CHAU IVA 0:  LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SUBIRÁN HASTA UN 7%

Después de casi seis horas de reunión, el Gobierno, los supermercados y la industria finalmente llegaron a principio de acuerdo para que la restitución del 21% del IVA a los alimentos básicos implique un aumento promedio de solo el 7% en los precios en las góndolas. En la reunión también se acordó que en el caso puntual de la leche fluida, directamente no habrá suba y la nueva alícuota del IVA será completamente absorbida por las empresas.

Economía31 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
supermercado


 
La suba empezará a llegar a los comercios a partir del próximo jueves y el punto que quedó a resolver es cómo se repartirán entre las cadenas y los fabricantes los restantes 14 puntos de IVA, es decir, quién absorberá el mayor costo sin trasladarlos a los precios al público.

Alcanzar el acuerdo no resultó fácil, publicó La Nación. Durante el encuentro que se inició poco después de las 9 horas el chiste más repetido era que la llegada de 2020 los iba a encontrar a todos discutiendo en el edificio del Ministerio de la Producción y que el brindis se iba a terminar haciendo con la canasta navideña acordada por las empresas y el gobierno hace menos de una semana.

Del lado de los funcionarios, el equipo de negociaciones fue liderado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que fue acompañado por la secretaría de Comercio, Paula Español, y la responsable de Defensa del Consumidor, Laura Goldberg. Por su parte, la delegación empresaria estuvo integrada por directores y gerentes (no fueron los presidentes ni los dueños) de las grandes cadenas de supermercados (Carrefour, Walmart, Coto, Jumbo, La Anónima) y de los mayores fabricantes de alimentos (Molinos Río de la Plata, Arcor, Danone, Mastellone).

Kulfas se encargó a recibir a los empresarios, aunque delegó el tramo más arduo de las negociaciones en las manos de Español y su equipo. "La reunión fue dura. No se llegó a los niveles de tensión de la época de Guillermo Moreno, pero hubo cruces entre los proveedores y los supermercados y del Gobierno contra todos", explicó a La Nación un ejecutivo que participó de la reunión.

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.