
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
La cola de autos este viernes, partía desde el galpón donde está instalada la Verificación Técnica Vehicular en calle Paso, doblaba por Luis Cardin, atravesaba la calle Vieytes y llegaba hasta Aberti, donde doblaba hasta alcanzar la calle Mitre. Cuatro cuadras de cola.
Regionales14/12/2019Mucha gente había llegado a la madrugada. Los que lo hicieron cerca de las 4 AM iban por la mitad de la fila, los que lo hicieron más cerca de las 6 AM estaban en el final de la cola. Algunos se fueron con la idea de regresar más tarde y ver si la fila ya se había reducido, pero al regresar se encontraron con una hilera de autos aún más larga. Los más "afortunados" (o al menos los que estaban en los primeros lugares) estuvieron esperando desde las 21 horas del día anterior (muchos dejan el auto toda la noche y se van a dormir a sus casas para regresar al otro día).
"Hacer la VTV en General Villegas es un infierno".
Algunos de los que estaban haciendo la cola se apuñaban debajo de la escasa sombra de los árboles (para evitar el calor de esperar al rayo del sol), otros más precavidos habían ido equipados con el set de mate y muchos tuvieron que hacerse una escapada a una estación de servicio cercana para poder ir al baño luego de varias horas de espera.
Ante la consulta de este diario, mucha gente se quejó de la dinámica del sistema. Los reclamos más comunes fueron que la fila avanzaba muy lentamente; que si en la VTV les marcaban alguna falla estaban obligados a ir al mecánico, repararla y volver a hacer otra vez toda la cola desde cero; que este año la VTV vino pocas veces en el año y se quedaron pocos días en Villegas.
Párrafo aparte para la gente que vino de los pueblos (Banderaló y Cañada Seca, por mencionar algunos), quienes tuvieron que pedirse el día de trabajo, viajar (afrontando el gasto de combustible) y hacer la cola con la incertidumbre de no saber si van a tener que volver otro día a hacer la misma fila (en caso de que su vehículo tenga alguna falla).
¿Hay alternativas para mejorar el sistema?
Existen algunas sedes de VTV que son fijas (como por ejemplo Trenque Lauquen o Lincoln), pero requieren un viaje más largo y costoso. Sobre todo si uno tiene que ir expresamente a hacer ese único trámite.
También hay sedes nacionales para hacer la VTV. Una de ellas está en General Pico.
Otra alternativa es que se otorguen turnos online, para evitar colas y esperas descomunales.
Una propuesta con mucho potencial es la que hizo el ex legislador provincial Guillermo Castello, quien presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para modificar el sistema y que el servicio pueda ser prestado por empresas y talleres particulares.
Hace 21 años que solo 10 empresas están habilitadas en la provincia a prestar el servicio.
La iniciativa dispone que el Estado ya no intervenga sobre la VTV y permita que otras firmas puedan brindar el servicio.
"El servicio de revisión técnica podrá ser prestado libremente por toda persona humana o jurídica que cumpla con los requisitos impuestos por la Autoridad de Aplicación”, expresa el articulado ingresado en la Legislatura. De esta manera, el texto pide eliminar el acta de acuerdo entre la Provincia y las 10 empresas concesionarias que rige desde 1998, hace 21 años.
"Sólo deberán contar con las instalaciones, recursos y elementos necesarios para hacerlo", explicó el diputado.
“Queremos cambiar el paradigma actual, paraestatal, cerrado, cuasimonopólico y con fuerte impronta administrativa, a uno privado, abierto y en libre competencia”, enfatizó Castello.
Además, el diputado saliente manifestó que la modalidad actual lleva a que “la mayoría de los bonaerenses carezcan de opciones suficientes para cumplir con la obligación de la verificación”.
En General Villegas y los pueblos de alrededor ha aumentado mucho el parque automotor. Algunas de las personas que estaban esperando remarcaron la necesidad de que, en un punto estratégico como es nuestra ciudad cabecera, debería haber una planta permanente para evitar las demoras y el malestar de la gente.
Gentileza: Diario Actualidad
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, la Escuela N° 42 de Quetrequén recibió la visita de un equipo técnico de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, conformado por profesionales de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y del Hospital José Padrós de Rancul.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.