
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones


El titular de la entidad, Alexis Iviglia, se hizo eco de lo que ya había manifestado el gobernador Sergio Ziliotto respecto al avance de los créditos, al "estilo Procrear"
Economía09/01/2020
INFOTEC 4.0






El Banco de La Pampa avanza en la elaboración de una línea de créditos para viviendas particulares y que estará destinada a la clase media ya que serán para la construcción, ampliación o refacción y con plazos de pagos que se estirarían hasta los 25 años.
El titular de la entidad, Alexis Iviglia, se hizo eco de lo que ya había manifestado el gobernador Sergio Ziliotto respecto al avance de los créditos, al «estilo Procrear» cuando fueron lanzados por la administración de Cristina Fernández a nivel nacional, y reveló en Radio Noticias que ayer mantuvo una reunión con representantes del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) y de la Cámara de Construcción.


"En la mañana de hoy (por ayer) vamos a recibir en mi despacho a la gente de la Cámara de la Construcción y también del IPAV porque queremos avanzar en una posible acción conjunta. La idea principal es tener una línea de créditos para la construcción de viviendas, en su momento tuvimos vigente una posibilidad de crédito para la compra, pero no estaba contemplada la construcción; por eso ahora trabajamos en eso", aseguró Iviglia en el programa El Aire de la Mañana.
Iviglia amplió la información al resaltar que la idea es tener préstamos «a 15, 20 o 25 años» de plazo para la devolución del monto de las familias interesadas aunque aclaró que el panorama macroeconómico "no ayuda" a ir más rápido hacia esa posibilidad.
"Hay que decir que todavía las tasas de interés conspiran contra esta línea, pero cuando la variables se acomoden esperemos que los créditos les permitan a las familias poder construir su casa y luego pagar esos créditos en un plazo de 15, 20, 25 años. Yo lo que puedo decir es que realmente espero que esas variables se acomoden lo más rápido posible porque lo que más quiere el Banco darle la posibilidad a las familias pampeanas de tener su casa propia".
¿Sería como un Procrear pampeano? se lo consultó.
"Podría ser algo así, aunque con el modelo de cuando se lanzaron, que eran para la construcción. Eso realmente funcionaba y le dio la chance a mucha gente de poder concretar algo tan relevante como es la edificación de su vivienda".
Vale recordar que el gobernador Ziliotto había adelantado que seguramente en enero se lanzarían las distintas operatorias que están en marcha. "Lo que vamos a hacer a través del Banco de La Pampa es una oferta de acceso al crédito para clase media, con la posibilidad de pagar una cuota que no exceda el poder adquisitivo del bolsillo y tampoco se dispare más allá de los salarios", afirmó el mandatario respecto a los créditos.
Cierra sucursal.
Por otra parte, Iviglia confirmó que el 20 de enero, cuando inaugure la sucursal del barrio Esperanza de Santa Rosa, se cerrará temporalmente la sede ubicada en la avenida Luro, casi Argentino Valle, para refaccionar el edificio.
"Nuestro objetivo desde hace tiempo es descentralizar las sucursales de Santa Rosa, empezamos por Toay, que era una agencia, y ahora ya es sucursal desde hace tiempo. Ahora abrimos la del Esperanza y en estos días abrimos los pliegos para la construcción de otra nueva sucursal en un predio que nos donó Vialidad Provincial, sobre la avenida Spinetto y Asunción del Paraguay. La obra tiene 270 días de plazo así que sobre fines de este año esperamos ya contar con esa apertura", explicó el titular de la entidad.
Y agregó que en el caso de la sede de la avenida Luro y Argentino Valle será refaccionada por completo "ya que allí funcionará como centro de pago". En ese sentido, admitió que la sucursal de España casi Bartolomé Mitre "es una agencia muy chica, que alquilamos, en la que se forman largas colas en la vereda y sabemos que el servicio que brindamos, en ese caso, no es el adecuado, pero para poder trasladar ese movimiento primero hay que acomodar la de Luro y Argentino Valle».
Cajeros.
Iviglia también fue consultado sobre la apertura de algunos cajeros automáticos y las quejas recurrentes, sobre todo los fines de semana, respecto a la falta de efectivo para los usuarios.
"Hemos abierto algunos cajeros como el del barrio Procrear, también frente al Mate, donde comienza la avenida Edison y hay dos o tres proyectos como el del Plan 5000, los de la Ciudad Judicial y cajeros en la avenida Perón, entre Toay y Santa Rosa".
El directivo resaltó que la capital pampeana funcionan más de 30 cajeros del BLP y que el servicio de recarga está tercerizado en una empresa. "La verdad que estamos muy conformes con el trabajo que se realiza, hay que decir que se agilizó mucho últimamente con los billetes de 500 y de 1.000 pesos. Sinceramente es muy difícil que los 32 cajeros estén a las 7 de la mañana todos cargados, en invierno por ejemplo se hace más tarde porque por seguridad se necesita luz natural y no que sea de noche. Sabemos que hay quejas y son atendibles, pero un cajero es una máquina con partes mecánicas que se traban, se rompen, que sufren vandalismo. Nosotros en algunos casos tenemos que cerrar los cajeros en la noche de los fines de semana porque sufren distintos ataques", lamentó.
Gentileza: En boca de todos





En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







