscar la manipulación responsable de los equipos e insumos.
La propuesta está en sintonía con una temática compleja, a la cual el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, le puso especial énfasis en cuanto a las medidas preventivas a tomar ante los indicadores estadísticos que señalan la importante presencia de materiales nocivos para la salud en algunos suelos pampeanos. Moralejo, en varias oportunidades, apuntó al uso correcto de los materiales y pidió respeto a las legislaciones nacional y provincial para llevar adelante los trabajos fitosanitarios.
“Sabemos que en muchos ámbitos somos mal vistos, como los malos de la película”, resaltó el director de Agricultura, Carlos Ferrero, en la apertura de la instrucción en una sala colmada. El funcionario habló desde la propia experiencia como profesional en la materia y también por su pasado como aplicador. La capacitación comenzó poco después de las 9 y se extendió hasta las 17 en que se escucharon las conclusiones.
Las palabras del funcionario siempre giraron en torno al objetivo de alcanzar la profesionalización de una actividad compleja y disparadora de numerosos tópicos sociales. “Las jornadas culminan con la entrega del carnet habilitante como aplicadores de la zona norte, la primera parte la estamos haciendo en General Pico y la segunda, el 15 de agosto, en la Escuela Agrotécnica de Realicó donde cerraremos los cursos de este año”, señaló Ferrero. En la ciudad del norte, con ese motivo, se reunieron 45 aplicadores un número que, a decir del titular de Agricultura, se tornó en una constante durante todas las capacitaciones realizadas.
Los trabajadores respondieron con su presencia a los 5 encuentros programados, 4 de ellos de carácter teórico-prácticos y el restante de evaluación para acceder al carnet mediante un examen que los acreditará como aplicadores. Los cursos nacieron con la presente gestión ministerial, a partir de la disposición que obliga a este tipo de operadores a contar con un carnet habilitante para ejercer la actividad.
“La idea es darle continuidad y el hecho de que los cursos tengan tanta presencia marca una tendencia demostrativa de la responsabilidad con que, tango Gobierno como los propios interesados, tomaron la actividad. Estamos todos dentro de un proceso de reordenamiento de la actividad. Antes hacíamos los cursos únicamente para aquellos operarios que estaban a cargo de máquinas registradas, pero con el paso del tiempo entendimos que se debía extender como un anexo a una capacitación laboral, por eso los cursos son abiertos” sostuvo.
En la actualidad, todos los aplicadores deben contar con el carnet habilitante caso contrario quien maneje la máquina pulverizadora, podrá ser pasible de duras sanciones. La Pampa cuenta con unos 180 aplicadores capacitados en los últimos 3 años según los registros de la Dirección de Agricultura y la provincia avanza, además, con el registro total de las máquinas en actividad. Mientras eso sucede, se continúa trabajando en el protocolo de la llamada Receta de Aplicación de Fitosanitarios que identificará la totalidad de las máquinas pulverizadoras.
“La máquina que no esté en esa nómina no podrá hacer las aplicaciones”, dijo Ferrero sobre el particular. Finalmente, el director de Agricultura destacó que la provincia de La Pampa, en esta materia, se encuentra “en línea con otras que tienen las mismas intenciones, y en muchos aspectos estamos más avanzados. Es probable que en poco tiempo firmemos una Carta Acuerdo entre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires para compartir el registro de las máquinas pulverizadoras lo cual permitirá a las maquinarias pampeanas figurar en una receta de aplicación en las mencionadas provincias y viceversa”.
La carta acuerdo permitirá confeccionar una base de datos común y brindará información para realizar las recetas de aplicaciones, también le será útil a aquellos que ejercen el control como la Policía en la provincia de La Pampa u organismos de control en ejercicio en provincias vecinas.
Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
La Escuela N° 42 de Quetrequén recibió este martes 25 de marzo la visita de personal especializado del Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de La Pampa.
Dos autos y un camión con acoplado protagonizaron un siniestro pasado el mediodía de este martes.
Tras la carrera de regularidad desarrollada en el día de ayer a pesar de la lluvia, se conocieron los resultados de las dos categorías que compitieron, "Media" y Alta" velocidad, el cual incluía premios en efectivo por $400.000.-
Dos personas desaparecieron en el canal Piñeyro tras un brutal accidente en un puente de la Ruta 205. Un intenso operativo, que incluye buzos, drones y un helicóptero, trabaja sin descanso para encontrarlas.
El pasado jueves 20 de marzo, en el Cuartel de la Asociación Bomberos Voluntarios de Parera, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, en la que se definió la nueva conformación de la Comisión Directiva que seguirá presidida por Marcelo Diaz.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Con solo 24 años, Milagros Guadalupe González hizo historia en la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) al convertirse en la primera médica egresada de la institución.
Tras la carrera de regularidad desarrollada en el día de ayer a pesar de la lluvia, se conocieron los resultados de las dos categorías que compitieron, "Media" y Alta" velocidad, el cual incluía premios en efectivo por $400.000.-
Con la intención de recuperar y preservar para la historia realiquense el emblemático cartel del Ford T, ubicado en la pared este de la vieja casa de materiales de construcción "La Esmeralda", de cara a la agencia, en calle 2 de Marzo, a metros de Canalejas, comenzamos a indagar en la historia de la misma. Realicó albergó durante la década del 70 a "La Ranco SRL", una agencia oficial Ford que dejó una huella imborrable en la región. Oscar Aiassa, quien formó parte de esa historia, nos brinda su testimonio sobre el auge y el legado de este emblema comercial. MIRÁ COMPLETA LA IMPERDIBLE NOTA CON OSCAR AIASSA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.
En un emotivo acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, y luego continuado en el barrio para el corte de cintas, el Intendente Facundo Sola y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llevaron a cabo la entrega de 30 viviendas para familias de Realicó, en el marco del programa "Casa Propia Construir Futuro" de origen nacional y concluido con fondos provinciales.