
Musk propone un túnel submarino entre Estados Unidos e Inglaterra
El millonario tecnológico presentó una ambiciosa propuesta que permitiría unir Nueva York con Londres en menos de una hora. De qué se trata.
Las paradojas de un país con una doble moral o al menos un absoluto descontrol, donde los entes encargados de fiscalizar la utilización de sustancias químicas parecen más preocupados en acompañar las "movidas mediáticas" de los grupos ecologistas que en cumplir el rol para el cual fueron creados. Mucho más perjudicial que cualquier herbicida como el Glifosato por usar un nombre conocido, son los insecticidas, muchos de los cuales afectan al sistema nervioso central, y sin embargo, pese a estar prohibidos se los puede comprar en el sitio más famoso de ventas on line como quien compra un par de zapatillas, sin receta alguna emitida por un profesional en la materia, incluso se promociona con envío gratis a la puerta de tu casa!!!
Tecnología26 de enero de 2020Resulta al menos un disparate que cualquiera con solo sentarse frente a una PC o desde su celular pueda en 30 segundos adquirir productos que están prohibidos por el SENASA desde hace años por la peligrosidad que su utilización acarrea para la salud.
Quien adquiera de esta manera estos fitosanitarios sin el debido asesoramiento y seguimiento que si se le exige a quienes realizan aplicaciones en sectores de producción rural, podrían no solo estar envenenando su entorno hogareño sino que también expondrían a vecinos y transeúntes a los riesgos de productos prohibidos.
Un poco de historia del DDVP:
En 1989 la EPA (Agencia de protección ambiental de EEUU) prohibió el DDVP para control de plagas domiciliarias, y para su uso en fumigación de jardines, parques, plazas y paseos al descubrir que genera tumores y daños en el hígado. Mientras algunas fuentes afirman que en Argentina está prohibido desde 2009, el SENASA plublicó su prohibición a partir del año 2018, pero es el producto usado en el 80% de los servicios de Fumigación y control de plagas en hogares e industria, y el insecticida más vendido del mercado.
El DDVP tiene la poco común propiedad entre los plaguicidas, de pasar del estado sólido al gaseoso para luego re-cristalizar en el ambiente y mantener su toxicidad por mucho tiempo. Es altamente tóxico por inhalación, absorción dérmica o ingestión. Cuando se lo inhala suele producir efectos respiratorios que pueden expresarse por ahogo, tos, exceso de fluido bronquial, etc.
El contacto puede causar contracciones musculares involuntarias. El daño ocular incluye contracción de las pupilas, visión borrosa, etc. Los efectos tardíos, entre una y doce horas posteriores a la exposición, pueden incluir nauseas, vómitos, dolores abdominales, diarrea, visión borrosa, contracción o dilatación pupilar, confusión mental. En caso de intoxicación severa se verá afectado el sistema nervioso central produciendo incoordinación, baja de reflejos, fatiga, contracciones musculares, temblores y parálisis de las extremidades y en los músculos respiratorios.
En casos graves puede provocar defecación involuntaria, psicosis, pérdida del conocimiento, impotencia, convulsiones y coma. Puede causar la muerte por paro cardíaco o respiratorio. Estos síntomas pueden no expresarse en el momento y llegar a aparecer hasta cuatro semanas posteriores a la exposición. Los daños en la visión, sexuales, de coordinación y metales pueden ser irreversibles si la exposición se repite, volviéndose crónicas.El DDVP ha sido declarado cancerígeno por la EPA comprobándose en ratas de laboratorio un incremento significativo de leucemia y tumores benignos en el páncreas y las glándulas mamarias. Ha sido declarado especialmente tóxico para niños.
Es un destructor del sistema nervioso central, ya que inhibe la enzima colinesterasa, requerida para el normal funcionamiento. Muchas empresas de control de plagas y laboratorios fabricantes de insecticidas, así como distribuidores de insumos de fumigación enarbolan la bandera de la salud y la ecología, pero al momento de salir al mercado lo hacen ondeando la bandera pirata, por esto es fundamental que el cliente exija la hoja de seguridad y la habilitación de los productos utilizados en el control de plagas, así como el nombre y matrícula del responsable técnico de la empresa de fumigación.
PUBLICACIÓN DE SENASA
Buenos Aires, 7 de mayo de 2018 — El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prohibió la importación, comercialización y uso de los principios activos Diclorvós (DDVP) y Triclorfón y de los productos que lo contengan que se utilicen en granos.
La Resolución Senasa N° 149/2018, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del presidente del Organismo, Ricardo Negri, entra en vigencia la prohibición efectiva comenzará a regir a los 180 días corridos.
La norma hace extensiva la prohibición a las etapas de producción, poscosecha, transporte, manipuleo, acondicionamiento y almacenamiento así como en las instalaciones de almacenamiento de granos y tabaco.
Esta decisión busca defender la competitividad de la producción argentina de granos para exportación dado que los límites máximos de residuos establecidos en la Argentina son superiores a los exigidos por los principales países compradores.
Asimismo la Resolución establece que las firmas que posean productos inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal alcanzados por ella deben declarar su stock ante la Dirección de Agroquímicos y Biológicos del Senasa dentro de los 30 días de la entrada en vigencia de esta norma, detallando cantidad de envases, su capacidad, lote y fecha de vencimiento.
Dentro de los 15 días de puesta en vigencia de la prohibición de uso, las firmas que posean un remanente declarado del producto deben informarlo a la mencionada Dirección del Senasa que determinará su destino.
La Resolución también establece infracciones para quienes la incumplan, teniendo como marco para ello el Capítulo V de la Ley 27233, sin perjuicio de las medidas preventivas que se puedan adoptar en virtud de la Resolución 38/2012 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo el decomiso y la suspensión, según lo amerite el caso.
El millonario tecnológico presentó una ambiciosa propuesta que permitiría unir Nueva York con Londres en menos de una hora. De qué se trata.
El próximo 16 de noviembre, la Municipalidad de Alta Italia invita a toda la comunidad a participar de la tradicional Fiesta de la Tradición, un evento que celebra nuestras raíces culturales con música, danza y un homenaje especial a Rubén Piazza, en el marco de los 30 años del proyecto “Apuntalando Tradición”.
El cineasta James Cameron, creador de la icónica saga Terminator, ha vuelto a manifestar su preocupación por el avance descontrolado de la inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones militares. En una reciente entrevista, Cameron advirtió que la realidad podría estar acercándose a la distopía que anticipó en 1984 con Terminator, un clásico de la ciencia ficción en el que una red de IA desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos se vuelve autónoma y lanza un ataque nuclear contra la humanidad. “Lo advertí en 1984 y me ignoraron”, dijo el director.
El Falcon 9 llevó a órbita un lote de dispositivos gestionados por la Oficina Nacional de Reconocimiento, que depende del Departamento de Defensa de EE.UU.
Este domingo, SpaceX alcanzó un nuevo hito en la exploración espacial al capturar con éxito el propulsor tras un vuelo de prueba de casi nueve minutos.
La empresa estadounidense Radia trabaja en esta aeronave, pensada para transportar palas de aerogeneradores eólicos de hasta 102 metros de largo y que tendrá también uso militar.
El ex boxeador fue trasladado al Hospital de la Ciudad de Florencia.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.