GARELLO NO SEGUIRÁ AL FRENTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

Garello hizo un balance de su cuatro años de gestión, a modo de despedida. "Un cambio de gestión no significa un cambio de políticas", dijo la funcionaria. La remplazaría Pablo Maccione.

Provinciales13/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GARELLO2

“Un cambio de gestión no significa un cambio de políticas”, afirmó la ministra de Educación, María Cristina Garello, durante un balance de gestión, que pronunció durante un encuentro en el SUM del colegio secundario Manuel Belgrano, de Santa Rosa. La funcionaria dejará el gabinete provincial y no acompañará al gobernador electo, Sergio Ziliotto, según confirmaron en Casa de Gobierno. Su remplazante sería el actual director general de Administración Escolar, Pablo Daniel Maccione.

Garello se refirió a los últimos cuatro años en materia de gestión educativa provincial, logros, desafíos pendientes y un mensaje para la comunidad docente pampeana. Allí, medio millar de asistentes compartieron experiencias pampeanas de innovación educativa, y plantearon escenarios actuales, contextos, prácticas, sujetos y sujetas que habitan las escuelas de la Provincia. En este sentido, se manifestó la necesidad de transformar las estructuras básicas, definir horizontes y acordar puntos para recorrer el camino hacia la innovación a través de un trabajo colectivo, colaborativo y cooperativo.

“Cuando uno recorre el territorio, observa mucho trabajo silencioso que llevan a cabo las instituciones escolares. Por eso pensamos que era justo hacer visible todo lo que las escuelas realizan en La Pampa. Esta propuesta permite el intercambio entre docentes, equipos de apoyo a la inclusión, directivos y coordinadores de área de la Provincia, en relación a la innovación educativa”, resaltó Garello.

Al momento de hacer un balance de la gestión, señaló que las políticas educativas implementadas siempre mantuvieron como norte la inclusión y la calidad. “Más allá de las dificultades que tuvimos, yo creo que lo más destacado de estos cuatro años es que pudimos llevar adelante políticas genuinamente pampeanas, hicimos frente al embate de las recetas neoliberales. Nosotros no nos hicimos eco de la Matemática de Singapur, ni de la Secundaria 2030. La Pampa construyó sus propias líneas políticas, que responden al contexto provincial. Los de antes, los de hoy y los de mañana, saben cuál es el norte de nuestra educación”, enfatizó.

En este sentido, sostuvo que eso ha sido posible porque el sistema educativo pampeano está consolidado. “Un cambio de gestión no significará un cambio de políticas. En estos cuatro años, se ha afianzado un equipo en el Ministerio de Educación de La Pampa que es garantía de continuidad. Apostamos a más articulación entre los niveles, a que todos y todas estén dentro de las escuelas, seguiremos fortaleciendo la capacitación docente, brindaremos ofertas de formación profesional y capacitación laboral para dignificar el trabajo de las personas, incorporaremos más tecnologías digitales en los establecimientos escolares”, enumeró.

A nivel personal, la ministra de Educación de La Pampa se mostró muy satisfecha por todo lo realizado a lo largo de su gestión educativa, y dejó un mensaje a las y los docentes de La Pampa. “Yo me siento muy bien, creo que he dado 50 años a la educación pampeana y seguiré apostando a ella. Estoy satisfecha de haber puesto mi granito de arena todo este tiempo. Sin las y los docentes, esto no sería posible. El sistema educativo pampeano es una referencia a nivel nacional y eso no es obra ni de una gestión, ni de un gobierno, sino que es el trabajo y la lucha de las y los docentes de La Pampa”, concluyó.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.