PROHIBIERON DOS MANTECAS.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una mezcla de harina y de una manteca, por no cumplir con las normas alimentarias vigentes según se publica este viernes en el Boletín Oficial.

Nacionales29/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MANTECA

A través de la disposición 9626/2019 la ANMAT decidió prohibir la comercialización de "Premezcla universal", libre de gluten, Panadería y Repostería, marca Delicel, "por estar falsamente rotulado al no consignar en su rótulo la declaración de alérgenos, resultando ser en consecuencia un producto ilegal".

Además, la ANMAT, a través de la disposición 9627/2019 publicada en el Boletín Oficial dispuso la prohibición de dos marcas de manteca.

Se trata de la "Manteca, calidad extra" marca Loma Blanca, y "Manteca, calidad primera" marca Yolcle, las que prohibió la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica "por encontrarse adulterado al no corresponder con el perfil de grasa láctea, siendo en consecuencia ilegal". (NA).

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.