
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


Tras recorrer la exposición rural de Realicó, los candidatos del Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, afirmaron que el sector agropecuario “es uno de los motores de la economía de nuestros país” y coincidieron con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en “la necesidad de hacer un acuerdo con el campo y con la industria para volver a sacar el país adelante”.
Política16/09/2019
InfoTec 4.0






“Hoy tenemos la necesidad que se conformen acuerdos y consensos con todos los sectores, porque el momento crítico que atraviesa la Argentina requiere de todos y cada uno de nosotros para poder avanzar en la reconstrucción del país”, enfatizó Pérez Araujo.


“Sabemos que Alberto Fernández será el próximo presidente de la Argentina, que tendrá que tomar decisiones firmes y complejas, y nosotros, como candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, queremos estar en el Congreso para trabajar y fortalecer un gobierno que deberá gobernar para todos y todas y así reinstalar un modelo inclusivo en nuestro país”.
Afirmó que el sector agropecuario “es uno de los motores de la economía de nuestros país” y coincidió con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en que “hay que hacer un acuerdo con el campo y con la industria para volver a sacar el país adelante”.
En tanto, Carmina Besga sostuvo que es imperioso “volver al modelo de la Argentina del trabajo, de la industrialización y producción, que genere empleo y consumo y que nos reinserte en un círculo virtuoso de la economía”.
Señaló que a lo largo de la historia los distintos sectores que componen la economía nacional “han estado más o menos de acuerdo con las políticas que se aplicaron, pero con el gobierno nacional actual están todos los sectores en disconformidad y pretendiendo que las políticas que hoy rigen la Argentina, cambien”.
Pérez Araujo fue categórico en indicar que “como dijo Alberto Fernández, en oportunidad de celebrarse el día del agricultor, junto a los hombres y las mujeres de nuestro campo vamos a volver a poner a la Argentina de pie”.
Los candidatos a diputados nacionales precisaron que “los pampeanos en general, más allá del sector en el que se desenvuelvan económicamente, han sentido el peso de la gestión de Mauricio Macri. Acá, en La Pampa, todos los sectores fueron tratados como si no fuéramos argentinos y eso se evidenció en los resultados de las elecciones primarias. Creemos que el resultado en las elecciones generales del 27 de octubre va a ser aún mejor y confiamos en poder aportar dos diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa para ser parte activa en la reconstrucción de la Argentina”.
Finalmente ratificaron su intención de llegar al Congreso Nacional “para representar a todos los sectores, porque hoy la Argentina necesita de determinaciones, pero sobre todo qué modelo de país queremos. Sabemos que se avecina una ardua tarea, sabemos que los primeros meses serán duros, porque se han destruido los sistemas productivos e industriales y recomponerlos va a costar”.






De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







