
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


La bailarina realiquense Martina Miguez vivirá el 31 de enero uno de los momentos soñados para la carrera de un artista que se proyecta a seguir creciendo, pisar el escenario mas emblemático de la danza folclórica argentina el "Atahualpa Yupanqui" de Cosquín.
Notas de Color23/01/2020
InfoTec 4.0








Lo hará junto a la Escuela de Baile “Orígenes” de la ciudad de Córdoba, que integra desde que se radico en esa provincia para cursar la carrera universitaria de Abogacía, sin abandonar una de sus mayores pasiones que abraza desde muy pequeña y que aprendió a amar de la mano del "Realicó ballet" de Rosa y el recordado Calixto Ayala.
Hoy, afianzada en su calidad artística, pero con la humildad de quienes hacen del arte su forma de vida, Martina tiene una de las oportunidades mas anheladas junto a la compañía de baile que dirige el profesor Sebastian Magarzo.
Desde Córdoba la jóven de 24 años dialogó con InfoTec 4.0 "Empece a bailar cuando era muy chiquita, me mando mi mamá a bailar con Rosa y ella fue la que siempre me inculcó el amor a la danza y al folklore" dice en referencia a Carolina Alvarez, su madre y una reconocida locutora y difusora del estilo musical a través de su Programa radial "Folklore a mi manera" que desde casi 20 años, mas exactamente 18, se emite por Radio Prisma todos los domingos a la mañana. "En mi casa solo se escuchaba folklore todo el tiempo, ella me llevaba al programa de radio en el que tenia un espacio para nosotros que hacia con mi hermano, creo que por eso me gusta tanto esta música y esta danza. Baile toda la vida con Rosa, al principio en la Escuela de danzas "La Huella" y ya de muy chica pase a integrar el "Realicó Ballet" y ahí estuve hasta los 17 años que me vine a Córdoba a estudiar, pero nunca lo pude dejar. En 2016 y 2017 seguí bailando con Rosa, viajaba a Realicó seguido en mis primeros años de estudio y aprovechaba para seguir en el ballet hasta que me di cuenta que si quería seguir bailando tenía que buscar un lugar acá y por un contacto de un conocido lo encontré a Seba que es el Director de la Escuela de Baile "Origenes" y me abrió sus puertas muy amablemente y seguí aprendiendo un montón por que es un grupo de danzas competitivo, todo nuevo para mi que venia de todo lo que eran encuentros, competir es otro mundo distinto dentro del folklore"

El grupo "Orígenes" al cual pertenece fue premiado en varias ocasiones y en esta oportunidad convocado por “Rivera Folk”, que es el grupo de folklore ganador de espectáculos callejeros en Cosquin 2019. Martina pisará las tablas del escenario mayor de Cosquín en la séptima luna, con el honor de compartir la noche de espectáculo con referentes de primer nivel como Jorge Rojas y Abel Pintos, pero también lo hará con orgullo pampeano de presentarse en la misma jornada que otro talentoso, el músico martinense Román Ramonda.
"Seba y Noe que son los profes son geniales personas, excelentes en su trabajo, saben muchísimo de folklore, los admiro y sobre todo por que lo enseñan, no se lo guardan, hace que nosotros aprendamos y sigamos amando la danza y las tradiciones y que eso no se pierda nunca" agregó la artista quien además manifestó que el grupo está conformado por bailarines jóvenes, entre 20 a 27 años, la mayoría estudiantes "manejamos con mis compañeros los mismos tiempos y las mismas emociones de extrañar a nuestras familias, algunos de ellos son del Calafate o de La Rioja, Santa Fe y la verdad es que son mis amigos y eso es uno de los privilegios mas grandes que me quedan y me regala la danza, hacen que todo esto sea mas lindo"

"COSQUÍN ES UN SUEÑO QUE SE CUMPLE"
Notablemente ilusionada Martina nos cuenta las expectativas y los días previos a la gran noche "Esto fue una gran sorpresa, Cosquín es un sueño que se cumple, porque todo bailarin de folklore sueña y ansia pisar ese gran escenario y por suerte voy a tener el privilegio de hacerlo el viernes 31. Quiero seguir bailando toda mi vida, no hay que dejar de hacer lo que a uno le apasiona y no me veo bailando otra cosa que no sea folklore" concluyó.













Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.







