
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
El presidente Mauricio Macri encabezó esta tarde un nuevo acto del “Sí, se puede” y le pidió a la gran multitud reunida en el Obelisco que no se queden callados viendo como les “roban el futuro”.
Política19 de octubre de 2019El Presidente realizó su último acto de campaña en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de alcanzar el balotaje en las elecciones del 27 de octubre.
El presidente Mauricio Macri cerró este sábado una multitudinaria marcha del "Sí, se puede" en la 9 de Julio, con la que buscó arengar a los militantes de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones del domingo 27 de octubre. "No aceptamos que quienes destruyeron el país ahora nos digan con el dedo en alto que ellos son los que saben", dijo desde el escenario montado en el Obelisco.
Con la denominada "Marcha del Millón" el Gobierno buscó dar una muestra de fortaleza con el objetivo de alcanzar el balotaje, tras la mala performance de su fuerza política en las PASO.
"Tenemos que dar vuelta la elección. Todos sabemos que el domingo 27 es la elección real y no es una elección cualquiera. Va a definir nuestro futuro por muchos años. Por eso hay que transformar esta energía en acción para convencer a aquellos que aún están dudando", expresó el mandatario, acompañado por su candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto y su esposa Juliana Awada.
En tanto, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal y candidata a la reelección, se ubicó en un palco lateral y siguió el discurso de su jefe político envuelta en una bandera argentina. Desde allí acompañó los coros de la gente agitando su brazo.
Macri arengó a los simpatizantes del Gobierno a "no" quedarse "callados" frente a los que se "roban el futuro" y pidió "no caer en espejismos, en las mismas promesas vacías de los que tantas veces los defraudaron".
"No nos vamos a quedar callados viendo como nos roban el futuro, ya lo vivimos muchas veces, con deditos, con atril, con canchereada, con soberbia, con esa forma de concebir el poder que muchos argentinos rechazamos. ¡Basta de eso!", lanzó Macri.
En un discurso que apuntó directamente contra el Frente de Todos que encabeza Alberto Fernández, ganador de las primarias de agosto, el Presidente agregó: "No caigamos en espejismos, en las mismas promesas vacías de los que tantas veces nos defraudaron".
"No aceptamos que los que destruyeron el país ahora nos digan con el dedo en alto que ellos son los que saben", señaló el mandatario, en alusión a la gesticulación con el dedo índice que le reprochó a Fernández durante el debate del 13 de octubre.
El Presidente hizo también un mea culpa a su forma de ver la política durante su carrera en la función pública. “También tenemos que reconocer que somos una mayoría que muchas veces miró la política de lejos, pensando que nunca iba a cambiar, dejándolo todo en manos de unos pocos que se adueñaron del Estado y de lo público pero por suerte fuimos despertando. Esta es la rebeldía, pero la rebeldía de las personas de paz que no están dispuestas a que nos lleven puestas una y otra vez. No nos equivocamos cuando creímos que el cambo era posible y cuando vimos el potencial que tenemos como sociedad"
Demostramos que pudimos producir energía en Vaca muerta, que podemos hacer obras sin corrupción, que podemos tener políticas sociales sin clientelismo llevando el Estado a donde no llegaba”, continuó Macri.
“Este esfuerzo valió la pena para crecer, hoy estamos parados sobre bases sólidas, se vienen etapas de crecimiento, de más trabajo de mejores salarios para los argentinos por todo el hombro que han puesto”, indicó e insistió para cerrar: “Esta es la fuerza de la Argentina, por eso vamos a dar vuelta esta elección y vamos a dar vuelta la historia de la Argentina para siempre”.
Fotogalería:
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.