
Se definieron los cruces del repechaje internacional rumbo al Mundial 2026
En Zúrich se sortearon las llaves del repechaje intercontinental que otorgará los dos últimos cupos para el Mundial de México.


La temporada del fútbol de ascenso de la Liga Pampeana de Fútbol tendrá este año el atractivo de otorgar una plaza directa al próximo Torneo Provincial de Fútbol. Así lo aseguró el presidente de la Liga norteña, Norberto Cuevas.
Deportes07/01/2020
InfoTec 4.0








El campeón de la Primera B clasificará al próximo Provincial, que lo jugarían ocho equipos de cada liga, Pampeana y Cultural. En tanto, el subcampeón, además de tener la segunda chance de ascender a Primera A en una Promoción, jugará una reválida que pondrá en juego otra plaza para el certamen mayor de La Pampa.
"Recibimos la visita de Ceferino Almudevar (secretario de Deportes de la Provincia), que vino con un montón de propuestas. Una fue sobre el Provincial de mayores, dado que habían visto que el del año pasado anduvo muy bien, aunque para hacerla con ocho equipos", comentó Cuevas.
"Eso nos dio la posibilidad de darle un lugar al campeón de la Primera B, que tanto nos reclamaban los equipos de ascenso. Esto porque a la Primera B la Liga Pampeana le da un lugar muy importante, y el subcampeón jugará una reválida con el séptimo de la Primera A. Es decir que el ascenso tendrá dos lugares", dijo.
Además, agregó: "También tuvimos una propuesta del Provincial de Inferiores que la tenemos que charlar con la Cultural, pero ya lo vimos de buena manera, y es que puedan jugar las tres categorías. O sea, sumar a la Séptima. La novedad es que quieren hacerlo en un encuentro en una semana".
Competencia local.
Cuevas señaló que la temporada de la máxima categoría de la Liga con sede en General Pico se pondrá en marcha "el último domingo de febrero o el primero de marzo".
En ese contexto los doce equipos que ya están confirmados son Ferro de General Pico, Independiente, Costa Brava, Alvear FBC, Ferro de Intendente Alvear, Racing de Eduardo Castex, Estudiantil, Juventud Regional de Miguel Cané, Cultura Integral de Colonia Barón, Matienzo de Ingeniero Luiggi, All Boys de Trenel y Sportivo Realicó.
Una semana más tarde (primer o segundo fin de semana de marzo) comenzará el certamen de ascenso. Si bien en la temporada pasada apenas hubo una decena de equipos, este año, con el incentivo de otorgar dos potenciales plazas al Provincial, el interés parece mayor.
"Tenemos que ver cuántos inscriptos tenemos, pero por conversaciones calculamos que serían por lo menos 15. Se estaría sumando Belgrano de Villa Mirasol, Deportivo Unión, Alta Italia FBC y Jorge Newbery de Rancul. Con esta idea de que puedan jugar un Provincial esperamos que algún otro club se sume", remarcó Cuevas.
La Municipal y el femenino
Por otra parte, Norberto Cuevas señaló que desde hace tiempo la Liga Pampeana pretende sumar al fútbol femenino y a la Liga Municipal que dependen del gobierno provincial. Para ello, avanzarían en la creación de dos departamentos y en la afiliación de los futbolistas a diferentes clubes.
"Siempre hemos querido sumar a la Liga Municipal; algunos equipos están en clubes y otros no. Nos dijo (Ceferino Almudévar) que iba a hacer todos los esfuerzos para que se diera. Nosotros propusimos crear un departamento donde estén todos y no dejar afuera a nadie, como hacemos con el departamento de Veteranos", manifestó el presidente liguista.
"Otra de las cosas que propusimos es que el fútbol femenino también esté, sin que la provincia les saque el apoyo, que esté en los clubes. Vamos a tratar de trabajar en conjunto para que las chicas se afilien a algún club y de a poco se pueda ir avanzando en el fútbol femenino", finalizó.
Fuente: La Arena





En Zúrich se sortearon las llaves del repechaje intercontinental que otorgará los dos últimos cupos para el Mundial de México.

La DGI denunció a una financiera ligada a Tapia por mover $818.000 millones de un “circuito marginal”. El escándalo se suma al “PDFgate” contra Estudiantes.

El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







