DRAMÁTICO: PUSO EN VENTA HASTA LAS SILLAS PARA EL TRATAMIENTO DE SU HIJA

La pequeña de General Cabrera, de 17 meses, sigue siendo sometida a quimioterapia en el Hospital Garrahan, de Buenos Aires, por tumores en los ojos. Su papá, Federico Adaro, conmovió al salir a ofrecer sus bienes para poder pagar la pensión para su mujer y su hija. Por tener mutual, el Estado no le brinda asistencia.

Regionales10/01/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GCabreraGiin.jpg_57698320

Sin muchas puertas que aún no haya tocado pidiendo ayuda, y encontrando sólo buenas intenciones y pocas respuestas concretas, Federico Adaro, el papá de la pequeña Giin Aitana Adaro, la bebé que lucha contra un retinoblastoma (enfermedad que le genera  tumores cancerígenos en los ojos),  publicó sus bienes materiales más importantes en Facebook para conseguir dinero y poder seguir en Buenos Aires el tratamiento.

Una moto Honda 110 cilindradas que usa para ir a trabajar, una bicicleta con la sillita para su hija y una mesa de algarrobo con cuatro sillas son los pocos bienes que esta familia cabrerense tiene y de los que está dispuesta a desprenderse.

Los Adaro tienen mutual, pero poco les cubre, y esto a su vez les juega en contra, ya que los organismos gubernamentales se excusan de brindar ayuda argumentando que no están obligados a colaborar con quienes tienen obra social.

Quienes puedan y deseen colaborar:

Nº de sucursal Banco Nación= 1860

Nº de cuenta: 269121212380

Nº de CBU: 0110269930026912123801

CUIL: 20399536759

Nombre: Walter Federico Adaro

Desde hace poco más de un año, Giin Aitana Adaro lucha contra tumores malignos estacionados en sus ojos. Está internada en el Hospital Garrahan y, a pesar de la quimioterapia y los extremos cuidados, la niña perdió un ojo.

Ahora Giin, los médicos y toda la familia luchan para que no pierda el otro ojo y para evitar que el cáncer se extienda hacia la columna vertebral y el cerebro. También temen que la afección se traslade a los huesos.

La situación de la madre y del padre de la pequeña es desesperante.

El gobierno de la provincia cortó la ayuda para pagar la pensión en donde la mamá y la niña se recuperan de las quimioterapias y esperan para afrontar el siguiente ciclo.

«Hace cuatro meses que la Provincia no nos ayuda y ya no sabemos de dónde sacar plata para pagar la pensión», dijo el padre de la pequeña, que también alquila en la ciudad de General Cabrera.

En diálogo con Puntal, Federico Adaro señaló: «Ayer (miércoles) puse en venta todo, pero la gente en pocos minutos desde que hice la publicación, y contando lo que estamos pasando con mi hija allá en Buenos Aires, me empezó a pedir que no vendiera nada. Yo necesito cubrir un gasto de hospedaje y comida para mi señora e hija, que están en Buenos Aires, en el Hospital Garrahan. Y también tratar de seguir aguantando el alquiler que tenemos acá en Cabrera, porque no tenemos casa propia”, precisó.

Federico trabaja en Cotagro y la empresa en diciembre último le donó $ 56.000 que sirvieron para solventar gastos justamente en el mes en el que a la pequeña Giin debieron intervenirla y sacarle uno de los ojitos por el avance de la enfermedad.

«Estoy muy agradecido con la empresa en donde trabajo. Con lo que me donaron pude cubrir gastos de hospedaje, comida, medicamentos y mi pasaje porque, al ser una operación de alto riesgo (la extracción del ojo), también tuve que viajar yo para ambos padres firmar la autorización. Por cuestiones legales el dinero de Cotagro ya se ha gastado en gran parte, casi en su totalidad», manifestó.

Giin tiene un año y cinco meses y desde los tres meses viene soportando una batería de sesiones de quiomioterapia, estudios y una reciente operación para extracción de un ojo. Ahora la lucha es seguir  en tratamiento para combatir los tumores y evitar que pierda el otro ojito. Controles semanales, análisis y muchas internaciones continúan  los próximos seis meses.

En medio, un estricto seguimiento para cuidar la médula ósea de Giin.

“La enfermedad de mi hija se ha ido complicando. Tiene para bastante tiempo allá en Buenos  Aires y los médicos le dijeron que debe quedarse ahí los próximos seis meses, por ahora.  Yo no estoy allá porque tengo que seguir trabajando. Además tengo mi otro hijo acá en Cabrera. Voy a tener que ir y volver durante los próximos seis meses», mencionó este trabajador.

En cada nuevo control, la mamá y el papá de la bebé piden a los vecinos cadenas de oración y cientos de mensajes se multiplican en las redes.

 
La franqueza con la que Federico planteó la situación en la red social hizo que un grupo de mujeres y vecinos de Cabrera se acercara para ayudarlos.

Sin puertas para golpear

Federico reiteró que ya no sabe a quién acudir por ayuda. Fue a la Municipalidad local y espera una respuesta.

Asimismo, admitió que evalúa dejar la casa que alquila y que su hijo quede al cuidado de sus suegros. “Yo me iré por ahí. Tampoco quiero andar molestando a mis suegros. Y les había dicho a ellos que iba a empezar a vender todo para ir sacando las cosas del departamento. Me da apuro andar pidiendo”, resaltó.

La prioridad de este papá es asegurar un lugar en Buenos Aires para su hija y su mujer.

“Hace cuatro meses que la Provincia no nos ayuda. Pero para evitar problemas y polémicas tratamos de no publicar estas cosas en su momento. Hemos tratado de solventar como se pudo y ha llegado el momento en que no nos alcanza más», recalcó Adaro.

Solidaridad de la gente

Además de colaboraciones de la firma en la que trabaja y de cercanos, también la Peña Boquense de Cabrera ayuda a la familia. A su vez, un boliche bailable ofreció organizar una noche a beneficio de Giin Aitana. “Nos están haciendo sentir ellos que no estamos solos, que la gente quiere colaborar, aunque los políticos no encuentran la manera”, puntualizó.

Federico indicó que en la noche del miércoles personas anónimas le alcanzaron 2.900 pesos a la suegra.

Para finalizar, reflexionó: “Sé que la situación de todos está difícil y yo no quiero estar pidiendo de esta manera, pero lo tengo que hacer por mi hija. No sé de dónde sacar, lloramos con mi señora y no encontramos la manera para poder afrontar las deudas”.

Gentileza: Victor Machuca/Diario Puntal/Puntal Villa María

Te puede interesar
evolution tango 3

“Evolution Tango”: la propuesta artística de Román Ramonda y Rosalía Álvarez que une música, danza y emoción

InfoTec 4.0
Regionales02/11/2025

El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.