
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Además de los árboles ya existentes y del parque de nativas, la escuela recibió, a través de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, 13 árboles de distintas especies. Los mismos fueron traídos por el encargado del vivero de Caleufú, Sergio Martínez.
Regionales05 de noviembre de 2019 Mercedes OrdóñezLa donación fue en respuesta al pedido que se realizó desde la escuela para reponer ejemplares que por diversos motivos se habían secado, alrededor del playón para generar sombra y en otros lugares del patio. Los árboles recibidos fueron fresnos, gualeguay, álamos y pinos.
Desde la institución se inclulcan el valor de la vida en todas sus formas y el cuidado de los árboles para disfrutar de todos sus beneficios para el ambiente, con acciones concretas.
Así, con ayuda de Liberato Córdoba, portero de la institución, cada grado adoptó bajo su responsabilidad un ejemplar al que en conjunto le pusieron un nombre.
Desde la escuela afiramron que "aunque a veces, como dijo la madre Teresa de Calcuta: "lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltará una gota".
Por eso seguimos realizando estás pequeñas acciones y educando a nuestros alumnos en el respeto y la preservación del ambiente en el que vivimos, para nosotros y para las generaciones que vendrán y disfrutarán de la sombra,en el caso de los árboles plantados por los alumnos".
Estos son los nombres elegidos por cada promoción: 1° grado: "Lucía". 2° grado: "Subasaroso". 3° grado: "Carlitos". 4° grado: "Flor". 5° grado:"Koembishu"(Hijo del Sol y la Tierra). 6° grado; "Dagosatanama" y los árboles del CBRI fueron bautizados con los nombres de " Ernesto" y Augusto Green".
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.