
Tragedia en la Ruta 7: dos camioneros murieron tras un choque frontal en Córdoba
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
La pequeña de General Cabrera, de 17 meses, sigue siendo sometida a quimioterapia en el Hospital Garrahan, de Buenos Aires, por tumores en los ojos. Su papá, Federico Adaro, conmovió al salir a ofrecer sus bienes para poder pagar la pensión para su mujer y su hija. Por tener mutual, el Estado no le brinda asistencia.
Regionales10 de enero de 2020Sin muchas puertas que aún no haya tocado pidiendo ayuda, y encontrando sólo buenas intenciones y pocas respuestas concretas, Federico Adaro, el papá de la pequeña Giin Aitana Adaro, la bebé que lucha contra un retinoblastoma (enfermedad que le genera tumores cancerígenos en los ojos), publicó sus bienes materiales más importantes en Facebook para conseguir dinero y poder seguir en Buenos Aires el tratamiento.
Una moto Honda 110 cilindradas que usa para ir a trabajar, una bicicleta con la sillita para su hija y una mesa de algarrobo con cuatro sillas son los pocos bienes que esta familia cabrerense tiene y de los que está dispuesta a desprenderse.
Los Adaro tienen mutual, pero poco les cubre, y esto a su vez les juega en contra, ya que los organismos gubernamentales se excusan de brindar ayuda argumentando que no están obligados a colaborar con quienes tienen obra social.
Quienes puedan y deseen colaborar:
Nº de sucursal Banco Nación= 1860
Nº de cuenta: 269121212380
Nº de CBU: 0110269930026912123801
CUIL: 20399536759
Nombre: Walter Federico Adaro
Desde hace poco más de un año, Giin Aitana Adaro lucha contra tumores malignos estacionados en sus ojos. Está internada en el Hospital Garrahan y, a pesar de la quimioterapia y los extremos cuidados, la niña perdió un ojo.
Ahora Giin, los médicos y toda la familia luchan para que no pierda el otro ojo y para evitar que el cáncer se extienda hacia la columna vertebral y el cerebro. También temen que la afección se traslade a los huesos.
La situación de la madre y del padre de la pequeña es desesperante.
El gobierno de la provincia cortó la ayuda para pagar la pensión en donde la mamá y la niña se recuperan de las quimioterapias y esperan para afrontar el siguiente ciclo.
«Hace cuatro meses que la Provincia no nos ayuda y ya no sabemos de dónde sacar plata para pagar la pensión», dijo el padre de la pequeña, que también alquila en la ciudad de General Cabrera.
En diálogo con Puntal, Federico Adaro señaló: «Ayer (miércoles) puse en venta todo, pero la gente en pocos minutos desde que hice la publicación, y contando lo que estamos pasando con mi hija allá en Buenos Aires, me empezó a pedir que no vendiera nada. Yo necesito cubrir un gasto de hospedaje y comida para mi señora e hija, que están en Buenos Aires, en el Hospital Garrahan. Y también tratar de seguir aguantando el alquiler que tenemos acá en Cabrera, porque no tenemos casa propia”, precisó.
Federico trabaja en Cotagro y la empresa en diciembre último le donó $ 56.000 que sirvieron para solventar gastos justamente en el mes en el que a la pequeña Giin debieron intervenirla y sacarle uno de los ojitos por el avance de la enfermedad.
«Estoy muy agradecido con la empresa en donde trabajo. Con lo que me donaron pude cubrir gastos de hospedaje, comida, medicamentos y mi pasaje porque, al ser una operación de alto riesgo (la extracción del ojo), también tuve que viajar yo para ambos padres firmar la autorización. Por cuestiones legales el dinero de Cotagro ya se ha gastado en gran parte, casi en su totalidad», manifestó.
Giin tiene un año y cinco meses y desde los tres meses viene soportando una batería de sesiones de quiomioterapia, estudios y una reciente operación para extracción de un ojo. Ahora la lucha es seguir en tratamiento para combatir los tumores y evitar que pierda el otro ojito. Controles semanales, análisis y muchas internaciones continúan los próximos seis meses.
En medio, un estricto seguimiento para cuidar la médula ósea de Giin.
“La enfermedad de mi hija se ha ido complicando. Tiene para bastante tiempo allá en Buenos Aires y los médicos le dijeron que debe quedarse ahí los próximos seis meses, por ahora. Yo no estoy allá porque tengo que seguir trabajando. Además tengo mi otro hijo acá en Cabrera. Voy a tener que ir y volver durante los próximos seis meses», mencionó este trabajador.
En cada nuevo control, la mamá y el papá de la bebé piden a los vecinos cadenas de oración y cientos de mensajes se multiplican en las redes.
La franqueza con la que Federico planteó la situación en la red social hizo que un grupo de mujeres y vecinos de Cabrera se acercara para ayudarlos.
Sin puertas para golpear
Federico reiteró que ya no sabe a quién acudir por ayuda. Fue a la Municipalidad local y espera una respuesta.
Asimismo, admitió que evalúa dejar la casa que alquila y que su hijo quede al cuidado de sus suegros. “Yo me iré por ahí. Tampoco quiero andar molestando a mis suegros. Y les había dicho a ellos que iba a empezar a vender todo para ir sacando las cosas del departamento. Me da apuro andar pidiendo”, resaltó.
La prioridad de este papá es asegurar un lugar en Buenos Aires para su hija y su mujer.
“Hace cuatro meses que la Provincia no nos ayuda. Pero para evitar problemas y polémicas tratamos de no publicar estas cosas en su momento. Hemos tratado de solventar como se pudo y ha llegado el momento en que no nos alcanza más», recalcó Adaro.
Solidaridad de la gente
Además de colaboraciones de la firma en la que trabaja y de cercanos, también la Peña Boquense de Cabrera ayuda a la familia. A su vez, un boliche bailable ofreció organizar una noche a beneficio de Giin Aitana. “Nos están haciendo sentir ellos que no estamos solos, que la gente quiere colaborar, aunque los políticos no encuentran la manera”, puntualizó.
Federico indicó que en la noche del miércoles personas anónimas le alcanzaron 2.900 pesos a la suegra.
Para finalizar, reflexionó: “Sé que la situación de todos está difícil y yo no quiero estar pidiendo de esta manera, pero lo tengo que hacer por mi hija. No sé de dónde sacar, lloramos con mi señora y no encontramos la manera para poder afrontar las deudas”.
Gentileza: Victor Machuca/Diario Puntal/Puntal Villa María
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.