INSTALARON EN LA ESCUELA 22 EL PISO TECNOLÓGICO DEL PLAN NACIONAL DE CONECTIVIDAD ESCOLAR.

Durante la jornada de este miércoles  2 de octubre se instaló en la Escuela N°22 de Parera  el "piso tecnológico", todo el equipamiento y conexión que abastecerá de un servicio de internet de mayor velocidad y calidad a la institución educativa.

Educación02/10/2019Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
Piso tecnológico 4

Esta nueva tecnología permitirá a docentes y alumnos desarrollar un trabajo más rápido y accesible con las computadoras de las aulas digitales que posee la escuela.

¿QUE ES UN PISO TECNOLÓGICO? Es un sistema integrado esencial que abarca las redes eléctricas, de datos e inalámbrica, necesarias para establecer una comunicación entre las netbooks y el servidor escolar, es  un sistema integrado  que abarca las redes eléctricas, de datos e inalámbrica, necesarias para establecer una comunicación entre las netbooks y el servidor escolar.

Piso tecnológico 5
Si todos estos componentes están cuidados y funcionando correctamente, docentes y alumnos pueden almacenar y compartir videos, música, textos, aplicaciones y producciones para utilizarlos en clases. Además, si el servidor está conectado a Internet, habilita la navegación en la red.

 Los pisos tecnológicos constan de dos tipos de ingeniería: 1) De instalación: • Instalación de tablero eléctrico con llave.

• Instalación de Tierra.

• Cableado y canalización de la Red Eléctrica y la Red de Datos.

2) De integración: • Conexión del equipamiento suministrado por el plan: Servidores/switch/ UPS/Access Points.

• Configuración de Servidor y Access Point.

• Conexión a Internet (solo si la escuela tiene este servicio).

• Prueba integral de funcionamiento de la Red (conectividad).

Piso tecnológico
Piso tecnológico 8
Piso tecnológico 7
Piso tecnológico 6
Piso tecnológico 2
Piso tecnológico 1






 

 

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14/08/2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

Lo más visto