DEBIERON EVACUAR UN BOLICHE EN SANTA ROSA CON DESVANECIDOS POR GAS PIMIENTA.

Desde el Ministerio de Seguridad se brindó un detalle de los controles de nocturnidad y de tránsito realizados en diversos puntos de la provincia de La Pampa. En un boliche céntrico de Santa Rosa una persona habría arrojado gas pimienta a otro y se dispersó, debieron evacuar y asistir a personas desvanecidas. Es motivo de investigación.

Provinciales19 de enero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
boliches

Controles de nocturnidad y de tránsito


En Santa Rosa se iniciaron actuaciones contravencionales y se procedió a la demora, en distintos lugares y situaciones, de seis personas que estaban causando disturbios, molestias y/o conduciendo en presunto estado de ebriedad, arrojando resultados positivos en alcohotest, realizándose la demora de cada uno de los involucrados y las actuaciones judiciales y/o contravencionales respectivas, recuperando la libertad una vez recobrada la lucidez.

Por otra parte, durante los controles de nocturnidad se procedió a la evacuación y posterior clausura del  local bailable "La Morocha Disco" , en razón de encontrarse en el lugar personas con dificultades para respirar y desvanecidas. El boliche fue desalojado por personal de Bomberos de la Unidad Regional I y por asistentes al evento, que sentían dificultades físicas y fueron asistidos en Hospital Lucio Molas. Se le iniciaron las correspondientes actuaciones de rigor. 

En Doblas se procedió a la demora de un joven que ocasionaba disturbios en inmediaciones de local bailable y se le iniciaron las actuaciones contravencionales.

En Toay se realizaron recorridas y controles de prevención en fiesta denominada “Toto Fest”, que se desarrollaba en un recinto ubicado en zona de quintas.

En Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Macachín, Miguel Riglos, Catriló, Eduardo Castex, Winifreda, Intendente Alvear y 25 de Mayo se realizaron controles de nocturnidad en locales bailables y pubs, sin constatarse otras novedades que las mencionadas.
 
Tránsito

En Santa Rosa, en las últimas 24 horas Policía de La Pampa junto a personal de Tránsito municipal y personal de la Comisaria de Toay realizaron operativos de control en Avenida Perón por evento denominado “Toto Fest”, se efectuaron controles en 198 vehículos, con el resultado de dos retenciones de licencia, dos automóviles y una moto retenidas. Se registraron cinco alcohotests positivos y se labraron 23 actas de infracciones. Además se realizaron operativos en puestos fijos en sector céntrico en horarios rotativos 

En General Pico se efectuó controles de tránsito y de alcoholemia, con 44 vehículos y conductores registrados, con cinco alcohotests positivos y seis actas por infracciones.

En Ingeniero Luiggi se realizó control de tránsito y alcoholemia por la Fiesta Provincial del Caballo, en  111 vehículos se registró un alcohotest positivo y cuatro infracciones de tránsito.

En Rancul se desarrollaron operativos de control en general, controlándose 17 automotores sin registrarse novedades.

En General Acha se realizaron 33 controles, con tres alcohotests positivos.

En Eduardo Castex hubo operativos de control general, con cinco alcoholemias positivas y dos retenciones de automotor.

Te puede interesar
Ruta cortada 1

Vialidad Nacional declaró el estado de emergencia vial en las rutas nacionales más afectadas de Bahía Blanca

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Vialidad Nacional informa que, mediante Resolución 335/2025, se declaró la Emergencia Vial por 180 días prorrogables como consecuencia del evento climático extraordinario que se produjo el pasado viernes 7 del corriente sobre el casco urbano de Bahía Blanca y alrededores. Los más de 300 milímetros de precipitación acumulada en menos de 12 horas, provocaron el anegamiento y colapso de la infraestructura de desagües y un importante número de obras de paso ubicadas en las Rutas Nacionales 3, 33, 35 y 252.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.