"SIN FITOSANITARIOS LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ESTA EN SERIO RIESGO" ASEGURARON RURALISTAS Y COMERCIANTES

Dirigentes de las principales entidades del campo y de las cámaras de contratistas de maquinarias y de insumos agropecuarios de La Pampa advirtieron este jueves, en un documento en conjunto, que "la producción agrícola pampeana se encuentra en serio riesgo" de ser atacada por "plagas", como la isoca, frente a la prohibición de comercialización de agroquímicos que dispuso, desde ayer, el Gobierno provincial.

Provinciales30/01/2020Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
dsc09801 (FILEminimizer)

El documento está firmado por la Cámara de Propietarios de Maquinarias (Caproma), la Cámara Empresaria Pampeana de Insumos Agropecuarios (CEPIA), la Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural,  y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). "Una vez más el gobierno pampeano ataca a la producción agropecuaria" afirmó un directivo.

"La reciente prohibición de comercialización de agroquímicos en la provincia de La Pampa por parte de la Secretaría de Ambiente pone en serio riesgo la evolución de los cultivos de cereales y oleaginosas, así como los forrajeros", indicaron en el documento.

Dijeron que hay posibilidades de que, si no se resuelve la problemática y se levanta la prohibición, podría haber ataques de plagas en los cultivos. "Informes producidos por las trampas de luz, así como el monitoreo de los cultivos, indican que estamos ante un serio ataque de plagas", dijeron.

Desde este miércoles rige en La Pampa la prohibición de la comercialización de agroquímicos por una disposición dictada por la Subsecretaría de Ambiente. Pero si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. Es decir, sólo se prohibió la comercialización, no el uso. Hay negociaciones en curso: este viernes la Fundación Campo Limpio, conformada por los industriales del sector, se reunirá con el subsecretario Fabián Tittarelli.

La prohibición se adoptó por el incumplimiento por parte de la Fundación Campo Limpio de los requerimientos establecidos en la Ley Nacional N° 27.279, en la que se determina la construcción de los Centros de Acopios Transitorio de los envases y el sistema de trazabilidad de los bidones. Dos de esos centros, en Alta Italia y Barón, están aún en construcción. El restante, previsto en Macachín, aún no se inició: falta determinar el terreno.

El girasol, la soja, el maíz y la alfalfa están en su momento de mayor crecimiento y productividad. "La presencia de isocas y chinches hacen prever que si no se realizan los controles en tiempo y forma, la pérdida de producción y rendimiento puede ser muy severa", expresaron los productores, contratistas y comerciantes.

"En la práctica, la prohibición impuesta por los funcionarios provinciales se convierte en un impedimento para que los productores puedan adquirir en los comercios locales los insumos necesarios para combatir dichas plagas", sostuvieron.

"Seguramente los argumentos esgrimidos por las autoridades provinciales en cuanto a la falta de cumplimiento de las empresas fabricantes de productos fitosanitarios en establecer los centros de acopios de los bidones vacíos amerita medidas para lograr dicho objetivo. Lamentamos la medida adoptada, que lejos de perjudicar a dichas empresas, termina siendo contraproducente a los intereses pampeanos, sean productores agropecuarios, prestadores de servicios, profesionales, comercios de insumos o directamente al erario público ante una probable y difícil de cuantificar pérdida de producción de cultivos", manifestaron.

Dijeron que esperan que se pueda revertir en los próximos días la prohibición. “No dudamos que un serio análisis de la situación planteada permitirá arbitrar los medios para evitar los perjuicios que seguramente surgirán en caso de mantener la medida adoptada”, finalizaron.

67c0aa16-4ad4-4a38-92dd-213f29e7691fDAVID LAMBERTI, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE ALTA ITALIA SOBRE LA SITUACIÓN DEL CAT

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.