
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Tras recorrer la exposición rural de Realicó, los candidatos del Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga, afirmaron que el sector agropecuario “es uno de los motores de la economía de nuestros país” y coincidieron con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en “la necesidad de hacer un acuerdo con el campo y con la industria para volver a sacar el país adelante”.
Política16 de septiembre de 2019“Hoy tenemos la necesidad que se conformen acuerdos y consensos con todos los sectores, porque el momento crítico que atraviesa la Argentina requiere de todos y cada uno de nosotros para poder avanzar en la reconstrucción del país”, enfatizó Pérez Araujo.
“Sabemos que Alberto Fernández será el próximo presidente de la Argentina, que tendrá que tomar decisiones firmes y complejas, y nosotros, como candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, queremos estar en el Congreso para trabajar y fortalecer un gobierno que deberá gobernar para todos y todas y así reinstalar un modelo inclusivo en nuestro país”.
Afirmó que el sector agropecuario “es uno de los motores de la economía de nuestros país” y coincidió con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en que “hay que hacer un acuerdo con el campo y con la industria para volver a sacar el país adelante”.
En tanto, Carmina Besga sostuvo que es imperioso “volver al modelo de la Argentina del trabajo, de la industrialización y producción, que genere empleo y consumo y que nos reinserte en un círculo virtuoso de la economía”.
Señaló que a lo largo de la historia los distintos sectores que componen la economía nacional “han estado más o menos de acuerdo con las políticas que se aplicaron, pero con el gobierno nacional actual están todos los sectores en disconformidad y pretendiendo que las políticas que hoy rigen la Argentina, cambien”.
Pérez Araujo fue categórico en indicar que “como dijo Alberto Fernández, en oportunidad de celebrarse el día del agricultor, junto a los hombres y las mujeres de nuestro campo vamos a volver a poner a la Argentina de pie”.
Los candidatos a diputados nacionales precisaron que “los pampeanos en general, más allá del sector en el que se desenvuelvan económicamente, han sentido el peso de la gestión de Mauricio Macri. Acá, en La Pampa, todos los sectores fueron tratados como si no fuéramos argentinos y eso se evidenció en los resultados de las elecciones primarias. Creemos que el resultado en las elecciones generales del 27 de octubre va a ser aún mejor y confiamos en poder aportar dos diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa para ser parte activa en la reconstrucción de la Argentina”.
Finalmente ratificaron su intención de llegar al Congreso Nacional “para representar a todos los sectores, porque hoy la Argentina necesita de determinaciones, pero sobre todo qué modelo de país queremos. Sabemos que se avecina una ardua tarea, sabemos que los primeros meses serán duros, porque se han destruido los sistemas productivos e industriales y recomponerlos va a costar”.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.