
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


El juez de control de General Pico Alejandro Gilardenghi condenó a Laila Catalina Gribaudo, de 19 años de edad, como autora material y penalmente responsable del delito de “homicidio culposo ocasionado por la conducción imprudente, negligente y/o antirreglamentaria de un vehículo con motor”; a las penas de dos años de prisión de ejecución condicional o en suspenso, e inhabilitación especial para conducir todo tipo de vehículos con motor por el término de seis años.
Judiciales05/12/2019
InfoTec 4.0






Además le impuso las siguientes reglas de conducta por el término de dos años: fijar domicilio o residencia, someterse a un tratamiento psicológico, y someterse a la observancia de las reglas de conducta por el Juez de Ejecución Penal, y al cuidado y contralor del Ente de Políticas Socializadoras.


La sentencia fue dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por el fiscal Guillermo Komarofky, el defensor particular Abel Tanus Mafud y la imputada quien admitió los hechos. Asimismo, se puso en conocimiento del letrado Guillermo Allasia, abogado patrocinante del querellante particular (viudo de la víctima), sobre el acuerdo al que se arribó en este caso, quien no manifestó oposición alguna.
El accidente de tránsito ocurrió el 9 de septiembre de 2018, alrededor de las 17:00 horas, cuando Laila Gribaudo conducía un automóvil con exceso de velocidad por calle 23 de General Pico. Al momento de arribar a la intersección con calle 24 no advirtió con la suficiente antelación a la ciudadana Nora Mabel Salas, quien se conducía en su motocicleta por la mencionada arteria. Como consecuencia Gribaudo colisionó a la ciudadana Salas quien cayó a la cinta asfáltica sufriendo traumatismo de cráneo grave lo que generó su posterior fallecimiento. La conductora del automotor lo hacía acompañada de otras personas quienes no padecieron lesiones.
Gilardenghi agregó en el fallo que “la conducta imprudente y antirreglamentaria desplegada por la imputada Laila Catalina Gribaudo ha sido causal del fallecimiento de Nora Mabel Salas. En tal sentido, la víctima circulaba a velocidad reglamentaria por calle 24 de Norte a Sur, en su correcto sentido de circulación (dicha arteria resulta ser de las denominadas `doble mano`), al llegar a la intersección con calle 23 avanzó sobre la encrucijada, y cuando estaba en el centro de la encrucijada fue embestida por el rodado que manejaba la imputada, que venía por calle 23 de Oeste a Este (de única mano) a una velocidad muy superior al límite legal establecido (en más del doble), provocando con su accionar imprudente que la conductora del rodado menor cayera a la cinta asfáltica y, producto de las lesiones sufridas, falleciera en los días posteriores”.
El magistrado también expresó que “la imputada Lilia Gribaudo cruzó dicha intersección a una velocidad absolutamente imprudente y antirreglamentaria (48 kms./h., más del doble de la velocidad permitida para el caso). De todo ello se advierte con facilidad que ha sido la imputada, al no respetar el límite de velocidad permitido para una encrucijada urbana, la responsable del accidente juzgado”.
El juez agregó que “con la decisión acordada por las partes se garantiza una respuesta judicial rápida y efectiva, dado que aún en el hipotético caso de finalizarse el proceso de un modo ordinario, en un eventual juicio oral y público -y no con la salida alternativa que aquí se presentó-, la sentencia que recaería (…) sería similar o idéntica a la acordada por las partes. Todas estas cuestiones, sumadas a razones de celeridad y economía procesal para una solución rápida y definitiva de este conflicto, aconsejan el dictado de la sentencia, en este caso, tal como se ha solicitado por las partes”.
Finalmente el magistrado indicó que “ la pena de prisión puede ser dejada en suspenso en este caso toda vez que la imputada no registra condenas anteriores en cuanto a las reglas de conducta a imponer, considerándolas apropiadas para el caso, tampoco me apartaré de lo acordado, por resultar razonables y de posible cumplimiento”.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







