
El Banco Central salvó a Javier Milei: vendió US$53 millones y frenó la escalada del dólar
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
El titular de la entidad, Alexis Iviglia, se hizo eco de lo que ya había manifestado el gobernador Sergio Ziliotto respecto al avance de los créditos, al "estilo Procrear"
Economía09/01/2020El Banco de La Pampa avanza en la elaboración de una línea de créditos para viviendas particulares y que estará destinada a la clase media ya que serán para la construcción, ampliación o refacción y con plazos de pagos que se estirarían hasta los 25 años.
El titular de la entidad, Alexis Iviglia, se hizo eco de lo que ya había manifestado el gobernador Sergio Ziliotto respecto al avance de los créditos, al «estilo Procrear» cuando fueron lanzados por la administración de Cristina Fernández a nivel nacional, y reveló en Radio Noticias que ayer mantuvo una reunión con representantes del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) y de la Cámara de Construcción.
"En la mañana de hoy (por ayer) vamos a recibir en mi despacho a la gente de la Cámara de la Construcción y también del IPAV porque queremos avanzar en una posible acción conjunta. La idea principal es tener una línea de créditos para la construcción de viviendas, en su momento tuvimos vigente una posibilidad de crédito para la compra, pero no estaba contemplada la construcción; por eso ahora trabajamos en eso", aseguró Iviglia en el programa El Aire de la Mañana.
Iviglia amplió la información al resaltar que la idea es tener préstamos «a 15, 20 o 25 años» de plazo para la devolución del monto de las familias interesadas aunque aclaró que el panorama macroeconómico "no ayuda" a ir más rápido hacia esa posibilidad.
"Hay que decir que todavía las tasas de interés conspiran contra esta línea, pero cuando la variables se acomoden esperemos que los créditos les permitan a las familias poder construir su casa y luego pagar esos créditos en un plazo de 15, 20, 25 años. Yo lo que puedo decir es que realmente espero que esas variables se acomoden lo más rápido posible porque lo que más quiere el Banco darle la posibilidad a las familias pampeanas de tener su casa propia".
¿Sería como un Procrear pampeano? se lo consultó.
"Podría ser algo así, aunque con el modelo de cuando se lanzaron, que eran para la construcción. Eso realmente funcionaba y le dio la chance a mucha gente de poder concretar algo tan relevante como es la edificación de su vivienda".
Vale recordar que el gobernador Ziliotto había adelantado que seguramente en enero se lanzarían las distintas operatorias que están en marcha. "Lo que vamos a hacer a través del Banco de La Pampa es una oferta de acceso al crédito para clase media, con la posibilidad de pagar una cuota que no exceda el poder adquisitivo del bolsillo y tampoco se dispare más allá de los salarios", afirmó el mandatario respecto a los créditos.
Cierra sucursal.
Por otra parte, Iviglia confirmó que el 20 de enero, cuando inaugure la sucursal del barrio Esperanza de Santa Rosa, se cerrará temporalmente la sede ubicada en la avenida Luro, casi Argentino Valle, para refaccionar el edificio.
"Nuestro objetivo desde hace tiempo es descentralizar las sucursales de Santa Rosa, empezamos por Toay, que era una agencia, y ahora ya es sucursal desde hace tiempo. Ahora abrimos la del Esperanza y en estos días abrimos los pliegos para la construcción de otra nueva sucursal en un predio que nos donó Vialidad Provincial, sobre la avenida Spinetto y Asunción del Paraguay. La obra tiene 270 días de plazo así que sobre fines de este año esperamos ya contar con esa apertura", explicó el titular de la entidad.
Y agregó que en el caso de la sede de la avenida Luro y Argentino Valle será refaccionada por completo "ya que allí funcionará como centro de pago". En ese sentido, admitió que la sucursal de España casi Bartolomé Mitre "es una agencia muy chica, que alquilamos, en la que se forman largas colas en la vereda y sabemos que el servicio que brindamos, en ese caso, no es el adecuado, pero para poder trasladar ese movimiento primero hay que acomodar la de Luro y Argentino Valle».
Cajeros.
Iviglia también fue consultado sobre la apertura de algunos cajeros automáticos y las quejas recurrentes, sobre todo los fines de semana, respecto a la falta de efectivo para los usuarios.
"Hemos abierto algunos cajeros como el del barrio Procrear, también frente al Mate, donde comienza la avenida Edison y hay dos o tres proyectos como el del Plan 5000, los de la Ciudad Judicial y cajeros en la avenida Perón, entre Toay y Santa Rosa".
El directivo resaltó que la capital pampeana funcionan más de 30 cajeros del BLP y que el servicio de recarga está tercerizado en una empresa. "La verdad que estamos muy conformes con el trabajo que se realiza, hay que decir que se agilizó mucho últimamente con los billetes de 500 y de 1.000 pesos. Sinceramente es muy difícil que los 32 cajeros estén a las 7 de la mañana todos cargados, en invierno por ejemplo se hace más tarde porque por seguridad se necesita luz natural y no que sea de noche. Sabemos que hay quejas y son atendibles, pero un cajero es una máquina con partes mecánicas que se traban, se rompen, que sufren vandalismo. Nosotros en algunos casos tenemos que cerrar los cajeros en la noche de los fines de semana porque sufren distintos ataques", lamentó.
Gentileza: En boca de todos
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
La CNV sacó un criterio interpretativo que impide también a las sociedades de Bolsa que toman pesos para su propia cartera comprar contado con liqui o divisas.
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.