"ANTE LA FALTA DE AGUA HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN AL FÓSFORO".

Nitrógeno, fósforo, azufre y zinc con experiencias regionales y locales de nutrición son los resultados que destacó Matías Saks ingeniero agrónomo del área de Desarrollo e Investigación de Bunge Argentina.

Agropecuarias18 de noviembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Matías Saks ingeniero agrónomo

En la zona de Eduardo Castex señaló que hace tres años se viene trabajando con trigo haciendo ajustes de nitrógeno para maximizar rendimientos y lograr calidad. Además, se están considerando otros nutrientes como fósforo, azufre y zinc.

Saks afirmó: “Hoy lo que vemos en la zona nos hace tener el foco en estos cuatro nutrientes. Para los cultivos nitrógeno y fósforo son los dos que contribuyen en mayor medida a la respuesta en rendimiento y dan un mayor aporte en productividad. Después seguimos con azufre porque hace más de 20 años qué hay experiencia en la Región Pampeana y hace siete u ocho años que estamos en esta parte de La Pampa con respuestas medias en azufre de 350 a 400 kilogramos de trigo. En cuanto al zinc nuestro grupo viene con información de hace más de diez años en el centro y sur de Córdoba y en La Pampa se comenzó primero con maíz y ahora estamos viendo también en trigo. En el maíz tenemos una respuesta de 500 a 600 kilogramos por hectárea y trigo de 150 a 180 por aplicación de zinc. Este nutriente se encuentra como deficiente en norte, centro y este de La Pampa donde estamos detectando niveles por debajo de una parte por millón”.

Ante la falta de agua, Saks manifestó que con la sequía se deprimieron los rendimientos pero se ve que los cultivos fertilizados logran un plus. Hay que prestar atención al fósforo, indicó, porque en esta provincia los valores han caído y mucho lotes presentan de 9 a 10 partes por millón y en algunos lotes ganaderos se llega a 12 ó 14. Es un nutriente que influye con una respuesta muy interesante en los ensayos locales.

Fuente: Rural al Día. 

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
AgropecuariasHoy

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Lo más visto
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.