CHAU IVA 0:  LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SUBIRÁN HASTA UN 7%

Después de casi seis horas de reunión, el Gobierno, los supermercados y la industria finalmente llegaron a principio de acuerdo para que la restitución del 21% del IVA a los alimentos básicos implique un aumento promedio de solo el 7% en los precios en las góndolas. En la reunión también se acordó que en el caso puntual de la leche fluida, directamente no habrá suba y la nueva alícuota del IVA será completamente absorbida por las empresas.

Economía31 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
supermercado


 
La suba empezará a llegar a los comercios a partir del próximo jueves y el punto que quedó a resolver es cómo se repartirán entre las cadenas y los fabricantes los restantes 14 puntos de IVA, es decir, quién absorberá el mayor costo sin trasladarlos a los precios al público.

Alcanzar el acuerdo no resultó fácil, publicó La Nación. Durante el encuentro que se inició poco después de las 9 horas el chiste más repetido era que la llegada de 2020 los iba a encontrar a todos discutiendo en el edificio del Ministerio de la Producción y que el brindis se iba a terminar haciendo con la canasta navideña acordada por las empresas y el gobierno hace menos de una semana.

Del lado de los funcionarios, el equipo de negociaciones fue liderado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que fue acompañado por la secretaría de Comercio, Paula Español, y la responsable de Defensa del Consumidor, Laura Goldberg. Por su parte, la delegación empresaria estuvo integrada por directores y gerentes (no fueron los presidentes ni los dueños) de las grandes cadenas de supermercados (Carrefour, Walmart, Coto, Jumbo, La Anónima) y de los mayores fabricantes de alimentos (Molinos Río de la Plata, Arcor, Danone, Mastellone).

Kulfas se encargó a recibir a los empresarios, aunque delegó el tramo más arduo de las negociaciones en las manos de Español y su equipo. "La reunión fue dura. No se llegó a los niveles de tensión de la época de Guillermo Moreno, pero hubo cruces entre los proveedores y los supermercados y del Gobierno contra todos", explicó a La Nación un ejecutivo que participó de la reunión.

Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.