
Colapinto dijo que "Uruguay es una provincia argentina" y tuvo que pedir perdón
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
En conferencia de prensa realizada el pasado miércoles por la noche, el deportista Carlos Abbet anunció la llegada de un colchón que permitirá el inicio de las clases de "Lucha Olimpica", convirtiéndose Realicó en sede provincial de esta disciplina. Estuvo acompañado por el Director de Desarrollo de la Federación Argentina de Lucha Carlos Alberto Vario, quien hizo toda su carrera deportiva en el Club River Plate.
Deportes15 de noviembre de 2019Vario indicó que el objetivo de la Federación que representa es trabajar en el desarrollo de este deporte olímpico "En Julio llegue por primera vez a Realicó y conocí a Carlos quien a partir de ese momento se puso al frente de la tarea de incluir chicos y chicas con el objetivo primario que la provincia de La Pampa tenga una representación en los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata, tarea que concluyó satisfactoriamente llegando a las finales de ese certamen nacional"
COLCHÓN DE LUCHA.
"Hoy vengo a anunciar la llegada de un colchón de lucha para ser utilizado en Realicó para que la actividad tome mayor impulso y verdaderamente sea mas visible ya que nosotros venimos trabajando a nivel nacional con el propósito que este deporte se descubra como una herramienta educativa, formativa y con una acción terapéutica muy fuerte. Córdoba es un ejemplo de lo que pasa con este Deporte y el Ministerio de Educación cordobés tiene un proyecto y ya son nueve las escuelas que a través de sus profesores de Educación Física trabajan en lucha libre. Este deporte está en muchos sistemas educativos del mundo y en Argentina se desconoce, por eso es tan importante esto y queremos que Realicó se convierta en una muestra para toda la provincia de La Pampa" indicó Vario.
La Pampa era la única provincia que faltaba para que la Lucha Olimpica sea Federal y por la participación de los realiquenses este año en los Juegos Nacionales Evita, las veinticuatro provincias argentinas estuvieron representadas.
Por su parte Carlos Abbet indicó que tras una reunión con la Comisión Directiva del Centro de Jubilados se acordó la instalación de la "Escuela de Lucha Libre" en la sede de esta institución ubicada en calle Gobernador Gonzalez (entre Av. San Martín e Italia de Realicó) y las clases darán comienzo el martes 19 de noviembre a las 18 horas. La inscripción está abierta para niños de ambos sexos desde los 6 y hasta los 13 años. Para mayores informes los interesados podrán comunicarse al 2302-615787
MIRÁ LA CONFERENCIA COMPLETA (gentileza "Panorama Deportivo")
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.
Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
El piloto argentino giró con el monoplaza en Italia.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.