¿QUIENES QUIEREN DESBANCAR A "TACO" MARIN DE LA PRESIDENCIA DEL BLOQUE?   

Pasaron las elecciones, los peronistas festejaron y en el Partido Justicialista volvieron a aflorar las pujas por la distribución del poder político. Una de esas pulseadas, que viene desde hace tres meses pero que se reactivó en las últimas horas, tiene como centro a la presidencia del bloque del PJ que desde hace cuatro años está en manos de Espartaco “Taco” Marín.

Política01 de noviembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TACO MARIN GRANDE

El hijo del cuatro veces gobernador llegó al cargo, que le da posibilidades de nombrar asesores, en 2015, en medio del acuerdo político entre la vernista línea Plural y la marinista Convergencia. Sin embargo, a raíz de las recientes alianzas y del reacomodamiento del poder, ahora el lugar es pretendido por otras líneas internas del partido. 

Pican en punta dos que asumirán recién el 10 de diciembre: Julio “Tato” González, integrante de la vernista Plural exintendente de Castex y actual ministro de Seguridad, y Ariel Rojas, intendente de Toay y referente de Compromiso Peronista.

“Taco” no tiene intenciones de dejar el cargo y ya ha avisado que presentará pelea para quedarse otros cuatro años más al frente del bloque mayoritario.

 
Sin embargo, no la tiene fácil. Pesos pesados del vernismo, como Oscar Zanoli y Rodolfo Calvo pretenden impulsar a “Tato” González, en medio de un nuevo equilibrio de poder. Tienen sus argumentos: el vernismo es el sector mayoritario y el que más legisladores tendrá desde el 10 de diciembre.

El alícaido jorgismo, por su parte, también pretende el lugar. Ariel Rojas considera que ese lugar le corresponde porque encabezó la lista de diputados en las elecciones de mayo.

La definición, de todas maneras, se conocerá en los próximos días. Tendrán peso las negociaciones y alianzas entre los diferentes espacios y, por supuesto, el "dedo" del gobernador saliente Carlos Verna y el del mandatario entrante Sergio Ziliotto.

Diario Textual

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.