![caputo passat](/download/multimedia.normal.873d12746d018d20.Y2FwdXRvIHBhc3NhdF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Se retrasa el decreto de las retenciones por la discusión de la soja paraguaya
CIARA le exigió a Economía que precisara los detalles del decreto y los exportadores detectaron errores muy graves que hacen imposible su aplicación.
Productores Asociados de Rancul- PROARA- reunió alrededor de 150 productores ganaderos de un vasta zona aledaña en el salón de usos múltiples del Instituto Agrotécnico, este Viernes 27 de Septiembre desde las 21 hs. con el fin de recibir una capacitación a cargo del Ingeniero Agrónomo Daniel Gustavo Méndez, de la Estación Experimental Agropecuaria -INTA- de General Villegas, que disertó sobre "Pautas para un Ciclo Completo para la Eficiencia Ganadera.
Agropecuarias30 de septiembre de 2019 Corresponsalías Rancul - Hilario Lagos
PROARA, es una entidad de ya dilatado trabajo, que se adhirió a Federación Agraria Argentina y que reúne un buen número de productores ganaderos de esa región, es su presidente el Ingeniero Agrónomo Fernando Ferreyra que coordinó la actividad del Viernes, jornadas que realizan desde hace años en colaboración y adhiriendo a los remates anual de las cabañas La Margarita de Familia Baiochini-Litomar S.A. y Estancia Rancul de Cabaña La Ñata S.A.
Luego de la disertación técnica hubo importantes reconocimientos a trabajadores rurales, y de servicios como molineros, alambradores etc. la organización contó con el apoyo de la Municipalidad Local, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, el Instituto Agrotécnico y las cabañas participantes.
Posteriormente, se degustaron fiambres y especialidades elaboradas en el Instituto Agrotécnico más una clásica "pata de ternera flambeada", reunión que continuó con un clima social que pudieron disfrutar organizadores y visitantes hasta pasada la medianoche.
Distintos participantes hicieron saber a la entidad organizadora su beneplácito por la exposición del técnico Daniel Méndez y los reconocimientos realizados durante la reunión, como así también valoraron la atención gastronómica.
Fotogalería de la Jornada:
Informe: Adolfo Sanchez - Fotografias Natalia Acosta para InfoTec 4.0
CIARA le exigió a Economía que precisara los detalles del decreto y los exportadores detectaron errores muy graves que hacen imposible su aplicación.
Si bien aclaró que es un lote chico, el joven productor de Entre Ríos destacó: "En otro año no tomo la decisión"
En un emotivo acto realizado en el marco de la 70° edición de la Fiesta del Trigo, organizada por el Racing Club de la ciudad, fueron reconocidas tres mujeres rurales por su destacada trayectoria y dedicación en sus labores en las chacras de Eduardo Castex y Monte Nievas. Las homenajeadas fueron Irma Unia, Rosa Veloso y Esther Soncini, quienes, con su esfuerzo y compromiso, representan a numerosas trabajadoras del campo.
El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en la edición sostenible del Agrotour 2024, organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Durante el evento, se analizaron cultivos de trigo y cebada, destacando la importancia de la integración regional, los desafíos climáticos y las proyecciones agrícolas para la campaña 2024/2025.
A través de herramientas financieras vigentes, la provincia busca potenciar la producción agropecuaria, promoviendo inversiones, sostenibilidad y equidad en el acceso a recursos.
El Ministerio de la Producción acompaña en el marco del proyecto de extensión, la 4° Jornada Técnica Ganadera organizada por la Facultad de Agronomía.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-