
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Tiene 29 años y es candidato a una banca en la lista de Hacemos por Laboulaye. Hijo de un ex-intendente y de la ex-vicegobernadora Alicia Pregno, es activo militante y ya comenzó a trabajar en proyectos de inclusión. “Quiero ser candidato” era un deseo que por mucho tiempo Raúl Ruscitto (h) expresó a sus padres y amigos e hizo de esa expresión un decreto. Hoy este joven con síndrome de Down aspira a ser concejal de la ciudad de Laboulaye.
Política02 de septiembre de 2019Con un claro mensaje de que no hay límites más que los que cada uno se impone, y el gesto de un espacio político que supo interpretar la necesidad de representación de un sector de la sociedad, aquellos con capacidades diferentes, es que hoy Raúl Ruscitto (h) es candidato para las próximas elecciones municipales de esta ciudad del sur cordobés.
Su nombre aparece en la lista del partido Hacemos por Laboulaye (PJ) que competirá el próximo 15 de septiembre en las elecciones municipales y que encabeza Claudio Quaglia como candidato a intendente.
Aunque como concejal suplente en el séptimo lugar, por el hecho de acceder a esta candidatura, todos quienes integran la lista asumen el compromiso de escuchar e interpretar las necesidades y pedidos de las personas con discapacidad.
Raúl es hijo del exintendente municipal Raúl Ruscitto y de la exintendenta y primera vicegobernadora mujer que tuvo la provincia en su historia, Alicia Pregno (hoy integra el Consejo Provincial de las Mujeres).
Hace pocos días, y tras la oficialización de las listas que competirán en las elecciones municipales, la comunidad se enteraba de la candidatura de Rauli, tal como le gusta que lo llamen.
Raúl estudió en Laboulaye y terminó su formación en la Escuela Especial Arco Iris. A su vez, integró la Escuela Municipal “Amanecer”, la que a través del deporte propicia acciones para la integración y la alta independencia de las personas con discapacidad.
El joven candidato a concejal también trabaja en una panadería de su localidad.
Activo militante
“Siempre nos decía: ‘Yo quiero ser candidato’ y la verdad que con esta expresión a nosotros nos sorprendió y nos hizo sentir muy bien como papás. En esta oportunidad, y desde el espacio político del justicialismo, se lo ofrecieron. Hablaron con él e inmediatamente dijo que sí”, mencionó su mamá, Alicia Pregno.
“Él es un joven que milita desde hace mucho tiempo porque, como está inmerso en una familia con permanente actividad política, se habla mucho del tema. La inquietud en él estuvo siempre. En las campañas que hemos hecho, desde que él fue más grande, participó en todas”, aseguró Pregno.
Destacó además el gesto del partido al resaltar: “Esta es una oportunidad que tiene la lista de incluir una persona con capacidades especiales. Porque está dando la posibilidad de que el compromiso sea asumido por la lista y quienes alcancen una banca sean los portavoces de un sector de la población, como es el de la discapacidad, y sean capaces de expresar lo que cada uno de ellos siente y necesita”.
Inclusión e independencia
Tras haber sido oficializado como candidato, Rauli mantuvo una reunión con sus compañeros de escuela y con los papás de éstos para debatir sobre las necesidades que tienen. El fin, plasmar esas inquietudese en futuros proyectos a tratar en el Concejo Deliberante local. Una de ellas, lograr que la escuela municipal de deportes abra los fines de semana. “Es que ellos crecen y sus necesidades van cambiando. Hoy muchos trabajan o tienen otra actividad, entonces al igual que el resto de la sociedad necesitan de un lugar donde practicar deportes los fines de semana”, puntualizó.
Asimismo, el joven insiste en transmitir un mensaje de unión de la sociedad y ve en los clubes un espacio desde donde comenzar a trabajar. “Lo hace porque en los clubes es el lugar donde nos juntamos todos. Y en ese juntarnos todos es donde la familia y todos los que la integran puedan participar. Ellos tienen una mirada particular y especial, que es de vernos juntos, de construcción permanente. Ellos piensan en unir, en aglutinar, y es ese el mensaje que quieren transmitir a la sociedad”, subrayó.
Sobre cómo vive Raúl su candidatura sin dudarlo, esta mamá orgullosa enuncia sin dudarlo: “Plenamente y también sus compañeros y nosotros como familia. La verdad es que lo que hay que imaginarse es que no hay límites, sino que los límites pasan por nuestra propia mente. Es magnífico transitar la experiencia de los grupos de padres y de ellos mismos”.
Pregno reconoció que todos los papás con hijos con discapacidad tienen la preocupación de qué va a ser de ellos en adelante y ven en estos gestos de inclusión un logro: “Como papás, estaremos acompañándolo en todo esto, que es una gran ilusión. Pero al mismo tiempo lleva a una participación por esa militancia y que, así como otros militamos y llegamos, es bueno que ahora le pase a él y también a sus compañeros”, finalizó Alicia.
Patricia Rossia. Redacción Puntal
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
El diputado nacional el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La vicepresidenta asistió a la casa Histórica por el 9 de Julio y sentó postura.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.