FALLECIÓ MONS. RINALDO FIDEL BREDICE, OBISPO EMÉRITO DE SANTA ROSA

Monseñor Rinaldo Fidel Bredice falleció en el día de hoy, a las 2.45 en la Clínica Argentina, de la ciudad de General Pico, donde estaba internado desde hace unos días, confirmó la comunidad franciscana.  Los restos del obispo emérito de Santa Rosa son velados en la parroquia de la Inmaculada Concepción, de la localidad de Intendente Alvear, hasta su traslado a la catedral Santa Rosa de Lima, donde continuará el velatorio hasta la misa exequial y su posterior sepultura en este templo.  La misa exequial tendrá lugar el próximo lunes 16 de abril, a las 12, en la catedral Santa Rosa de Lima. 

Provinciales14/04/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CURA PARROCO RUBEN CABRERA
Mons Rinaldo BREDICE junto al Cura Parroco nativo de Realicó Padre Ruben Cabrera.-

El obispo de Santa Rosa, monseñor Raúl Martín, el presbiterio, los consagrados y consagradas, y la comunidad diocesana dieron gracias “por la vida de quien fue su pastor (1992 - 2008)” y piden oraciones por su memoria. 

Una vida de pastor y al servicio de la Iglesia 


Nació en la localidad de Tortugas, provincia de Santa Fe, el 11 de septiembre de 1932. 
En la iglesia Nuestra Señora del Valle, del pueblo Tortugas, recibe la primera comunión de manos del siervo de Dios Victorino Fiz Galende, cura párroco de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, de la localidad de Montes de Oca, en 1939. 

Realiza sus estudios en el Seminario Diocesano San Carlos Borromeo. Recibe la ordenación presbiteral, en la iglesia catedral Nuestra Señora del Rosario, de manos del cardenal Dr. Antonio Caggiano, obispo de Rosario, el 22 de diciembre de 1956. 

Celebra la primera Misa en la parroquia San Pedro Apóstol, de la localidad de Cañada de Gómez, donde se ha trasladado su familia, el 30 de diciembre de 1956. 

Es capellán del Colegio Mayor Universitario León XIII en la ciudad de Rosario. 

Se desempeña como vicario parroquial de la parroquia Nuestra Señora de la Merced, de la ciudad de Rosario. 

Inicia la comunidad de fieles de la capilla Nuestra Señora de Fátima en Villa Manuelita, barrio marginal de la parroquia arriba citada. La capilla es elevada al rango de vicaría parroquial en 1963 y sede parroquial el 7 de octubre de 1973, permanece en esta parroquia hasta el año 1992. 

Es designado profesor de Teología Pastoral en la sección Teólogos del Seminario Arquidiocesano San Carlos Borromeo. 

Es capellán del Regimiento 11 de Infantería Gral. Las Heras, luego conocido como Batallón de Comunicaciones 121 y 161, de la ciudad de Rosario, hasta 1992. 

Es asesor del Consejo Arquidiocesano de los Hombres de Acción Católica durante los años 1970 -1992. 

Es designado vicario general de la diócesis de Santa Rosa, La Pampa, el 5 de agosto de 1985. 

El Colegio de Consultores lo elige administrador diocesano de la diócesis de Santa Rosa, La Pampa, en junio de 1991. 

Es elegido obispo de Santa Rosa por San Juan Pablo II el 31 de enero de 1992. 

El 19 de marzo de 1992 en iglesia catedral Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, recibe la consagración episcopal de manos de monseñor Rómulo García, arzobispo de Bahía Blanca, quien es el consagrante principal y de manos de los co-consagrantes: monseñor Jorge Manuel López, arzobispo de Rosario, y monseñor Ubaldo Calabresi, arzobispo titular de Fondi y nuncio apostólico en la Argentina. Su lema episcopal es Cristo ayer, hoy y siempre. 

Toma de posesión de la sede episcopal de Santa Rosa el mismo día 19 de marzo de 1992. Bendice e inaugura el monasterio de monjas carmelitas descalzas Santa María de la Pampa el 19 de marzo de 1994. Concluye la fachada de la iglesia catedral de la ciudad de Santa Rosa. 

Entroniza una imagen de Santa María de la Pampa en la Legislatura Provincial el 20 de octubre de 1995; en la ermita dedicada en su honor, en la denominada Plaza Seca de la ciudad de General Pico, provincia de La Pampa, en el año 1998; en la Municipalidad de Arata, provincia de La Pampa, el 29 de agosto de 1998; en el atrio de la catedral Santa Rosa de Lima el 16 de octubre de 1998 

Durante su gobierno episcopal tiene lugar el I Congreso Misionero Nacional en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, bajo el lema Argentina, con Cristo sal de tu tierra durante los días 10 -12 de octubre de 1997. 

Es elegido presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud y subdelegado suplente de la Región Pastoral Platense para el período noviembre de 2002 – noviembre de 2005 en el mes de noviembre de 2002. 

Celebra el número 25.000 de Misas celebradas desde su ordenación presbiteral y el aniversario de su consagración episcopal en la iglesia catedral Santa Rosa de Lima el viernes 18 de marzo de 2005. 

Recibe la visita de monseñor Adriano Bernardini, arzobispo de Faleri y nuncio apostólico en la Argentina, con motivo del día del Pontífice en el mes de junio de 2006. 

Con motivo de la celebración de las bodas de oro de la erección canónica de la diócesis de Santa Rosa, se inicia la peregrinación de la imagen de Santa Rosa de Lima por toda la diócesis. La imagen es acompañada por el obispo diocesano. 

Consagra el templo y del altar de la capilla Santa María de la Pampa del monasterio Santa María de la Pampa de las monjas carmelitas descalzas el 12 de noviembre de 2006. 
Celebra sus bodas de plata presbiterales el 22 de diciembre de 1981. 

Celebra sus bodas de oro presbiterales en la santa Misa concelebrada en el Seminario Arquidiocesano San Carlos Borromeo y tuvo a su cargo la homilía el martes 5 de septiembre de 2006. Las festeja en la catedral Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Santa Rosa, el 16 de septiembre de 2006 y también las celebra en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, del barrio Villa Manuelita, de la ciudad de Rosario, de la cual es fundador en el año 1956 en la humilde capillita de adobe y paja, y primer cura párroco, el sábado 2 de diciembre de 2006. 

Presenta la renuncia al cargo de obispo diocesano el 11 de septiembre de 2007. Se le acepta la renuncia a la sede episcopal de Santa Rosa de La Pampa y es designado administrador apostólico por el Papa Benedicto XVI el 24 de junio de 2008. 

Fija su residencia en la ciudad de Rosario en el año 2008 y, posteriormente, en la ciudad de Cañada de Gómez, arquidiócesis de Rosario , luego, en el convento Inmaculada Concepción, de los Frailes Capuchinos Recoletos de la ciudad de Intendente Alvear, Provincia de La Pampa.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.