
Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.


Este miércoles, el senador nacional por La Pampa y Presidente de la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso Juan Carlos Marino hizo entrega de la Mención de Honor Senador Raúl Ricardo Alfonsín a la periodista Magdalena Ruíz Guiñazú por su distinguida carrera en medios de comunicación y su defensa de los derechos humanos.
Nacionales04/09/2019
InfoTec 4.0





Con motivo de conmemorarse los 160 años de la Biblioteca del Congreso Nacional, la gestión presidida por el senador Marino creó dicha mención que está destinada a destacar de manera bianual a personalidades de distintos ámbitos por su labor emprendedora, cultural o democrática en pos de lograr una mejor calidad de vida de sus semejantes. Este reconocimiento lleva el nombre del expresidente y senador nacional Raúl Ricardo Alfonsín, como merecido homenaje a quien impulsara la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), integrada a su vez por la distinguida periodista.


“Hacemos entrega de esta mención a Magdalena, por su indiscutible trayectoria profesional pero fundamentalmente por su lucha por los derechos humanos en momentos aún muy difíciles de nuestro país. Ella fue parte de la CONADEP, aquella comisión creada por Raúl Alfonsín que involucró a ejemplares personalidades de diversos ámbitos, credos e ideologías, hermanados en una causa justa que supuso la ardua e impecable tarea de investigar el periodo más oscuro de nuestra historia. Además, por ser un ícono de la democracia y quien me acercara a la política con su figura y predicamento, es para mí un verdadero orgullo instaurar la Mención de Honor Raúl Ricardo Alfonsín” aseguró Marino.
Miembro de la Academia Nacional de Periodismo, Magdalena Ruíz Guiñazú además de periodista es escritora y locutora, y se ha desempeñado en medios gráficos, radiales y televisivos de nuestro país como Canal 7, Diario Perfil, La Nación, Radio Continental o Radio Mitre, donde condujo el recordado programa “Magdalena Tempranísimo” por casi 30 años. Asimismo, tuvo participaciones en películas y documentales, incluyendo aportes a la versión televisiva y el libro “Nunca Más”. Ha sido ganadora de 13 premios Martín Fierro y el Martín Fierro de Oro, 3 premios Konex y el Premio Konex de Brillante y ha sido distinguida por el Congreso Nacional, la Universidad de Harvard y los estados de Francia, Italia y Polonia.
En plena dictadura militar, su enorme compromiso con los derechos humanos, la impulsó a realizar denuncias sobre desapariciones forzadas de personas y a brindarle lugar en su programa de radio a las Madres de Plaza de Mayo, valientes actitudes estas que le valieron presiones y amenazas de muerte. Ya en 1984 participó de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, comisión encargada de recopilar testimonios y denuncias sobre los hechos acontecidos entre 1976 y 1983.
La ceremonia tuvo lugar en una Biblioteca del Congreso Nacional colmada y contó con la presencia de legisladores nacionales, autoridades del Congreso Nacional y el Dr. Ricardo Gil Lavedra, juez del histórico Juicio a las Juntas.
Antes de recibir la distinción Magdalena Ruíz Guiñazú agradeció el reconocimiento: “Es un doble orgullo, en primer lugar, que sea bajo un techo que está abierto las 24 horas, que da oportunidad de leer a todo aquel que quiera hacerlo y que acerca la cultura a cada rincón del país y, por otro lado, que lleve el nombre de Alfonsín. Con él coincidimos cuando creara la CONADEP. Rescato que tuvo la humildad de vivir siempre en la misma casa, su laboriosidad, su rectitud. Fue un ejemplo de hombre probo, inteligente, que dejó todo por su país en los momentos más difíciles. Un gran presidente debe ser un hombre honesto”.
“Tenerla a Magdalena hoy acá es el mejor puntapié inicial que podíamos dar con esta nueva distinción y qué mejor que hacerlo desde la Biblioteca del Congreso, una de las más importantes del mundo, al cumplirse sus 160 años. Esto es parte del desafío que asumimos en esta gestión, con una serie de actividades para así darle una mayor visibilidad y ponerla en valor. Magdalena es sinónimo de compromiso y profesionalidad, valores que rescatamos y tomamos como propios para esta Biblioteca, que es de todos para aprovecharla y disfrutarla” finalizó el legislador pampeano.





Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.

El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







