DÉFICIT PREVISIONAL: SE FIRMÓ UN ACUERDO DEFINITIVO POR EL AÑO 2017.

El pasado 30 de octubre se envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ratificación de dos convenios suscriptos el día 25 de octubre por el director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social, Emilio Basavilbaso, y el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna.

Provinciales04 de noviembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Carlos Verna

Estos convenios son el corolario exitoso de la posición de la Provincia en materia previsional habiéndose negado, a diferencia de otras provincias, a firmar con importantes descuentos por sanciones ilegítimas, acuerdos de financiamiento de los déficits previsionales del Instituto de Seguridad Social de la Provincia en los tres sistemas previsionales que administra, en el marco del artículo 27 de la Ley N°27260, que fija la forma de determinación de dichos déficits a financiar.

La reglamentación del artículo generó el rechazo de La Pampa, principalmente por las penalidades pecuniarias a la hora de suscribir los acuerdos y que son consideradas ilegítimas por exceso en los decretos reglamentarios de la ley que regula la materia.

A partir del dictado del Decreto Nº 691/19 del 7 de octubre, se derogó el Título IV del Decreto Nº 894/16, que establecía penalidades y otros requisitos, y se modificó el artículo 1º del Decreto Nº 730/18 que exigía la firma y ratificación del Consenso Fiscal.

Ello generó una rápida negociación con las autoridades de la ANSES y su buena predisposición, de los acuerdos que se suscribieron el día 25 de octubre y quedó demostrada la posición férrea de la Provincia sobre los excesos que contenía la reglamentación de la Ley sancionando, en el caso de La Pampa, con un 40% de la determinación definitiva, pero sentando las bases de una doble discriminación con las provincias que han transferido sus sistemas jubilatorios a la Nación (CABA, Mendoza, San Luis, etc), y con las provincias que no han transferido por las exigencias que se pretendían.

Los convenios prevén el pago del 50% del déficit previsional del sistema pampeano por el año 2017, en una primera cuota y la segunda una vez que sean ratificados por la Cámara de Diputados.

El monto total de los convenios involucra una suma total de $726.351.853,75.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
DI NAPOLI FIRMA PARITARIA

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

luz

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

INFOtec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.