MARINO: “EN MAGDALENA NO SOLO ESTAMOS DESTACANDO A UNA TRAYECTORIA EJEMPLAR, SINO A LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS”

Este miércoles, el senador nacional por La Pampa y Presidente de la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso Juan Carlos Marino hizo entrega de la Mención de Honor Senador Raúl Ricardo Alfonsín a la periodista Magdalena Ruíz Guiñazú por su distinguida carrera en medios de comunicación y su defensa de los derechos humanos.

Nacionales04/09/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DSC_9633
Magdalena Ruiz Guiñazú junto al senador Juan Carlos Marino

Con motivo de conmemorarse los 160 años de la Biblioteca del Congreso Nacional, la gestión presidida por el senador Marino creó dicha mención que está destinada a destacar de manera bianual a personalidades de distintos ámbitos por su labor emprendedora, cultural o democrática en pos de lograr una mejor calidad de vida de sus semejantes. Este reconocimiento lleva el nombre del expresidente y senador nacional Raúl Ricardo Alfonsín, como merecido homenaje a quien impulsara la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), integrada a su vez por la distinguida periodista.

“Hacemos entrega de esta mención a Magdalena, por su indiscutible trayectoria profesional pero fundamentalmente por su lucha por los derechos humanos en momentos aún muy difíciles de nuestro país. Ella fue parte de la CONADEP, aquella comisión creada por Raúl Alfonsín que involucró a ejemplares personalidades de diversos ámbitos, credos e ideologías, hermanados en una causa justa que supuso la ardua e impecable tarea de investigar el periodo más oscuro de nuestra historia. Además, por ser un ícono de la democracia y quien me acercara a la política con su figura y predicamento, es para mí un verdadero orgullo instaurar la Mención de Honor Raúl Ricardo Alfonsín” aseguró Marino.

Miembro de la Academia Nacional de Periodismo, Magdalena Ruíz Guiñazú además de periodista es escritora y locutora, y se ha desempeñado en medios gráficos, radiales y televisivos de nuestro país como Canal 7, Diario Perfil, La Nación, Radio Continental o Radio Mitre, donde condujo el recordado programa “Magdalena Tempranísimo” por casi 30 años. Asimismo, tuvo participaciones en películas y documentales, incluyendo aportes a la versión televisiva y el libro “Nunca Más”. Ha sido ganadora de 13 premios Martín Fierro y el Martín Fierro de Oro, 3 premios Konex y el Premio Konex de Brillante y ha sido distinguida por el Congreso Nacional, la Universidad de Harvard y los estados de Francia, Italia y Polonia.

DSC_9642
En plena dictadura militar, su enorme compromiso con los derechos humanos, la impulsó a realizar denuncias sobre desapariciones forzadas de personas y a brindarle lugar en su programa de radio a las Madres de Plaza de Mayo, valientes actitudes estas que le valieron presiones y amenazas de muerte. Ya en 1984 participó de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, comisión encargada de recopilar testimonios y denuncias sobre los hechos acontecidos entre 1976 y 1983.

La ceremonia tuvo lugar en una Biblioteca del Congreso Nacional colmada y contó con la presencia de legisladores nacionales, autoridades del Congreso Nacional y el Dr. Ricardo Gil Lavedra, juez del histórico Juicio a las Juntas.

Antes de recibir la distinción Magdalena Ruíz Guiñazú agradeció el reconocimiento: “Es un doble orgullo, en primer lugar, que sea bajo un techo que está abierto las 24 horas, que da oportunidad de leer a todo aquel que quiera hacerlo y que acerca la cultura a cada rincón del país y, por otro lado, que lleve el nombre de Alfonsín. Con él coincidimos cuando creara la CONADEP. Rescato que tuvo la humildad de vivir siempre en la misma casa, su laboriosidad, su rectitud. Fue un ejemplo de hombre probo, inteligente, que dejó todo por su país en los momentos más difíciles. Un gran presidente debe ser un hombre honesto”.

“Tenerla a Magdalena hoy acá es el mejor puntapié inicial que podíamos dar con esta nueva distinción y qué mejor que hacerlo desde la Biblioteca del Congreso, una de las más importantes del mundo, al cumplirse sus 160 años. Esto es parte del desafío que asumimos en esta gestión, con una serie de actividades para así darle una mayor visibilidad y ponerla en valor. Magdalena es sinónimo de compromiso y profesionalidad, valores que rescatamos y tomamos como propios para esta Biblioteca, que es de todos para aprovecharla y disfrutarla” finalizó el legislador pampeano.

DSC_9625
DSC_9591


Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.