
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


El titular de la entidad, Alexis Iviglia, se hizo eco de lo que ya había manifestado el gobernador Sergio Ziliotto respecto al avance de los créditos, al "estilo Procrear"
Economía09/01/2020
INFOTEC 4.0






El Banco de La Pampa avanza en la elaboración de una línea de créditos para viviendas particulares y que estará destinada a la clase media ya que serán para la construcción, ampliación o refacción y con plazos de pagos que se estirarían hasta los 25 años.
El titular de la entidad, Alexis Iviglia, se hizo eco de lo que ya había manifestado el gobernador Sergio Ziliotto respecto al avance de los créditos, al «estilo Procrear» cuando fueron lanzados por la administración de Cristina Fernández a nivel nacional, y reveló en Radio Noticias que ayer mantuvo una reunión con representantes del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) y de la Cámara de Construcción.


"En la mañana de hoy (por ayer) vamos a recibir en mi despacho a la gente de la Cámara de la Construcción y también del IPAV porque queremos avanzar en una posible acción conjunta. La idea principal es tener una línea de créditos para la construcción de viviendas, en su momento tuvimos vigente una posibilidad de crédito para la compra, pero no estaba contemplada la construcción; por eso ahora trabajamos en eso", aseguró Iviglia en el programa El Aire de la Mañana.
Iviglia amplió la información al resaltar que la idea es tener préstamos «a 15, 20 o 25 años» de plazo para la devolución del monto de las familias interesadas aunque aclaró que el panorama macroeconómico "no ayuda" a ir más rápido hacia esa posibilidad.
"Hay que decir que todavía las tasas de interés conspiran contra esta línea, pero cuando la variables se acomoden esperemos que los créditos les permitan a las familias poder construir su casa y luego pagar esos créditos en un plazo de 15, 20, 25 años. Yo lo que puedo decir es que realmente espero que esas variables se acomoden lo más rápido posible porque lo que más quiere el Banco darle la posibilidad a las familias pampeanas de tener su casa propia".
¿Sería como un Procrear pampeano? se lo consultó.
"Podría ser algo así, aunque con el modelo de cuando se lanzaron, que eran para la construcción. Eso realmente funcionaba y le dio la chance a mucha gente de poder concretar algo tan relevante como es la edificación de su vivienda".
Vale recordar que el gobernador Ziliotto había adelantado que seguramente en enero se lanzarían las distintas operatorias que están en marcha. "Lo que vamos a hacer a través del Banco de La Pampa es una oferta de acceso al crédito para clase media, con la posibilidad de pagar una cuota que no exceda el poder adquisitivo del bolsillo y tampoco se dispare más allá de los salarios", afirmó el mandatario respecto a los créditos.
Cierra sucursal.
Por otra parte, Iviglia confirmó que el 20 de enero, cuando inaugure la sucursal del barrio Esperanza de Santa Rosa, se cerrará temporalmente la sede ubicada en la avenida Luro, casi Argentino Valle, para refaccionar el edificio.
"Nuestro objetivo desde hace tiempo es descentralizar las sucursales de Santa Rosa, empezamos por Toay, que era una agencia, y ahora ya es sucursal desde hace tiempo. Ahora abrimos la del Esperanza y en estos días abrimos los pliegos para la construcción de otra nueva sucursal en un predio que nos donó Vialidad Provincial, sobre la avenida Spinetto y Asunción del Paraguay. La obra tiene 270 días de plazo así que sobre fines de este año esperamos ya contar con esa apertura", explicó el titular de la entidad.
Y agregó que en el caso de la sede de la avenida Luro y Argentino Valle será refaccionada por completo "ya que allí funcionará como centro de pago". En ese sentido, admitió que la sucursal de España casi Bartolomé Mitre "es una agencia muy chica, que alquilamos, en la que se forman largas colas en la vereda y sabemos que el servicio que brindamos, en ese caso, no es el adecuado, pero para poder trasladar ese movimiento primero hay que acomodar la de Luro y Argentino Valle».
Cajeros.
Iviglia también fue consultado sobre la apertura de algunos cajeros automáticos y las quejas recurrentes, sobre todo los fines de semana, respecto a la falta de efectivo para los usuarios.
"Hemos abierto algunos cajeros como el del barrio Procrear, también frente al Mate, donde comienza la avenida Edison y hay dos o tres proyectos como el del Plan 5000, los de la Ciudad Judicial y cajeros en la avenida Perón, entre Toay y Santa Rosa".
El directivo resaltó que la capital pampeana funcionan más de 30 cajeros del BLP y que el servicio de recarga está tercerizado en una empresa. "La verdad que estamos muy conformes con el trabajo que se realiza, hay que decir que se agilizó mucho últimamente con los billetes de 500 y de 1.000 pesos. Sinceramente es muy difícil que los 32 cajeros estén a las 7 de la mañana todos cargados, en invierno por ejemplo se hace más tarde porque por seguridad se necesita luz natural y no que sea de noche. Sabemos que hay quejas y son atendibles, pero un cajero es una máquina con partes mecánicas que se traban, se rompen, que sufren vandalismo. Nosotros en algunos casos tenemos que cerrar los cajeros en la noche de los fines de semana porque sufren distintos ataques", lamentó.
Gentileza: En boca de todos





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.







