
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Tras recorrer la exposición rural de Realicó, los candidatos del Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, afirmaron que el sector agropecuario “es uno de los motores de la economía de nuestros país” y coincidieron con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en “la necesidad de hacer un acuerdo con el campo y con la industria para volver a sacar el país adelante”.
Política16 de septiembre de 2019“Hoy tenemos la necesidad que se conformen acuerdos y consensos con todos los sectores, porque el momento crítico que atraviesa la Argentina requiere de todos y cada uno de nosotros para poder avanzar en la reconstrucción del país”, enfatizó Pérez Araujo.
“Sabemos que Alberto Fernández será el próximo presidente de la Argentina, que tendrá que tomar decisiones firmes y complejas, y nosotros, como candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, queremos estar en el Congreso para trabajar y fortalecer un gobierno que deberá gobernar para todos y todas y así reinstalar un modelo inclusivo en nuestro país”.
Afirmó que el sector agropecuario “es uno de los motores de la economía de nuestros país” y coincidió con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en que “hay que hacer un acuerdo con el campo y con la industria para volver a sacar el país adelante”.
En tanto, Carmina Besga sostuvo que es imperioso “volver al modelo de la Argentina del trabajo, de la industrialización y producción, que genere empleo y consumo y que nos reinserte en un círculo virtuoso de la economía”.
Señaló que a lo largo de la historia los distintos sectores que componen la economía nacional “han estado más o menos de acuerdo con las políticas que se aplicaron, pero con el gobierno nacional actual están todos los sectores en disconformidad y pretendiendo que las políticas que hoy rigen la Argentina, cambien”.
Pérez Araujo fue categórico en indicar que “como dijo Alberto Fernández, en oportunidad de celebrarse el día del agricultor, junto a los hombres y las mujeres de nuestro campo vamos a volver a poner a la Argentina de pie”.
Los candidatos a diputados nacionales precisaron que “los pampeanos en general, más allá del sector en el que se desenvuelvan económicamente, han sentido el peso de la gestión de Mauricio Macri. Acá, en La Pampa, todos los sectores fueron tratados como si no fuéramos argentinos y eso se evidenció en los resultados de las elecciones primarias. Creemos que el resultado en las elecciones generales del 27 de octubre va a ser aún mejor y confiamos en poder aportar dos diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa para ser parte activa en la reconstrucción de la Argentina”.
Finalmente ratificaron su intención de llegar al Congreso Nacional “para representar a todos los sectores, porque hoy la Argentina necesita de determinaciones, pero sobre todo qué modelo de país queremos. Sabemos que se avecina una ardua tarea, sabemos que los primeros meses serán duros, porque se han destruido los sistemas productivos e industriales y recomponerlos va a costar”.
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.