EL BANCO DE LA PAMPA AVANZA EN LA ELABORACIÓN DE UNA LÍNEA DE CRÉDITO DE VIVIENDAS PARA CLASE MEDIA CON UN PLAZO DE HASTA 25 AÑOS

El titular de la entidad, Alexis Iviglia, se hizo eco de lo que ya había manifestado el gobernador Sergio Ziliotto respecto al avance de los créditos, al "estilo Procrear"

Economía09/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
BANCO

El Banco de La Pampa avanza en la elaboración de una línea de créditos para viviendas particulares y que estará destinada a la clase media ya que serán para la construcción, ampliación o refacción y con plazos de pagos que se estirarían hasta los 25 años.
El titular de la entidad, Alexis Iviglia, se hizo eco de lo que ya había manifestado el gobernador Sergio Ziliotto respecto al avance de los créditos, al «estilo Procrear» cuando fueron lanzados por la administración de Cristina Fernández a nivel nacional, y reveló en Radio Noticias que ayer mantuvo una reunión con representantes del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) y de la Cámara de Construcción.

 "En la mañana de hoy (por ayer) vamos a recibir en mi despacho a la gente de la Cámara de la Construcción y también del IPAV porque queremos avanzar en una posible acción conjunta. La idea principal es tener una línea de créditos para la construcción de viviendas, en su momento tuvimos vigente una posibilidad de crédito para la compra, pero no estaba contemplada la construcción; por eso ahora trabajamos en eso", aseguró Iviglia en el programa El Aire de la Mañana.
Iviglia amplió la información al resaltar que la idea es tener préstamos «a 15, 20 o 25 años» de plazo para la devolución del monto de las familias interesadas aunque aclaró que el panorama macroeconómico "no ayuda" a ir más rápido hacia esa posibilidad.

 "Hay que decir que todavía las tasas de interés conspiran contra esta línea, pero cuando la variables se acomoden esperemos que los créditos les permitan a las familias poder construir su casa y luego pagar esos créditos en un plazo de 15, 20, 25 años. Yo lo que puedo decir es que realmente espero que esas variables se acomoden lo más rápido posible porque lo que más quiere el Banco darle la posibilidad a las familias pampeanas de tener su casa propia".


¿Sería como un Procrear pampeano? se lo consultó.
"Podría ser algo así, aunque con el modelo de cuando se lanzaron, que eran para la construcción. Eso realmente funcionaba y le dio la chance a mucha gente de poder concretar algo tan relevante como es la edificación de su vivienda".
Vale recordar que el gobernador Ziliotto había adelantado que seguramente en enero se lanzarían las distintas operatorias que están en marcha. "Lo que vamos a hacer a través del Banco de La Pampa es una oferta de acceso al crédito para clase media, con la posibilidad de pagar una cuota que no exceda el poder adquisitivo del bolsillo y tampoco se dispare más allá de los salarios", afirmó el mandatario respecto a los créditos.

Cierra sucursal.
Por otra parte, Iviglia confirmó que el 20 de enero, cuando inaugure la sucursal del barrio Esperanza de Santa Rosa, se cerrará temporalmente la sede ubicada en la avenida Luro, casi Argentino Valle, para refaccionar el edificio.
"Nuestro objetivo desde hace tiempo es descentralizar las sucursales de Santa Rosa, empezamos por Toay, que era una agencia, y ahora ya es sucursal desde hace tiempo. Ahora abrimos la del Esperanza y en estos días abrimos los pliegos para la construcción de otra nueva sucursal en un predio que nos donó Vialidad Provincial, sobre la avenida Spinetto y Asunción del Paraguay. La obra tiene 270 días de plazo así que sobre fines de este año esperamos ya contar con esa apertura", explicó el titular de la entidad.

 

Y agregó que en el caso de la sede de la avenida Luro y Argentino Valle será refaccionada por completo "ya que allí funcionará como centro de pago". En ese sentido, admitió que la sucursal de España casi Bartolomé Mitre "es una agencia muy chica, que alquilamos, en la que se forman largas colas en la vereda y sabemos que el servicio que brindamos, en ese caso, no es el adecuado, pero para poder trasladar ese movimiento primero hay que acomodar la de Luro y Argentino Valle».

Cajeros.
Iviglia también fue consultado sobre la apertura de algunos cajeros automáticos y las quejas recurrentes, sobre todo los fines de semana, respecto a la falta de efectivo para los usuarios.
"Hemos abierto algunos cajeros como el del barrio Procrear, también frente al Mate, donde comienza la avenida Edison y hay dos o tres proyectos como el del Plan 5000, los de la Ciudad Judicial y cajeros en la avenida Perón, entre Toay y Santa Rosa".
El directivo resaltó que la capital pampeana funcionan más de 30 cajeros del BLP y que el servicio de recarga está tercerizado en una empresa. "La verdad que estamos muy conformes con el trabajo que se realiza, hay que decir que se agilizó mucho últimamente con los billetes de 500 y de 1.000 pesos. Sinceramente es muy difícil que los 32 cajeros estén a las 7 de la mañana todos cargados, en invierno por ejemplo se hace más tarde porque por seguridad se necesita luz natural y no que sea de noche. Sabemos que hay quejas y son atendibles, pero un cajero es una máquina con partes mecánicas que se traban, se rompen, que sufren vandalismo. Nosotros en algunos casos tenemos que cerrar los cajeros en la noche de los fines de semana porque sufren distintos ataques", lamentó.

 Gentileza: En boca de todos

Te puede interesar
Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.