HUBO CUATRO FEMICIDIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA

Tres víctimas fueron asesinadas en los últimos días mientras que la cuarta, Vanesa, falleció el sábado por las complicaciones surgidas de haber sido quemada por su ex marido. Este fin de semana se registraron cuatro femicidios en todo el país, algunos producto de ataques ocurridos hace meses y otros, apenas algunos días atrás. Las víctimas fueron identificadas, y sus agresores también.

Nacionales17 de septiembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Femicidios-ni-una-menos-1568689818

El cuerpo de María Cecilia Burgadt, una enfermera de 42 años, fue hallado en su casa del barrio Las Delicias, en Santa Fe, el sábado pasado. Había sido golpeada y maniatada, posiblemente el viernes anterior, cuando su hija de 17 denunció su desaparición.

La hija de Burgadt y su actual pareja habían denunciado su desaparición en la comisaría 14 de la ciudad de San José del Rincón, lo que puso en marcha una investigación que culminó con un allanamiento en la casa de la enfermera.

La policía detuvo por el caso a una ex pareja de Burgadt, identificado solo como S.A.M., de 49 años, que tenía en su poder el Volkswagen Gol que pertenecía a la mujer. El hombre le confesó el femicidio a la policía.

Vanesa Evangelina Caro, de 39 años, murió el sábado pasado tras más de seis meses de lucha por recuperarse de las lesiones que le provocó su ex marido, quien la quemó frente a sus hijos en su casa de Lomas de Zamora.

Caro sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo, pero el área más afectada fue su cuello: los médicos tuvieron que hacerle un injerto para reparar el daño, pero su tráquea quedó afectada a tal punto que no podía respirar bien.

La mujer entró y salió de hospitales y clínicas numerosas veces para avanzar con su recuperación pero el sábado pasado se sintió ahogada y tuvo que ir al Hospital Alende de Ingeniero Budge, donde murió de un paro respiratorio.

Por el crimen está detenido Leonardo Víctor Zeniquel, de 34 años. La fiscal a cargo de la causa, Claudia Postiglione, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Lomas de Zamora, cambió la carátula de la causa de "lesiones graves en contexto de violencia de género" a femicidio.

Navila Garay, de 15 años, fue buscada intensamente en Chascomús, provincia de Buenos Aires, desde el martes pasado. Los restos de la adolescente fueron encontrados el domingo 15 de septiembre enterrados en un jardín.

Por su asesinato quedó detenido Néstor Garay, de 51 años, quien no guarda parentesco con la adolescente, según explicó la madre de la chica.

Los investigadores creen que el hombre habría matado a la adolescente de al menos 17 mazazos en la cabeza, y que luego habría pedido permiso para enterrarla en un jardín con el pretexto de su cuerpo era "un perro".

El cuerpo de Laura cielo López, de 18 años, fue encontrado también el domingo 15, pero en una zona de espigales, próximo al río Limay, cerca de unas quintas en el paraje China Muerta.

Cielo había desaparecido el 12 de septiembre pasado pero recién el sábado su familia había radicado la denuncia. Solo entonces unos pescadores encontraron partes de su cuerpo descuartizado porque "quedaron trabadas en un área del Río Limay donde no hay correntada".

Todavía no hay sospechosos detenidos por el crimen de la adolescente.

Gentileza: Minuto uno

Te puede interesar
Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-