MARCHARON AL OBISPADO POR LOS ABUSOS ECLESIÁSTICOS

La convocatoria surgió desde la Red de Sobrevivientes. Se concentraron en la Plaza San Martín y marcharon hacia la sede de la calle Emilio Mitre.

Provinciales07/12/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
OBISPADO MARCHA 1

Tras los últimos casos de abusos sexuales en el ámbito eclesiástico denunciados en la provincia, se hizo esta tarde en Santa Rosa una marcha al Obispado local en apoyo a las víctimas.

La manifestación fue convocada desde la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico de Argentina, y fue acompañada por distintas organizaciones locales.

En los últimos dos meses se realizaron denuncias contra sacerdotes de la Iglesia Católica en la provincia. Actualmente hay dos causas en curso: una que tiene como acusado al cura José Padilla, de Intendente Alvear, y otra contra Hugo Pernini, de Santa Rosa. Este año ya fue condenado Héctor Coñuel por un hecho ocurrido mientras estaba a cargo de la parroquia de Victorica, y semanas atrás fue detenido por una casua iniciada en Chubut en 2012.

 La convocatoria en Santa Rosa llevaba como consigna no incluir banderas políticas ni partidarias. Alrededor de la hora 18 comenzó la concentración en la Plaza San Martín, donde se leyó un documento y se ratificó el acompañamientos a las víctimas: "No están solxs. Les creemos", se leía en un gran cartel.

Allí también integrantes de la Red de Sobrevivientes distribuyeron un folleto donde detallan la manera en que trabajan.

Luego marcharon por la calle Emilio Mitre hasta la sede del Obispado, cantando "La canción es urgente", un tema de Teresa Parodi que consideran "simbólico" porque tiene que ver con el primer testimonio que llegó a la Red. Una vez en la sede, se leyeron testimonios de víctimas.

OBISPADO MARCHA 2
Los casos.

Las causas contra Padilla y Pernini están en desarrollo. Ambos fueron indagados y formalizados durante los últimos días.

La acusación contra Padilla la hizo un exseminarista. En el marco de esa causa se hizo un allanamiento en la iglesia Inmaculada Concepción y en el convento de Alvear. El denunciante es oriundo de Santa Elena (Entre Ríos). Además de sacerdote, Padilla es la cara visible de un establecimiento educativo, el Instituto Comercial Nuestra Señora de Luján. El obispo Raúl Martín confirmó la semana pasada que el religioso había renunciado al cargo educativo y pidió una licencia pastoral mientras hasta que se resuelva la causa.
En el caso de Pernini, fue un joven el que lo acusó por numerosos y continuados episodios ocurridos años atrás. El denunciante reveló que aunque puso en conocimiento a otros estamentos de la institución, la Iglesia lo encubrió (mencionó incluso al entonces obispo de Santa Rosa, Mario Poli, hoy arzobispo de Buenos Aires). El joven reveló además que sabe de otros casos de abusos.

La misma protección de la institución salta a la vista en el caso de Héctor Coñuel, quien cuando llegó a nuestra provincia en el año 2015 ya tenía denuncias en su contra. Estuvo en General Pico y reincidió al menos en Victorica: su víctima fue una persona con discapacidad, de la que abusó reiteradamente, según la condena judicial que se conoció este año (le dieron cinco años de prisión, pero quedó en libertad hasta que la sentencia quedara firme). Sin embargo el sacerdote siguió ejerciendo y recién ahora cayó preso en Chos Malal (norte neuquino) por una vieja causa iniciada en Chubut.

 El Diario de La Pampa. 

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.