LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNLPam ORGANIZA UNA JORNADA DE CERVEZA ARTESANAL.

La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, en el marco del proyecto "Microbiología para Cerveceros", organiza la "Jornada de cerveza artesanal del centro del país" a realizarse el 30 de septiembre de 09 a 18:30 horas en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam.

Educación17/09/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FACULTAD DE AGRONOMIA


En el transcurso de la jornada disertarán, Ricardo Muhape de Conatus Brewing - Buenos Aires sobre el “Diseño de recetas”, Hernán Testa Asesor técnico – El Bolsón, acerca de “Lúpulos” y Luca Fernández Chinigo de la Cervecería Astor Birra de La Plata, sobre “Técnicas y procesos de elaboración”.

Luego del almuerzo, retoma la actividad Pablo Polci de la Universidad Nacional del Sur, disertando sobre “Bases para la elaboración de cerveza artesanal” y a continuación, Osvaldo Sabena de Colonial Cervecería Artesanal – Bahía Blanca abordará el tema “Agua en la elaboración de cervezas”.

A las 16 horas Ricardo Muhape diserta nuevamente sobre los “Comienzos y evolución del sector cervecero artesanal” y en la última conferencia de la jornada, Marcelo Braga de Nuevo Origen Microcervecería de Ataliva Roca aborda el tema “Nuevos desafíos del sector cervecero artesanal”. Para finalizar, se realizará un panel de cierre con disertantes y organizadores.

Acompañaron en la organización del evento India Bonita Cerveza Artesanal, Meridiano Quinto Microcervecería, Nuevo Origen Microcervecería y Rancul Compañía Cervecera. Por su parte, el Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa y la Secretaría de Políticas Universitarias auspiciaron la realización del evento.

La jornada es destinada a cerveceros artesanales y caseros, integrantes de la comunidad universitaria y público en general interesados en la producción de cerveza artesanal. Se extenderán certificados de asistencia.

Actividad gratuita.
Consultas: [email protected]. Pre-inscripción en: https://forms.gle/ 6bN4xwNpQakH582e7 

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14/08/2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13/08/2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.