TODAVIA NO APARECIÓ EL NUEVO MILLONARIO PAMPEANO

Gabriela es esposa de Gustavo Eberle, propietario de la Agencia "Colorado el 14" de Guatraché, donde se jugó la boleta del Quini 6 que otorgó un premio millonario a un vecino del cual aún no se conoce la identidad, y contó que es la segunda vez que entregan un premio de esas magnitudes.

Provinciales24/12/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Agencia premio de quiniela


El primero de ellos fue hace 24 años y representó 1 millón cien mil pesos/dólares en el año 1995. Curiosamente hace 24 años, pero en el mismo mes, solo que esta vez fue una semana antes y con más de 100 millones de pesos.

La mujer no ocultó la alegría y expresó que fue incesante el paso por el local de los vecinos a felicitarlos, pero también queriendo conocer al ganador, lo cual es una incógnita. "Suele pasar que algunos se enteran que tienen una boleta premiada de quiniela, Telebingo, cuando van a jugar la de la próxima semana, pero con este lío que se ha armado, no creo que pase desapercibido", dijo.

"Tuvimos una mañana muy eufórica", contó el propio Eberle a Radio Noticias. "Es una noticia hermosa, estamos caminando en el aire, nosotros y el pueblo entero también, todavía no se sabe quien es. Estamos esperando un poco más de información para saber qué día lo vendimos, pero tenemos los números y estamos esperando", aseguró.

Frente a la incógnita de no conocer la identidad del ganador, Eberle detalló que tienen clientes que les dejan para jugar sus boletas todas las semanas y que los números que salieron el domingo no corresponden a esas personas.

"Nosotros no somos muchos habitantes, nos conocemos todos así que yo creo que en el corto tiempo va a aparecer el ganador", se esperanzó y explicó que "hacemos muchas boletas de la suerte, que la gente viene y compra al azar y se la lleva ya hecha, estamos trabajando para que todos se enteren y creo que lo vamos a encontrar".

Diez días.

Ante las opciones de cobro, el agenciero explicó que el afortunado tiene diez días para cobrar pero que puede hacerlo sin recurrir a ellos. "El ganador puede saltearnos e ir a Dafas en Santa Rosa o ir directamente a Santa Fe, que el juego es de ahí en cualquiera de las dos, con un previo aviso puede llegar. Nosotros confiamos que con la amistad que tenemos con la gente nos pase la información, por ahora estamos esperando y la emoción es muy grande para nosotros y para el pueblo en sí", remarcó.


La agencia de Guatraché también cobrará un premio estimulo por ser quienes vendieron la boleta, pero Eberle aseguró que aun no saben de cuánto será. "Siempre digo que el que juega siempre tiene derecho a sacar, acá nuestra clientela es toda gente que la rema como nosotros, así que cualquiera tiene más que merecido sacárselo", aseguró.

La Arena

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.