
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
El realiquense Dario Casado, quien ocupó la vicepresidencia del PRO (Propuesta Republicana) en La Pampa hasta 2017, se presentó ayer ante el Juzgado Federal de Santa Rosa, con competencia electoral, para solicitar que se le permita el acceso a la información de su partido, puesto que lleva un mes sin que las autoridades de la fuerza política le permitan ver el libro de actas.
Política14 de enero de 2020
La novedad trascendió ayer con un artículo que indicaba que que Casado había denunciado al presidente del PRO Martín Ardohain en la Justicia. Por ese motivo, el dirigente realiquense aclaró que él no había denunciado a nadie, sino que había pedido acceder judicialmente a la información que el partido le niega desde hace 30 días.
"Yo fui a la Justicia Electoral Federal y presenté una nota pidiendo que interceda para que yo pueda acceder a la documentación partidaria, al libro de actas del partido, para conocer la realidad del partido, no estoy efectuando una denuncia. Soy afiliado y no tengo acceso a la información y hasta que no lo tenga no puedo emitir opinión respecto a si el proceso eleccionario que está en curso está bien o no", afirmó.
-¿Usted cree que hay alguna irregularidad en el proceso de elecciones partidarias?
-Tengo una presunción de que hay irregularidades pero no lo puedo corroborar. Lo pedí (el libro de actas) hace un mes a las autoridades partidarias, como ese trámite no tuvo éxito ahora estoy yendo a la Justicia para conseguirlo.
-¿Cuál es su relación con la conducción actual del PRO?
-Yo renuncié en el año 2017 porque había situaciones con las que no estaba de acuerdo. En lo personal no tengo problemas, yo lo que tengo son dificultades políticas. Tengo la expectativa de que el PRO sea un partido abierto, participativo, transparente y lucho por eso.
-¿No tiene hoy esas características?
-El partido no lo es en la actualidad, no se están dando las condiciones.
-El presidente es Martín Ardohain (actual diputado provincial), ¿no tienen una relación fluida para pedirle la documentación directamente?
-Hay una distancia porque hay como una suerte de negación… Acá la situación no tiene que ver con algo personal. Yo fui parte del grupo y tengo muy buenos recuerdos, pero se ha instalado hace un tiempo ya -lo que motivó mi renuncia- que todas las decisiones pasan por tres o cuatro personas y el partido fue perdiendo influencia y poder de decisión. Yo no convalidaba esa manera de tomar las decisiones, de funcionamiento partidario, justamente en un partido en el cual uno de sus emblemas era la transparencia y la institucionalidad. Siento la necesidad de generar condiciones en el espacio para que mucha gente mire al PRO como el partido al cual quiere pertenecer.
-Usted está en el PRO desde antes que se sumara Carlos Javier Mac Allister, ¿cómo se tomaban antes las decisiones?
-Teníamos una estructura, reuniones semanales, participativas… Yo no reniego de la participación de Mac Allister, fue importante para nosotros, no reniego de eso de ninguna manera. Pero con él se instaló un sistema de gestión del partido muy diferente, al que le gustaba lo que decidían, bien, y al que no, que se fuera, un método muy viejo, de garrote y billetera. Eso, con el tiempo, convierte al partido en un espacio de gente que no opina. Se instala la cultura de que solo uno decide y el resto acompaña. Eso hace mucho daño a un partido político que es el primer ámbito de la democracia donde los afiliados pueden participar opinando. Lamentablemente se consolidó un estilo de conducción que alejó a mucha gente. Yo era vicepresidente y me fui.
Las causas de un resultado
Durante las elecciones del año pasado en La Pampa, Casado participó de Juntos por el Cambio pero lo hizo como parte de la lista que lideró el radical Daniel Kroneberger y le ganó las primarias abiertas y simultáneas al PRO, cuyo cabeza de lista era Mac Allister. De hecho, el exintendente de Realicó y exdiputado provincial ocupó un lugar en la lista de candidatos a legisladores provinciales. "El resultado tan adverso tiene sus orígenes, las cosas no pasan por casualidad sino porque hay causas", dijo al portal La Arena, respecto a la magra cosecha del PRO en la provincia.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.
En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el candidato será Martín Lousteau.
El reconocido actor expresó su preocupación por la situación del país y criticó al Presidente que "vive promoviendo algo de muchísimo odio, muchísima grieta".
El fallo de la Justicia de EE.UU. a favor de Argentina suspendió la entrega de acciones de YPF. La familia Eskenazi, ligada al juicio, sigue el caso de cerca.
Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
En la madrugada de este domingo, alrededor de las 6 de la mañana, personal policial y bomberos voluntarios de Intendente Alvear debieron intervenir en un accidente vehicular ocurrido en la ruta provincial N° 1.
En la madrugada de este domingo se registró un principio de incendio en una vivienda de Intendente Alvear, que afortunadamente no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de un perro que alertó a sus dueños con sus ladridos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.