DÉFICIT PREVISIONAL: SE FIRMÓ UN ACUERDO DEFINITIVO POR EL AÑO 2017.

El pasado 30 de octubre se envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ratificación de dos convenios suscriptos el día 25 de octubre por el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social, Emilio Basavilbaso, y el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna.

Provinciales04/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Carlos Verna

Estos convenios son el corolario exitoso de la posición de la Provincia en materia previsional habiéndose negado, a diferencia de otras provincias, a firmar con importantes descuentos por sanciones ilegítimas, acuerdos de financiamiento de los déficits previsionales del Instituto de Seguridad Social de la Provincia en los tres sistemas previsionales que administra, en el marco del artículo 27 de la Ley N°27260, que fija la forma de determinación de dichos déficits a financiar.

La reglamentación del artículo generó el rechazo de La Pampa, principalmente por las penalidades pecuniarias a la hora de suscribir los acuerdos y que son consideradas ilegítimas por exceso en los decretos reglamentarios de la ley que regula la materia.

A partir del dictado del Decreto Nº 691/19 del 7 de octubre, se derogó el Título IV del Decreto Nº 894/16, que establecía penalidades y otros requisitos, y se modificó el artículo 1º del Decreto Nº 730/18 que exigía la firma y ratificación del Consenso Fiscal.

Ello generó una rápida negociación con las autoridades de la ANSES y su buena predisposición, de los acuerdos que se suscribieron el día 25 de octubre y quedó demostrada la posición férrea de la Provincia sobre los excesos que contenía la reglamentación de la Ley sancionando, en el caso de La Pampa, con un 40% de la determinación definitiva, pero sentando las bases de una doble discriminación con las provincias que han transferido sus sistemas jubilatorios a la Nación (CABA, Mendoza, San Luis, etc), y con las provincias que no han transferido por las exigencias que se pretendían.

Los convenios prevén el pago del 50% del déficit previsional del sistema pampeano por el año 2017, en una primera cuota y la segunda una vez que sean ratificados por la Cámara de Diputados.

El monto total de los convenios involucra una suma total de $726.351.853,75.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.