"ANTE LA FALTA DE AGUA HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN AL FÓSFORO".

Nitrógeno, fósforo, azufre y zinc con experiencias regionales y locales de nutrición son los resultados que destacó Matías Saks ingeniero agrónomo del área de Desarrollo e Investigación de Bunge Argentina.

Agropecuarias18 de noviembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Matías Saks ingeniero agrónomo

En la zona de Eduardo Castex señaló que hace tres años se viene trabajando con trigo haciendo ajustes de nitrógeno para maximizar rendimientos y lograr calidad. Además, se están considerando otros nutrientes como fósforo, azufre y zinc.

Saks afirmó: “Hoy lo que vemos en la zona nos hace tener el foco en estos cuatro nutrientes. Para los cultivos nitrógeno y fósforo son los dos que contribuyen en mayor medida a la respuesta en rendimiento y dan un mayor aporte en productividad. Después seguimos con azufre porque hace más de 20 años qué hay experiencia en la Región Pampeana y hace siete u ocho años que estamos en esta parte de La Pampa con respuestas medias en azufre de 350 a 400 kilogramos de trigo. En cuanto al zinc nuestro grupo viene con información de hace más de diez años en el centro y sur de Córdoba y en La Pampa se comenzó primero con maíz y ahora estamos viendo también en trigo. En el maíz tenemos una respuesta de 500 a 600 kilogramos por hectárea y trigo de 150 a 180 por aplicación de zinc. Este nutriente se encuentra como deficiente en norte, centro y este de La Pampa donde estamos detectando niveles por debajo de una parte por millón”.

Ante la falta de agua, Saks manifestó que con la sequía se deprimieron los rendimientos pero se ve que los cultivos fertilizados logran un plus. Hay que prestar atención al fósforo, indicó, porque en esta provincia los valores han caído y mucho lotes presentan de 9 a 10 partes por millón y en algunos lotes ganaderos se llega a 12 ó 14. Es un nutriente que influye con una respuesta muy interesante en los ensayos locales.

Fuente: Rural al Día. 

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
Agropecuarias10 de abril de 2025

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

PEREZ VILLEGAS 2025

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.