
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
A cinco años de su muerte, miles de personas recordaron a Nisman. Se leyó un duro documento titulado “No fue suicidio, fue un magnicidio”.
Nacionales18 de enero de 2020
Centenares de personas realizaron un homenaje por el quinto aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman en la ciudad de Buenos Aires, en el que participó su madre, Sara Garfunkel, junto a algunos dirigentes de Juntos por el Cambio, y durante la convocatoria se leyó un documento titulado "Justicia perseguirás. No fue un suicidio, fue un magnicidio".
El acto fue convocado en redes sociales de Internet por Juntos por el Cambio, conformado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, y se hizo en Plaza Vaticano, en el barrio porteño de Tribunales.
En el acto no participó la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), pero estuvieron la diputada por Cambiemos María Luján Rey y el ex secretario de Derechos Humanos de Macri, Claudio Avruj, quien dijo en declaraciones a la prensa que "necesitamos seguir abonando la democracia" y destacó que "este tipo de encuentros de la gente reclamando justicia, son muy importantes".
Los manifestantes portaron banderas argentinas, algunas con cintas negras, y carteles con reclamos de "justicia" por la muerte del fiscal y leyendas como "Argentina tiene hambre de democracia".
"Un hecho criminal de este tipo no puede ser interpretado fuera de contexto. Alberto Nisman anunció que iba a presentar pruebas contra la entonces presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) como principal encubridora de los responsables del atentado a la AMIA y, cuatro días después, apareció muerto", señala en unos de sus primeros párrafos el texto leído en la Plaza Vaticano
Y en ese sentido, los convocantes agregaron: "Nadie que se crea dueño de una verdad se suicida, nadie que tenga semejante entusiasmo vital se quita la vida".
Otro párrafo señala: "Nadie en la Argentina puede darse el lujo de interpretar la muerte del fiscal Alberto Nisman según su ocasional conveniencia política o el cargo que circunstancialmente ocupe. Quien piense que el sillón de Rivadavia tiene el poder de hacer cambiar la verdad; quien crea que la verdad puede escribirse y cambiarse a conveniencia no es más que un aliado de la mentira y cómplice de los culpables", señala el documento.
En tanto, este domingo habrá dos ceremonias frente a la sepultura número 7 del tablón 210, en la manzana 152 del Cementerio de La Tablada, donde se encuentran los restos de Alberto Nisman.
En uno de ellos, a las 10, el Consejo Directivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), encabezado por Jorge Knoblovits, llevará a cabo el homenaje: se recitará el Kadish y otros salmos de recordación, al tiempo que la entidad informó que "reiterará el pedido de justicia para identificar a los responsables de su muerte, así como en la causa AMIA".
(Ámbito.com)
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.