HABILITARON LA TEMPORADA DE CAZA DEPORTIVA MAYOR Y MENOR CON JAURÍA

El Ministerio de la Producción estableció el cronograma de las actividades y tiempos permitidos para este 2020. Mediante la disposición 425/19 se estipuló que la Caza Deportiva Mayor solo se podrá realizar en los campos habilitados.

Provinciales11/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
jauria

Para el Jabalí macho y hembra, sin límites de piezas, Ciervo colorado 11 puntas o menos, sin límite; el Ciervo colorado hembra, Antílope macho y hembra, el cronograma comienza el 1 de marzo y termina el 30 de septiembre.

En el mismo tiempo fue habilitada para el Ciervo axis; Ciervo dama (Dama dama); Muflón; Búfalo; Cabras salvajes; Carneros cuatro cuernos carnero de Somalía, cara negra, en cantidades fijadas según plan de manejo.

En cambio, para el Ciervo colorado 12 Puntas o más, con cupos, el plazo se fijó desde el 1 de marzo al 1 de junio.

Para la Caza Deportiva Menor se habilitó entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre a las especies Paloma Torcaz 500 ejemplares por día y por cazador; Paloma Turca 500 por día por cazador; Liebre Europea, 10 por día por cazador; Peludo, 20 por día por cazador y Vizcacha, 20 por día por cazador.

Entre el 1 de mayo  el 31 de julio se podrán cazar Perdiz Chica, 6 por día por cazador; Perdiz de Monte, 6 por día por cazador

Por último, para la Caza Deportiva Mayor de Jabalí europeo con jauría, (máximo 8 perros) se habilitó el período comprendido entre el 1 de marzo y hasta  el 30 de septiembre de 2020, la que podrá realizarse únicamente en campos y cotos de caza registrados .

En todos los casos, los cazadores deberán contar con el permiso correspondiente para la práctica deportiva.

Gentileza: El Diario

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.