LA ESCUELA Nº 28 DE MAISONNAVE YA TIENE UN NUEVO GRUPO DE ÁRBOLES

Además de los árboles ya existentes y del parque de nativas, la escuela recibió, a través de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, 13 árboles de distintas especies. Los mismos fueron traídos por el encargado del vivero de Caleufú, Sergio Martínez.

Regionales05/11/2019 Mercedes Ordóñez
835fab4e-8cf1-43bd-91ba-34f660e5d74a

La donación fue en respuesta al pedido que se realizó desde la escuela para reponer ejemplares que por diversos motivos se habían secado, alrededor del playón para generar sombra y en otros lugares del patio. Los árboles recibidos fueron fresnos, gualeguay, álamos y pinos.

Desde la institución se inclulcan el valor de la vida en todas sus formas y el cuidado de los árboles para disfrutar de todos sus beneficios para el ambiente, con acciones concretas.
Así, con ayuda de Liberato Córdoba, portero de la institución, cada grado adoptó bajo su responsabilidad un ejemplar al que en conjunto le pusieron un nombre.

Desde la escuela afiramron que "aunque a veces, como dijo la madre Teresa de Calcuta: "lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltará una gota".
Por eso seguimos realizando estás pequeñas acciones y educando a nuestros alumnos en el respeto y la preservación del ambiente en el que vivimos, para nosotros y para las generaciones que vendrán y disfrutarán de la sombra,en el caso de los árboles plantados por los alumnos".

Estos son los nombres elegidos por cada promoción: 1° grado: "Lucía". 2° grado: "Subasaroso". 3° grado: "Carlitos". 4° grado: "Flor". 5° grado:"Koembishu"(Hijo del Sol y la Tierra). 6° grado; "Dagosatanama" y los árboles del CBRI fueron bautizados con los nombres de " Ernesto" y Augusto Green".

3395a220-8043-47d7-ab1f-2ea284be1d29

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 20:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.