MARTINA MIGUEZ "COSQUÍN ES UN SUEÑO QUE SE CUMPLE"

La bailarina realiquense Martina Miguez vivirá el 31 de enero uno de los momentos soñados para la carrera de un artista que se proyecta a seguir creciendo, pisar el escenario mas emblemático de la danza folclórica argentina el "Atahualpa Yupanqui" de Cosquín.

Notas de Color23 de enero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20200123-WA0098

Lo hará junto a la Escuela de Baile “Orígenes” de la ciudad de Córdoba, que integra desde que se radico en esa provincia para cursar la carrera universitaria de Abogacía, sin abandonar una de sus mayores pasiones que abraza desde muy pequeña y que aprendió a amar de la mano del "Realicó ballet" de Rosa y el recordado Calixto Ayala. 

Hoy, afianzada en su calidad artística, pero con la humildad de quienes hacen del arte su forma de vida, Martina tiene una de las oportunidades mas anheladas junto a  la compañía de baile que dirige el profesor Sebastian Magarzo.

Desde Córdoba la jóven de 24 años dialogó con InfoTec 4.0 "Empece a bailar cuando era muy chiquita, me mando mi mamá a bailar con Rosa y ella fue la que siempre me inculcó el amor a la danza y al folklore" dice en referencia a Carolina Alvarez, su madre y una reconocida locutora y difusora del estilo musical a través de su Programa radial "Folklore a mi manera" que desde casi 20 años, mas exactamente 18, se emite por Radio Prisma todos los domingos a la mañana.  "En mi casa solo se escuchaba folklore todo el tiempo, ella me llevaba al programa de radio en el que tenia un espacio para nosotros que hacia con mi hermano, creo que por eso me gusta tanto esta música y esta danza. Baile toda la vida con Rosa, al principio en la Escuela de danzas "La Huella" y ya de muy chica pase a integrar el "Realicó Ballet" y ahí estuve hasta los 17 años que me vine a Córdoba a estudiar, pero nunca lo pude dejar. En 2016 y 2017 seguí bailando con Rosa, viajaba a Realicó seguido en mis primeros años de estudio y aprovechaba para seguir en el ballet hasta que me di cuenta que si quería seguir bailando tenía que buscar un lugar acá y por un contacto de un conocido lo encontré a Seba que es el Director de la Escuela de Baile "Origenes" y me abrió sus puertas muy amablemente y seguí aprendiendo un montón por que es un grupo de danzas competitivo, todo nuevo para mi que venia de todo lo que eran encuentros, competir es otro mundo distinto dentro del folklore"

MARTINA Y CAROLINA
El grupo "Orígenes" al cual pertenece fue premiado en varias ocasiones y en esta oportunidad  convocado por “Rivera Folk”, que es el  grupo de folklore ganador de espectáculos callejeros en Cosquin 2019. Martina pisará las tablas del escenario mayor de Cosquín en la séptima luna, con el honor de compartir la noche de espectáculo con referentes de primer nivel como Jorge Rojas y Abel Pintos, pero también lo hará con orgullo pampeano de presentarse en la misma jornada que otro talentoso, el músico martinense Román Ramonda.

"Seba y Noe que son los profes son geniales personas, excelentes en su trabajo, saben muchísimo de folklore, los admiro y sobre todo por que lo enseñan, no se lo guardan, hace que nosotros aprendamos y sigamos amando la danza y las tradiciones y que eso no se pierda nunca" agregó la artista quien además manifestó que el grupo está conformado por bailarines jóvenes, entre 20 a 27 años, la mayoría estudiantes "manejamos con mis compañeros los mismos tiempos y las mismas emociones de extrañar a nuestras familias, algunos de ellos son del Calafate o de La Rioja, Santa Fe y la verdad es que son mis amigos y eso es uno de los privilegios mas grandes que me quedan y me regala la danza, hacen que todo esto sea mas lindo"

IMG-20200123-WA0099

"COSQUÍN ES UN SUEÑO QUE SE CUMPLE"

Notablemente ilusionada Martina nos cuenta las expectativas y los días previos a la gran noche "Esto fue una gran sorpresa, Cosquín es un sueño que se cumple, porque todo bailarin de folklore sueña y ansia pisar ese gran escenario y por suerte voy a tener el privilegio de hacerlo el viernes 31. Quiero seguir bailando toda mi vida, no hay que dejar de hacer lo que a uno le apasiona y no me veo bailando otra cosa que no sea folklore" concluyó. 

20200123_223013
IMG-20200123-WA0126
IMG-20200123-WA0123
IMG-20200123-WA0122
IMG-20200123-WA0125
IMG-20200123-WA0121
IMG-20200123-WA0124
IMG-20200123-WA0120

Te puede interesar
Suyai portada

Suyai Amaya "Siempre podemos reinventarnos"

InfoTec 4.0
Notas de Color09 de febrero de 2025

"Desde siempre el arte fue un refugio para mi, es un espacio donde podía expresarme, conectar con lo que sentía. Sin embargo muchos años trabajé en otros ámbitos, hasta que un día sentí que esa vida me estaba apagando. Fue entonces cuando entendí que debía transformar mi realidad como una verdadera alquimia del alma. Tomé una decisión dificil pero necesaria, soltarlo todo y apostar por lo que realmente me hacía feliz. Fue en ese momento de profunda satisfacción donde por primera vez me prioricé y cuidé mi esencia".

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.