ZILIOTTO: “EN LA PAMPA SIEMPRE TUVIMOS POLÍTICAS ACTIVAS CONTRA EL HAMBRE”

El gobernador electo de La Pampa, Sergio Ziliotto, se refirió a la presentación que hizo el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en la Facultad de Agronomía de la UBA para luchar contra el hambre.

Política08 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SERGIO ZILIOTTO


Ziliotto usó las redes sociales para referirse a la presentación del plan “Argentina contra el hambre”, sobre esto sostuvo que “En La Pampa siempre tuvimos políticas activas contra el hambre. En 2005 con Carlos Verna Gobernador implementamos la tarjeta alimentaria”.

Destacó que con el candidato a presidente: “trabajaremos para que todas y todos los argentinos accedan a una alimentación digna. No hay crecimiento con hambre”.

El plan "Argentina sin hambre" prevé la formación de un consejo para ponerlo en marcha que integrarían personalidades como Marcelo Tinelli, Facundo Manes y Juan Carr. Además, contempla la creación de un Consejo Federal del que participarán universidades, iglesias, cámaras empresariales, sindicatos, organizaciones sociales junto a personalidades interesadas en el rubro.

En busca de los objetivos previstos, el plan plantea la regulación del precio de una canasta básica de alimentos, la reimplantación por ley el programa de Precios Cuidados, la ampliación de la Tarjeta de Alimentación, el refuerzo de la alimentación escolar y la elaboración de una canasta básica alimentaria de primera infancia. En el mismo sentido, también se establecerá una canasta de alimentos saludables, con una red de productores que venderán directamente al consumidor a precios accesibles frutas, verduras, lácteos y carnes.

En Boca de Todos HD

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.